miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

Entre 2008 y 2019 la actividad ha crecido un 42%, mientras que la emisión de CO2 por tonelada gestionada se ha reducido un 30%

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La huella de carbono del Puerto de València se ha reducido un 30%, entre 2008 y 2019, pasando de 3,19 a 2,23 kg de CO2 por tonelada manipulada, a pesar de que la actividad creció un 42%, al pasar de los 52 millones de toneladas gestionadas en el año 2008 a los 74 millones de toneladas manipuladas, al cierre del ejercicio de 2019. Estas cifras posicionan a Valenciaport como referente internacional en desarrollos y estrategias portuarias de descarbonización al mostrar con hechos y datos concretos y auditados que el crecimiento de la actividad económica no está reñido con la reducción de CO2.

La ecoeficiencia en Valenciaport es una realidad, a la vez que refleja resultados altamente positivos de la apuesta de la comunidad portuaria por el crecimiento sostenible.

El estudio de la huella de carbono de Valenciaport lo elabora la Universidad Politécnica de Valencia desde 2008 y los datos son verificados por la auditoria internacional Lloyd’s, con sede en Londres, conforme a la norma 14064 y lo que reflejan es, la medición de la huella de carbono de la actividad conjunta de las empresas que componen la comunidad portuaria al igual que lo realizan los puertos de Rotterdam, Amberes y Civitavecchia.

La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo o institución

La lucha contra el cambio climático y la reducción de las emisiones de CO2 y de otras partículas contaminantes es una prioridad irrenunciable para la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). En este contexto se trabaja para compatibilizar la reducción del impacto de las actividades portuarias en el medio ambiente con el crecimiento de la actividad comercial. Y este compromiso se materializa con proyectos concretos para conseguir el objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones, adelantándose dos décadas a los objetivos que España, Europa y los organismos internacionales han proyectado para 2050.

La huella de carbono es un indicador ambiental que pretende reflejar la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo o institución. En el caso de la APV, la huella de carbono se mide teniendo en cuenta toda la actividad que se produce en el Puerto de València. En consecuencia, Valenciaport se posiciona en la primera línea contra el cambio y la emergencia climática a través de la puesta en marcha de acciones de sostenibilidad, con un plan comprometido en beneficio de la sociedad, la economía y las generaciones venideras.

PUBLICIDAD

La Estrategia de la APV hacia las cero emisiones en 2030 está basada en el claro compromiso de alinearse con el European Green Deal, destacando la necesidad de reducir las emisiones de GEI. Por ello, los principales objetivos de esta Estrategia son: promover la descarbonización, incorporar la economía circular e impulsar la transformación digital en los puertos que gestiona.

Con la consecución de estos objetivos se va a fomentar:

  • El empleo, el conocimiento y la investigación, impulsando la creciente demanda de empleo en el sector de la logística y la distribución y configurando el proyecto como motor de atracción de talento, conocimiento, investigación e innovación
  • La cohesión territorial a través de proyectos que promoverán la integración del puerto con las redes de transporte, incluida la red ferroviaria.
  • La atención a las personas e inclusión social, a través de acciones destinadas a aumentar la seguridad industrial y laboral dentro del puerto.
  • La gobernanza regional y la administración eficiente, que permita compartir información en tiempo real con todas las administraciones implicadas en las actividades portuarias.

En esta línea, hay que destacar proyectos como el que ya tiene en marcha Valenciaport como la construcción de la subestación eléctrica del Puerto de Valencia que permitirá la conexión a la red eléctrica de los buques atracados en puerto con la consecuente reducción de emisiones de CO2. Asimismo, otros ejemplos serían: estudios de viabilidad para la instalación de un parque eólico; la construcción y mejora de las conexiones ferroviarias; la implantación de energía solar fotovoltaica; la sustitución de la flota de vehículos de la APV por híbridos y eléctricos; o los cambios de luminarias en los recintos portuarios, entre otras iniciativas.

También, y en el marco de esta Estrategia, hay que destacar iniciativas de colaboración público-privada como la desarrollada junto a Balearia para el uso de combustibles más limpios como el GNL o el proyecto H2PORTS a través del cual se está desarrollando tres pilotos de hidrógeno: una estación de suministro en el Puerto de Valencia, una cabeza tractora para operaciones ro-ro y una máquina Reach Stacker como las que operan en las terminales.

Por otro lado, hay que hacer referencia a proyectos como GREEN C PORTS, cuya finalidad es reducir el impacto ambiental de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos europeos. De hecho, en el marco de esta iniciativa la APV ha instalado dos nuevas cabinas de control ambiental que analizarán en tiempo real la calidad del aire, el ruido en las instalaciones portuarias y las condiciones meteorológicas. También se está avanzando con el proyecto LOOP-Ports que promueve la economía circular como apuesta de futuro para la sostenibilidad de los puertos.

Temas: Autoridad Portuaria de ValenciaDiario portuarioEED-CWKnaturalezaPuerto de ValenciaValenciaport
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

El Plan de Empresa de la APBA recoge una inversión de 511 millones de euros hasta 2027

30 mayo, 2023

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) ha aprobado en su última sesión ordinaria del Consejo de Administración el proyecto de...

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

La CEC celebra su 45 aniversario

30 mayo, 2023

La Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC) ha celebrado su 45 Aniversario en una ceremonia que reunió...

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

Más de 170 profesioinales de España y Latinoamérica participan en el II Encuentro Internacional de la Logística

30 mayo, 2023

ICIL, en colaboración con la Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA), tiene previsto celebrar el II Encuentro Internacional de la Logística...

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

Algeciras iniciará el jueves oficialmente su temporada de playas

30 mayo, 2023

El Ayuntamiento de Algeciras tiene todo preparado para dar inicio oficialmente a la temporada de playas el próximo jueves, 1...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

12 abril, 2021

La huella de carbono del Puerto de València se ha reducido un 30%, entre 2008 y 2019, pasando de 3,19...

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Valencia reduce su huella de carbono un 30%
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader