sábado, 10 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo

La consejera Carmen Crespo informa en el Parlamento sobre la política del Gobierno andaluz en apoyo al sector pesquero y acuícola

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anuncia que el Gobierno andaluz financiará “un proyecto tecnológico innovador y pionero en España” dirigido a reducir el impacto de la actividad de los barcos de arrastre del Mediterráneo sobre los ejemplares juveniles de merluza. Crespo ha explicado que esta propuesta, presentada por la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape) y la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (Facope), apuesta por “nuevos sistemas y artes de pesca más selectivos”.

Además, como ha apuntado la responsable del ramo, el actual Ejecutivo autonómico muestra también su respaldo a esta flota mediterránea apoyando las peticiones realizadas por los pescadores al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relativas, por ejemplo, al aumento de los días de pesca “para hacer rentable la actividad” y a una mayor agilidad en la difusión de los informes científicos con el fin de “poder tomar decisiones con suficiente margen y evitar así un amarre temporal precipitado”.

Durante su intervención en la comisión parlamentaria celebrada hoy, Carmen Crespo ha explicado que la política que desarrolla su Consejería en apoyo al sector pesquero andaluz se basa en la interlocución y unión con unos profesionales que “quieren ganarse su sueldo echando las redes al mar y no pescar subvenciones en los despachos”. “Tenemos que facilitar a los pescadores que puedan hacer su trabajo”, ha aseverado la consejera, que ha recalcado la importancia de garantizar la rentabilidad de la actividad, tanto para los profesionales de hoy como para “las nuevas generaciones que se quieren incorporar al sector”.

La consejera ha señalado que entre las bases de la actuación del Gobierno andaluz a favor de la pesca y la acuicultura de la Comunidad Autónoma se encuentra su apuesta por “simplificar y reducir burocracia” y la ejecución “al 100%” de los recursos del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020. En cuanto a estos fondos, Carmen Crespo ha lamentado que el anterior Gobierno andaluz sólo había puesto a disposición del sector el 16% de las subvenciones del FEMP en cinco años y ha resaltado que, por el contrario, el actual Ejecutivo autonómico ha elevado el porcentaje hasta el 53% en tan solo dos años, superando así la media nacional de tramitación de estos fondos, a pesar de encontrarse anteriormente entre las comunidades que menos uso daban a estos recursos. “Andalucía no es el problema, sino un ejemplo a seguir”, ha valorado la consejera, quien ha reconocido el imprescindible papel de los pescadores de la región para que esta situación sea hoy una realidad.

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del MediterráneoAPOYO DEL GOBIERNO ANDALUZ. La responsable de Pesca en Andalucía ha apuntado también en su discurso algunas de las acciones concretas puestas en marcha por la Junta en lo que va de legislatura como, por ejemplo, la convocatoria de nuevas ayudas. En concreto, la consejera ha detallado que el Gobierno andaluz ha movilizado entre 2020 y 2021 más de 55,4 millones de euros mediante la tramitación y convocatoria de ayudas para el sector andaluz, dirigidas, entre otros fines, a actuaciones en puertos pesqueros, a impulsar una Plataforma Tecnológica de Gestión de la Pesca y la Acuicultura “que ofrezca posibilidades de venta online y avance en la identificación del producto pesquero andaluz” o a proyectos de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP).

PUBLICIDAD

En cuanto a los fondos destinados a la modernización de las lonjas, la consejera ha afirmado que la Junta ha pedido “ayudas adicionales” para elevar el presupuesto asignado inicialmente a este objetivo (5,2 millones de euros) para “convertirlo en 9,7 millones de euros para finalizar esa renovación de las lonjas e infraestructuras pesqueras de los puertos de Andalucía”.

Por otro lado, Carmen Crespo ha resaltado que el actual Ejecutivo autonómico ha incorporado a la mujer al Consejo Asesor Pesquero a través de la inclusión de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes) en esta entidad y está trabajando para que la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar llegue al Parlamento “antes de finalizar el año”.

Además, la Junta ha introducido el avance en igualdad en el sector pesquero entre los objetivos del Plan Estratégico para mejorar la competitividad del sector agrícola, ganadero, pesquero, agroindustrial y del desarrollo rural de Andalucía 2020-2022. En concreto, como ha apuntado Crespo, esta planificación persigue incorporar un 4% más de mujeres a la actividad y aumentar en un 10% la presencia de este colectivo en las actividades formativas del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) relativas a pesca y acuicultura.

Otras medidas del Gobierno andaluz a las que se ha referido la consejera son la puesta en marcha del Decreto de Pesca-Turismo, aprobado por el Consejo de Gobierno y que abrirá nuevas posibilidades para diversificar y generar nuevos empleos a través de la “economía azul”; y el impulso, junto al sector, del proyecto ‘Ecomares. Comprometidos con la limpieza de nuestras costas’. Al respecto, Crespo ha valorado la implicación del sector pesquero en la protección ambiental del medio marino, “del que viven y que quieren en las mejores condiciones”. Por esta razón, están cooperando en su mejora mediante la recogida de basuras marinas y residuos generados por la actividad pesquera por parte de su flota.

En cuanto al marisquero a pie, el Gobierno andaluz ha abierto una convocatoria de ayudas en 2020 dirigida a compensar el cierre prolongado de zonas de producción por la presencia de toxinas, ha aumentado las licencias y ha reducido la veda que deben cumplir anualmente estos profesionales. Actualmente, el paro ronda los 45 días mientras que antes debían dejar de trabajar durante dos meses.

SECTOR PESQUERO ANDALUZ. La consejera del ramo ha resaltado la importancia del sector pesquero andaluz “en la estructura de la economía de nuestra Comunidad Autónoma” apuntando que el territorio andaluz cuenta con más de 1.450 embarcaciones de pesca, 200 mariscadores, más de 100 instalaciones de acuicultura marina, 50 industrias de transformación de productos pesqueros, 25 puertos pesqueros, más de 500 empresas dedicadas a la actividad comercial mayorista y unos 6.000 puntos de comercio detallista.

En total, el sector pesquero factura al año más de 2.700 millones de euros y genera 20.700 empleos (13.400 directos y 7.300 indirectos) de los que más de 900 puestos se corresponden con la acuicultura.

Las exportaciones de productos pesqueros frescos y elaborados andaluces rozan los 340 millones de euros. Entre otros países, estas ventas internacionales llevan la oferta de Andalucía a Italia, Portugal, Estados Unidos, Ecuador y Japón.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo

22 abril, 2021

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anuncia que el Gobierno andaluz financiará "un proyecto...

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Junta financiará un proyecto pionero en España para seguir avanzando en la sostenibilidad del arrastre del Mediterráneo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader