domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

Colaboración con la Consellería de Sanidade para fomentar la formación en resucitación cardiopulmonar y el incremento de la capacitación en el uso de desfibrilación semiautomática

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

En España se producen anualmente cerca de 24.500 paradas cardiorrespiratorias o, lo que es lo mismo, una cada 20 minutos. Se calcula que la supervivencia de las personas que sufrieron una parada cardiorrespiratoria se reduce en un 10% cada minuto que pasa. En este sentido, los casos en los que la parada cardiorrespiratoria es causada por una fibrilación o una taquicardia ventriculares sin pulso, la desfibrilación eléctrica es el único tratamiento eficaz, siendo su precocidad el factor que más contribuye en la supervivencia de los pacientes. Asimismo, la realización precoz de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) por parte de testigos, alarga el tiempo en el que la desfibrilación es efectiva y se ha demostrado que duplica la supervivencia de los afectados.

Conscientes de que la actuación precoz en estos casos y con medios idóneos condiciona el pronóstico en cuanto a la recuperación de la vida y a la minimización de las posibles secuelas, el conselleiro de Sanidade y presidente de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Julio García Comesaña, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, firmaron esta mañana un acuerdo de colaboración entre ambos organismos para el fomento de la formación en resucitación cardiopulmonar y el incremento de la capacitación en el uso de desfibrilación semiautomática. Un acto en el que estuvo presente la directora de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Adriana Regueira, y el gerente del Área Sanitaria de Vigo, Javier Puente.

COLABORACIÓN CIUDADANA. En situaciones de parada cardiorrespiratoria, la disponibilidad inmediata de medios técnicos como los desfibriladores, resultan imprescindibles para abordar con éxito las maniobras de reanimación, con el apoyo de las urgencias sanitarias, garantizando de esta forma la continuidad asistencial.

La Comunidad Autónoma de Galicia ha sido pionera en la legislación e implantación de desfibriladores externos semiautomáticos en España. En este contexto, la Consellería de Sanidade, a través de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, gestiona un programa de colaboración ciudadana en la atención de PCR en la vía pública denominado “Acude e Axuda”, que busca la ayuda ciudadana para mejorar la supervivencia de las víctimas afectadas mediante la coordinación de personas voluntarias desde la central de coordinación del 061.

En este contexto, el acuerdo rubricado esta mañana tiene por objeto cardioproteger el Puerto de Vigo y su entorno, fomentando la formación y difusión del conocimiento de las técnicas de RCP, con especial atención al incremento de personal formado y capacitado para el uso del Desfibrilador Externo Semiautomático, así como su incorporación al Programa “Acude e Axuda”.

PUBLICIDAD

La Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 está estudiando los espacios y recursos de los que dispone el Puerto de Vigo para llevar a cabo una distribución lo más eficiente posible de nuevos desfibriladores fijos y móviles.

ESTRATEGIA BLUE GROWTH. Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia Blue Growth 2021-2027 del Puerto de Vigo, dentro del proyecto de puerto seguro y saludable y reafirma los compromisos que mantiene la Autoridad Portuaria de Vigo con los hábitos de vida saludable y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En este sentido, el enclave gallego defiende la necesidad de disponer de unas instalaciones más responsables, facilitando un entorno seguro que minimice los riesgos sanitarios, tanto para los trabajadores portuarios como para el resto de los ciudadanos que utilicen el espacio portuario.

PUBLICIDAD
Noticia anterior

Cádiz CF y la CEC colaborarán en el impulso de las relaciones deporte – empresa en la provincia

Siguiente noticia

El puerto de Tarragona, escenario de una nueva operativa de embarque de siete piezas de project cargo con destino Bélgica

Siguiente noticia
El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

El puerto de Tarragona, escenario de una nueva operativa de embarque de siete piezas de project cargo con destino Bélgica

SIL BCN 2023 SIL BCN 2023 SIL BCN 2023
PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

Teresa Mañueco, nueva vicepresidenta de la Fundación Cepsa

2 junio, 2023

Teresa Mañueco ha asumido la vicepresidencia de Fundación Cepsa, en un movimiento que refuerza el compromiso de la compañía con...

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

Comienza la excavación del túnel 1 en el acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña

21 mayo, 2023

Comienzan las excavaciones del túnel 1 en el acceso ferroviario al Puerto Exterior de La Coruña, marcando un importante avance...

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida

Coordinadora se compromete a una defensa incondicional de todo el colectivo portuario de Valencia

29 mayo, 2023

Coordinadora Valenciana de Trabajadores de los Puertos se presenta a las elecciones al comité de empresa de CSP Iberian Valencia...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El puerto de Vigo se convertirá en un área cardioprotegida
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader