viernes, 29 septiembre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

Sobre la mesa, "los procedimientos incorrectos y las omisiones realizadas por las autoridades de los puertos de Tarragona y Cartagena, que deberían haber controlado el respeto de las normas mínimas"

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

Igualdad Animal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Igualdad Animal y ENPA (Ente Nazionale Protezione Animali) han presentado una queja ante la Comisión Europea contra España, “señalando los procedimientos incorrectos y las omisiones realizadas por las autoridades de los puertos de Tarragona y Cartagena, que deberían haber controlado el respeto de las normas mínimas para la protección de los animales a bordo de los buques Elbeik y Karim Allah”, exponen.

Las organizaciones reclaman a la Comisión Europea “que verifique la correcta aplicación del Reglamento sobre la Protección del Bienestar Animal Durante el Transporte por parte de las autoridades españolas y, en su caso, que abra un procedimiento de infracción si se comprueba que se ha incumplido la legislación europea”.

Al mismo tiempo que la denuncia, también se ha presentado “una petición ante el Parlamento Europeo, en la que se solicita a los eurodiputados que tomen las medidas que consideren oportunas para garantizar el cumplimiento de la legislación europea sobre la protección de los animales durante el transporte, con especial referencia a su exportación por vía marítima desde España, y otros Estados miembros afectados, a terceros países”, detallan estos colectivos en un comunicado. “Si la petición es considerada admisible por la comisión correspondiente, cualquier ciudadano europeo puede apoyarla a través del portal de peticiones online del Parlamento Europeo”; sostienen.

“Los últimos escándalos relacionados con el transporte de animales vivos han obligado a presentar una denuncia ante la Comisión Europea contra España, especialmente en el caso de los buques Elbeik y Karim Allah, que salieron de los puertos españoles de Tarragona y Cartagena respectivamente”, apostillan.

EL CASO DE LOS BARCOS ESPAÑOLES: LA ODISEA DEL MEDITERRÁNEO. Según el escrito de Igualdad Animal, “cientos de miles de animales fueron obligados a subir a bordo de estos barcos, concretamente 895 reses en el Karim Allah y 1789 terneros en el Elbeik. Los animales iban a ser vendidos en Trípoli, pero una vez que se les negó el desembarco debido a una supuesta enfermedad en los animales, los barcos quedaron a la deriva y así permanecieron durante más de dos y tres meses”.

PUBLICIDAD

Durante estas larguísimas semanas – según esta asociación – “los animales han viajado en precarias condiciones sanitarias en corrales, rebotando de un país a otro, sin posibilidad de ser descargados en un puerto, descansar o alimentarse. Estos fallos provocan graves daños físicos y psicológicos a los animales y deben ser sancionados. Las autoridades españolas, a las que habría correspondido hacer cumplir el Reglamento (CE) nº 1/2005 relativo a la protección de los animales vivos durante el transporte, no han tomado ninguna medida para poner fin de inmediato al sufrimiento extremo de los animales a bordo, tal como prevé expresamente el Reglamento”, recuerda.

Ya el 18 de febrero, cuando el barco Karim Allah estaba anclado en el puerto de Cagliari, Igualdad Animal, ENPA y Animal Welfare Foundation enviaron una petición al Ministerio de Sanidad italiano solicitando una inspección inmediata del barco y del ganado a bordo.

A raíz de la petición, el Ministerio había programado una inspección oficial, pero el buque abandonó las aguas territoriales italianas antes de que pudiera realizarse. El Ministerio de Sanidad italiano, incapaz de intervenir, lo notificó a las autoridades españolas competentes y a la Comisión de la UE.

Además de este informe, Igualdad Animal y ENPA enviaron dos peticiones al Ministerio de Agricultura español solicitando una acción urgente para salvaguardar la salud de los animales que aún están vivos en el Karim Allah.

El ministerio español se limitó a responder que estaban muy preocupados por la situación en la que podían encontrarse los animales, pero que no podían intervenir porque los responsables del barco no habían ordenado su atraque en puertos españoles. Sin embargo, el Reglamento (CE) nº 1/2005 prevé expresamente que, habida cuenta de que el Karim Allah había infringido numerosas disposiciones del Reglamento, las autoridades españolas podían ciertamente haber obligado a los responsables del buque a atracar y descargar los animales.

Esta acción por parte de España no se llevó a cabo hasta el 26 de febrero, cuando el Karim Allah fue obligado a atracar en el puerto de Cartagena, tras semanas a la deriva en el Mediterráneo.

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik
Igualdad Animal

El mismo escandaloso retraso se produjo en el caso del buque Elbeik, que fue atracado -de nuevo en Cartagena- el 19 de marzo, tres meses después de su partida.

Como han certificado los informes veterinarios oficiales muchos terneros se encontraban en estado de desnutrición y en malas condiciones sanitarias derivadas del largo viaje, heridos e incluso algunos en un estado de letargo, incapaces de abrir los ojos o responder a los estímulos.

Las condiciones de los barcos también fueron duramente criticadas por los veterinarios: falta de limpieza, de un lugar seco donde tumbarse, mal funcionamiento de los bebederos y ventilación, corrales construidos con tubos de hierro con zonas oxidadas y rotas, ausencia total de forraje y paja, además de la existencia de numerosos ratones en las cubiertas.

En ambos casos, todos los animales supervivientes murieron, mientras que varios centenares, tanto en el Karim Allah como en el Elbeik, murieron a bordo siendo descuartizados y arrojados al mar.

Es evidente que esta situación “podría haberse evitado si las autoridades competentes de España hubieran aplicado correctamente el Reglamento CE 1/2005”, sostienen desde Igualdad Animal.

VIOLACIÓN DE NORMAS. Ya en 2020 Igualdad Animal, junto con otras organizaciones, había documentado varios cargamentos de corderos y bovinos en barcos que salían de los puertos españoles de Tarragona y Cartagena con destino a Arabia Saudí, mostrando cómo los operarios manejaban a los animales de forma violenta, empujándolos, tirándolos por las rampas o agarrándolos brutalmente por las patas, todo ello en ausencia total de los controles veterinarios que exige el Reglamento.

“Esta crueldad debe terminar: cientos de miles de animales salen cada año de los puertos españoles con destino a países fuera de la UE, donde serán sacrificados sin cumplir siquiera las normas mínimas europeas”, declara Silvia Barquero, directora de Igualdad Animal.

Fundación Cepsa Fundación Cepsa Fundación Cepsa
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

9 abril, 2021

Igualdad Animal y ENPA (Ente Nazionale Protezione Animali) han presentado una queja ante la Comisión Europea contra España, "señalando los...

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Igualdad Animal denuncia a España ante la Comisión Europea por la gestión de los buques Karim Allah y Elbeik
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader