martes, 30 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos

El informa desvela que hay que tener en cuenta otros factores, como fallos técnicos o errores cometidos por personal de tierra y de puerto, inspectores o trabajadores de las navieras

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) concluye que la tripulación es responsable del 46% de los errores humanos en accidentes marítimos, ya que hay que tener en cuenta otros factores, como los fallos técnicos o los errores cometidos por las personas que trabajan alrededor de los buques, como personal de tierra y de puerto, inspectores o personal de las navieras.

Profesores del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación, Máquinas y Construcciones Navales de la UPV/EHU han analizado varios accidentes marítimos con el fin de conocer la influencia exacta de la tripulación y de otras personas implicadas en la causa del siniestro y averiguar los tipos de errores cometidos por ellos.

El estudio ha concluido que los factores humanos están implicados en muchos casos, pero la tripulación no siempre es responsable. También deben tenerse en cuenta otros factores como los fallos técnicos o los errores de otras personas que trabajan alrededor de los buques, como personal de tierra y de puerto, inspectores o personal de las navieras.

Desde la UPV/EHU han destacado que la marina mercante transporta casi el 90% de las mercancías que se venden y se compran en todo el mundo. Dentro de la cadena logística del transporte mundial de mercancías, el factor humano juega “un papel clave” para que los barcos lleguen a sus destinos sin mayores problemas, porque “detrás de toda la tecnología de los barcos hay un gran número de personas tanto a bordo del barco como en tierra”, han añadido.

Además, han indicado que la mayoría de los estudios publicados sobre accidentes marítimos han concluido que estos son causados principalmente por errores humanos, hasta un 70-80% de los accidentes. Sin embargo, han apuntado, “las conclusiones de muchos de estos estudios no van más allá, y no exploran quiénes son las personas implicadas en la causa del accidente, ya sean miembros de la tripulación u otras partes como el personal de la tierra y del puerto, inspectores, personal de las navieras”.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, “es interesante estudiar si estos errores fueron cometidos por miembros de las tripulaciones de los buques siniestrados simplemente por la fatiga psíquica de que llevan demasiado tiempo embarcados, por ejemplo, o si los errores provienen de malentendidos entre tripulantes y personal de tierra”, según ha precisado Javier Sánchez-Beaskoetxea, principal autor del trabajo y profesor del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación, Máquinas y Construcciones Navales de la UPV/EHU.

En este trabajo, basado en los informes de un gran número de accidentes publicados por la National Transportation Safety Board de EE.UU. entre junio de 1975 y septiembre de 2017, han tratado de determinar qué porcentaje de errores humanos fueron atribuibles a la tripulación o a otras personas, y también han presentado una clasificación detallada del tipo de errores humanos”, ha explica Sánchez-Beaskoetxea.

TENDENCIA DESCENDENTE. Los resultados muestran que el porcentaje total de accidentes atribuibles a errores humanos, sumando los errores de las tripulaciones más los no atribuibles a la tripulación, es del 75%, cifra similar a la encontrada en la literatura revisada, ha comentado el autor principal del trabajo.

Sin embargo, ha subrayado que el porcentaje de error humano causado por la tripulación es del 46% de todos los accidentes analizados. Por lo tanto, ha remarcado, “el error humano en los accidentes de buques no es siempre un error de la tripulación”.

“La tripulación es responsable de menos del 50% de los errores humanos. Hay que tener en cuenta otros factores: por un lado, los fallos técnicos, y por otro lado, los errores cometidos por las personas que trabajan alrededor de los buques”, ha apuntado, para señalar que, por ejemplo, “si el práctico que asiste a los barcos en los puertos te asesora mal y se produce un accidente, la responsabilidad no es de la tripulación”.

Por otro lado, Sánchez-Beaskoetxea ha señalado que en el estudio han obtenido algunas conclusiones si se analiza el error humano en distintos tipos de buques. Así, el error humano en los buques de carga y pasajeros es del 82%, pero el error de la tripulación es solo del 43%, mientras que el error humano en los buques pesqueros es del 51% y el error de la tripulación es de casi el 47% del total de casos. Sin embargo, el error de la tripulación en los remolcadores aumenta hasta casi el 58%.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos

31 mayo, 2021

Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) concluye que la tripulación es responsable del 46% de los errores...

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Universidad del País Vasco concluye que la tripulación es responsable de menos del 50 % de los errores humanos en accidentes marítimos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader