miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo responde que la infraestructura cumple con la legislación medio ambiental vigente

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Unión Europea ha avalado los trabajos en el interior de la ampliación norte de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) donde estará ubicada la nueva terminal norte de contenedores. La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha respondido que esta infraestructura cumple con la legislación medio ambiental de la Unión Europea. En concreto, el informe realizado por esta institución europea afirma que “la Comisión no ha podido identificar ningún indicio de posible infracción de la legislación medioambiental de la UE” y continúa que “la Comisión considera que los procedimientos de revisión pertinentes previsto por el ordenamiento jurídico español en virtud de la Directiva EIA y/o de la Directiva 2003/4/CE serían el mecanismo más eficaz para buscar la reparación y tratar satisfactoriamente cualquier posible caso de aplicación incorrecta de la legislación de la EU”. La resolución del organismo europeo concluye que “no puede dar más seguimiento a este caso”, respondiendo así a una alegación realizada por un ciudadano sobre esta infraestructura.

La respuesta de esta institución se suma a los recientes reconocimientos de Puertos del Estado y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del ajuste a la legalidad y rigor de los trabajos y proyectos en materia de infraestructuras y de la nueva terminal norte de la Autoridad Portuaria de València (APV).

En esta línea, hay que señalar el informe realizado por Puertos del Estado donde se asegura que el proyecto de la Nueva Terminal Norte del Puerto de València no precisa de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA). En el informe jurídico realizado por este organismo se recoge que el proyecto cuenta con DIA favorable y que “las obras comenzaron a ejecutarse antes de cumplirse un año desde la publicación de ésta, por lo que se considera que la DIA está vigente, puesto que no incurre en ninguno de los supuestos de caducidad de las legislaciones en materia de evaluación ambiental, incluyendo la actual Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental”.

Además, hay que recordar que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha determinado la condición de órgano sustantivo de la APV en la actuación de esta infraestructura.

La APV quiere destacar el respaldo de diferentes instituciones nacionales y europeas a este proyecto dinamizador que combina crecimiento económico con sostenibilidad, y recuerda que cumplirá minuciosa y escrupulosamente con todas y cada una de las observaciones que ha planteado Puertos del Estado y los indicadores contemplados en la DIA.

PUBLICIDAD

REFERENTE EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y EMPLEO. La terminal de contenedores proyectada para las aguas interiores de la ampliación norte del Puerto de Valencia es un claro ejemplo de infraestructura que compatibiliza sostenibilidad y crecimiento. Por un lado, la nueva terminal va a ser la más avanzada medioambientalmente del mundo, y por otro lado, va a contribuir a generar empleo y riqueza en la Comunidad Valenciana y España. Así, en materia medioambiental esta infraestructura será un espacio sin humos, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y máquinas de patio, y a buques portacontenedores. En el proyecto presentado por TIL/MSC a Valenciaport se contempla la electrificación del 98% de los componentes motrices e instalaciones de la terminal; y además, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables, lo que a su vez implicará una reducción del 98% en las emisiones de CO2. En su proyecto, TIL hace una importante apuesta por la intermodalidad y ofrece desarrollar una terminal ferroviaria dotada de 6 vías de 1.000 metros de longitud, con capacidad para mover 305.000 TEUs/año por ferrocarril. Además, la automatización de determinados procesos de la infraestructura supondrá la creación de un clúster tecnológico alrededor de ella con la consiguiente creación de empleo de alta cualificación.

En concreto, con la nueva terminal en funcionamiento, el impacto económico del Puerto de Valencia representará en términos de valor añadido el 2,27 % del conjunto de la Comunitat, con más de 44.000 puestos de trabajo cualificado y de calidad, cuyo salario medio rondará los 32.000 euros anuales, según el estudio que realizó el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT) para este proyecto. La nueva infraestructura portuaria permitirá crear más de 17.000 empleos nuevos en el período 2022-2023 y alrededor de 15.000 entre 2024-2026. Sólo en 2023, de forma directa, ofrecerá cerca de 18.500 empleos adicionales a los propios de la comunidad portuaria, cifra que será superior en 2025, cuando alcanzará los 19.800. Del mismo modo, de manera indirecta, se originarán más de 4.200 nuevos trabajos en 2023 y en 2025.

CONCLUSIONES EN TÉRMINOS DE EMPLEO:

1.- Cada euro invertido en el equipamiento de la nueva terminal norte generará un efecto total de 1,56 euros en los sectores productivos de la economía Valenciana.

2- La nueva infraestructura portuaria permitirá crear un total de 17.017 empleos nuevos en el período 2022-2023 y 15.284 puestos entre 2024-2026.

3.- A nivel social el impacto será muy significativo: de forma directa, en 2023, el Puerto de Valencia generará 18.461 puestos de trabajo adicionales a los propios de la comunidad portuaria, cifra que será superior (19.800) en 2025.

4.- En términos indirectos el empleo creado también tendrá su importancia: en los dos años de análisis se superarán los 4.200 trabajadores en 2023 y en 2025.

5.- El efecto inducido, menor que el directo, alcanzará cifras en el entorno de los 13.000 empleos en cada año analizado. Estos empleos podrán considerarse estables y duraderos en el tiempo.

Durante esos años existirá una superposición de actividad: por una parte, el acondicionamiento de la terminal, y, por otra, la actividad resultante del tráfico portuario. De manera que, si las inversiones se realizan de forma lineal y no se aprovechan economías de escala, en 2023 el empleo generado podría alcanzar los 44.000 puestos de trabajo y en el 2025 se aproximaría a 43.000 empleos.

6. – El impacto económico de las inversiones para el equipamiento de la nueva terminal norte supondrá una modificación de demanda final recayente en el sector de la construcción. La inversión prevista, de casi 1.500 M€, provocará un efecto directo de más de 1.200 M€ en el entramado productivo (628,5 entre 2022-2023 y 586,2 entre 2024-2026).

7.- A nivel agregado los resultados del efecto directo muestran un notable incremento en el volumen de sueldos y salarios y en los beneficios empresariales, 214,3 y 281,5 M€ respectivamente en el periodo 2022-2023, y de 199,9 y 262,5 M€, respectivamente, para el periodo 2024-2026.

8.-Los agregados económicos del efecto indirecto revelan que los salarios tienen un peso notable en el valor añadido bruto. El volumen del efecto inducido (388 M € en valor añadido bruto en 2022-2023) es superior al del indirecto (155 M€ en VAB en 2022-2023), pero sin llegar a los niveles del efecto directo (519 M€ en VAB en 2022-2023).

9-. Además, el valor añadido bruto de la economía valenciana experimentará un incremento superior a 2.000 M€ en 2022-2026, con una generación de ingresos fiscales en torno a 85,79 M€.

10.- El impacto económico total del puerto de Valencia cuando la terminal esté activa de forma parcial se ha calculado utilizando las previsiones de tráfico oficiales. Ello ha permitido estimar que en 2023 la actividad del puerto superará los 1.600 M€ y en 2025 podría sobrepasar los 1.800. Los resultados revelan que de forma directa el puerto de Valencia generará un incremento del valor añadido bruto de 1.186 y 1.321 M€ en 2023 y 2025 respectivamente, donde los salarios tendrán el mayor peso, cuestión que se repite en el efecto indirecto y el inducido. La suma de todos ellos supone un efecto total cifrado en 1.021 y 1.138 M€ en términos de salarios, mientras que los beneficios brutos alcanzarán 966 y 1.076 durante los años 2023 y 2025. El incremento de valor añadido bruto total representará en torno al 1,9 % del valor añadido bruto de la Comunidad Valenciana

El informe se puede consultar y/o descargar en su integridad AQUÍ.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte

24 mayo, 2021

La Unión Europea ha avalado los trabajos en el interior de la ampliación norte de la Autoridad Portuaria de Valencia...

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La UE avala los trabajos de la Autoridad Portuaria de Valencia para la ampliación norte
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader