domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

%SURL%

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha dado luz verde al otorgamiento de la concesión administrativa a favor de Almacenes y Depósitos Portuarios S.L. (Aldeport) para la construcción y explotación de la nueva terminal de la Dársena del Cuarto por 50 años. En el anterior encuentro de este órgano de gobierno se aprobó la adjudicación del concurso público y hoy se materializa la concesión, pudiendo la empresa iniciar los trabajos de construcción del muelle una vez tramitadas las licencias de obra correspondientes.

La nueva terminal facilitará el traslado hacia el sur de la actividad portuaria y aumentará la capacidad de las instalaciones graneleras y de mercancía general. Supondrá una inversión privada en obra civil de 5,4 M€, destinados a la adecuación de una parcela de 32.194 m2. El proyecto incluye la construcción de 150 metros lineales de muelle con dos Duque de Alba en cada extremo para el atraque de dos buques de forma simultánea.

Por otro lado, el consejo ha aprobado un acuerdo que suscribirá la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Sevilla para avanzar en la tramitación administrativa de la permuta de seis parcelas en las que se desarrollarán infraestructuras de transporte clave para el Puerto y la ciudad. Estas son la construcción de la nueva playa de vías férreas a la entrada del puerto y de un tramo del sistema general viario ‘Ronda urbana Palmas Altas-Pítamo’.

Este acuerdo de seguimiento se enmarca en el convenio suscrito por ambas administraciones en abril de 2011, en virtud del cual el Ayuntamiento puso a disposición de la APS terrenos en la zona de Palmas Altas que suman cerca de 24.000 m2. Por ellos circulan trenes que entran o salen del puerto y está prevista la construcción de tres vías de ferrocarril adaptadas para trenes de hasta 750 metros de longitud. Por su parte, la Autoridad Portuaria cedió al Ayuntamiento unos 25.000 m2 destinados a la construcción de una parte del viario ‘Ronda urbana Palmas Altas-Pítamo’, correspondiente al tramo de la Avenida de Las Razas-Palmas Altas Sur.

Con la aprobación de este documento de seguimiento, Puerto y Ayuntamiento avanzan en el cumplimiento del citado convenio con la finalidad de formalizar la cesión de todas las parcelas pendientes e iniciar la tramitación de los expedientes administrativos para la permuta de estos terrenos.

PUBLICIDAD

La prolongación de la playa de vías en Palmas Altas es una actuación fundamental para mejorar la red ferroviaria del Puerto de Sevilla. Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento, ha sido posible contar con los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto, que ahora mismo está en fase de redacción.

Esta actuación complementa al nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla, estratégico para reducir los tiempos de paso del tren (estimado en dos horas menos). El nuevo acceso evitará las maniobras de retroceso que la locomotora debe realizar en la estación de La Salud, justo antes de entrar al Puerto.  Asimismo, dotará a la infraestructura ferroviaria con las condiciones necesarias para que los trenes puedan entrar sin limitaciones de longitud y se reducirá la incertidumbre para los cargadores, porque el ferrocarril no estará supeditado al paso de los trenes de pasajeros.

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

CONTENEDORES MARÍTIMOS REUTILIZADOS. El consejo de administración ha otorgado una nueva concesión administrativa a Tecnología en Contenedores S.L. (Tecnocon) para la puesta en marcha de un negocio de alquiler de trasteros en el Polígono de Tablada a partir de contenedores marítimos reciclados.

La idea parte de reutilizar los contenedores marítimos deteriorados. Estos son adquiridos como materia prima; y se reparan, acondicionan y adaptan convirtiéndolos en trasteros a disposición de particulares.

La empresa, perteneciente al Grupo Llopis Servicios Ambientales S.L., es ejemplo de buenas prácticas en relación con el medio ambiente, pues apuesta por un modelo de negocio que hace del residuo un recurso.

La actividad supondrá una inversión inicial de 210.000 euros y se desarrollará sobre una superficie de 9.796 m2.

Por otro lado, el Consejo también ha dado el visto bueno a la ampliación de Grupo Llopis con una parcela de 2.400 m2 colindante a su actual planta de almacenamiento y clasificación de residuos en el Puerto de Sevilla. Esta instalación funciona como planta intermedia y de segregación de residuos peligrosos y no peligrosos mediante un sistema de recogida selectiva, previo a su traslado a destinos finales de transformación y reciclaje. Es, además, un punto limpio para las empresas del Puerto.

Gracias a la ampliación, Llopis habilitará nuevas zonas para el establecimiento de cubas y contenedores que incrementarán la capacidad su planta.

 PANTALÁN PARA EMBARCACIONES TURÍSTICAS. Otro de las novedades aprobadas hoy en consejo ha sido el pliego de bases para el concurso público que tramitará las autorizaciones de atraque en el nuevo pantalán del Muelle de Tablada, junto al puente de las Delicias. Estos puntos de atraque han sido habilitados por la Autoridad Portuaria de Sevilla para acoger a las embarcaciones comerciales que prestan viajes turísticos y de transporte local por la dársena y que, hasta la fecha, no disponían de un lugar adecuado para pernoctar.

De esta forma, la Institución portuaria satisface la necesidad de las embarcaciones turísticas; debido a que, en los últimos años, a excepción de la pandemia, habían aumentado el número de solicitudes para el ejercicio de esta actividad comercial.

El pantalán dispone de 11 puntos de atraque de diferentes dimensiones y el plazo de cada autorización está fijado en 3 años. En los próximos días se publicará la licitación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

9 abril, 2021

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha dado luz verde al otorgamiento de la concesión...

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Sevilla aprueba la concesión de la nueva terminal del Cuarto y avanza en las mejoras de la infraestructura ferroviaria
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader