domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El regatista Yvan Bourgnon presenta ‘Manta’, un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024

El barco, equipado con una fábrica a bordo, recogerá y tratará en masa los desechos que flotan en las desembocaduras de ríos, estuarios o zonas costeras

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El regatista francés y fundador de la asociación The SeaCleaners, Yvan Bourgnon, ha presentado en Madrid a los medios de comunicación el proyecto de creación del catamarán gigante ‘Manta’, que surcará los océanos a partir de 2024 para limpiar las desembocaduras de los ríos de los residuos plásticos.

El barco, equipado con una fábrica a bordo, recogerá y tratará en masa los desechos oceánicos que flotan en las desembocaduras de ríos, estuarios o zonas costeras, un peligro para los océanos pues cada año se vierten más de diez millones de toneladas de plástico en ellos. Para luchar contra esta situación, la asociación The SeaCleaners ha diseñado el ‘Manta’, un catamarán gigante que funcionará con energías renovables y convertirá los residuos plásticos en energía de propulsión.

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024Durante la rueda de prensa, Yvan Bourgnon ha explicado en qué fase de desarrollo se encuentra el proyecto y ha detallado también las acciones de la asociación que se estaban llevando a cabo en tierra para reducir el problema en su origen, a través de la educación y la sensibilización del público y mediante operaciones de recogida de residuos con voluntarios, tanto en Francia como en el extranjero.

Bourgnon ha reconocido haber “tenido la suerte cuando era pequeño de visitar océanos completamente limpios”, mientras que cuando regresó a las mismas aguas con su catamarán en 2014 para realizar una vuelta al mundo, “esta vez estaban completamente contaminadas por el plástico, sobre todo en Indonesia y en Madivas”.

“En 2016, empezamos unos estudios técnicos y en 2018 nos hemos dado cuenta de que la contaminación procedía sobre todo de las desembocaduras de 20 mayores ríos del mundo”, ha relatado. “Empezamos con acciones en tierra firme a través de operaciones de sensibilización para cambiar el comportamiento humano sobre el consumo del plástico y también planteamos la idea de trabajar sobre la recolecta de residuos en el mar”, ha explicado.

PUBLICIDAD

Sobre el origen de ‘Manta’, ha reconocido que “era inconcebible pensar que íbamos a consumir 20 toneladas de diesel a cambio de recoger plásticos. Por ello pensamos en realizar un barlo de vela, propulsado también con la energía solar y alimentado por el plástico recolectado para crear la energía de a bordo. El ‘Manta’ tendrá una fábrica a bordo que fundirá el plástico recolectado por pirolisis y el gas sintético producido gracias a este proceso, hará girar las túrbinas creando, de esta manera, electricidad”.

Así, según ha explicado Bourgon, el ‘Manta’ tendrá 3 funciones: “reciclar residuos, hacer escalas y sensibilizar a las poblaciones para mostrar lo que se está haciendo y convencer a los responsables y a los medios de comunicación de lo importante que es el reciclaje”.

El primer barco de la serie ‘Manta’ empezará a construirse en 2022, con la idea de que funcione en 2024 por el Mediterráneo, haciendo escalas en Valencia y en Barcelona. “En 2026, el ‘Manta’ se despalazará a Asia. Cada campaña durará entre 3 semanas y un mes”, ha añadido el regatista.

“A bordo, 11 personas harán funcionar el barco, 11 personas gestionarán el tratamiento del plástico y de la pirolisis –los equipos se duplican por dos ya que trabajarán las 24 horas del día– a los que se sumarán 12 científicos. Se llevará a cabo un trabajo científico para analizar los residuos plásticos y predecir los tipos de plásticos que van encontrando en tal o cual zona debido a las corrientes”, ha puntualizado.

“También se construirán, a parte del ‘Manta’, unas ‘Nódulas’, pequeños barcos por un coste de 200.000 euros cada uno, más asequibles para los países que no se puedan permitir invertir 23 millones de euros en la fabricación de un ‘Manta’. En 2025, demostraremos al mundo entero que el proyecto es útil”, ha apostillado.

De cara al futuro, se ha mostrado confiado en que el ‘Manta’ sea “un barco de todo el mundo, financiado por el mayor número de personas posible”. “Ya contamos con 10 patrocinadores y esperamos que pronto España también sea uno de ellos con la participación de empresas españolas en el proyecto”, ha concluído.

PUBLICIDAD
Noticia anterior

Palma contará con la nueva sede del centro del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (SOCIB)

Siguiente noticia

Crece la vacunación en sectores del puerto de Algeciras

Siguiente noticia
El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024

Crece la vacunación en sectores del puerto de Algeciras

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024

Simulacro contra la contaminación marina accidental

19 mayo, 2023

La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),...

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024

El Puerto de Cádiz refuerza su compromiso con la sostenibilidad

10 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha recibido el reconocimiento de la norma internacional UNE-EN ISO 14001:2015 por...

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024

La APBA presenta la “Guía de Avifauna de los puertos Bahía de Algeciras y Tarifa”

16 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado hoy su primera "Guía de Avifauna de los puertos Bahía de...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El regatista Yvan Bourgnon presenta 'Manta', un catamarán que limpiará de residuos plásticos los océanos en 2024
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader