lunes, 2 octubre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

Ambos destacan el compromiso del sector pesquero con la preservación del ecosistema marino

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Asociación de Empresarios de la Pesca del Sector Extractivo de Almería (Asopesca) y la Autoridad Portuaria de Almería (APA), han suscrito un convenio por el que establecen un plan que asegure la entrega periódica de desechos y residuos generados por buques o embarcaciones de pesca fresca, que tengan su base o hagan escala en la dársena pesquera del Puerto de Almería.

Con dicho plan, se da un paso importante en el compromiso del sector pesquero y de la comunidad portuaria con la preservación y el control de los ecosistemas marinos, ya que Asopesca, según el convenio, asume como propio el plan y se compromete a difundirlo entre sus asociados, que deberán cumplirlo, entregando los desechos y residuos que generen en sus barcos. Estos residuos serán recogidos y gestionados por la empresa o las empresas a las que la APA tenga adjudicada la prestación del servicio portuario de recepción de desechos generados por buques.

Los desechos generados por embarcaciones de pesca que deben ser depositados en contenedores dispuestos en el Puerto son los recogidos en el convenio Marpol, es decir, los generados por los buques durante el desarrollo de su actividad y que por su volumen y naturaleza no pueden ser vertidos al mar. Los desechos contemplados son de tres tipos:

-Residuos de hidrocarburos y mezclas oleosas: aceites de motor, residuos de equipos de depuración de combustible, aguas de sentinas, y cualquier otra agua contaminada con hidrocarburos.

-Aguas sucias: aguas negras y grises procedentes de desagües y otros desechos procedentes de lavabos y WC y cocina.

PUBLICIDAD

-Basuras sólidas: basura orgánica (excepto restos de pescado fresco resultante de las actividades pesqueras), desechos resultantes de tareas domésticas y trabajo rutinario del buque en condiciones normales de servicios (plástico, papel, trapos, pilas, residuos eléctricos o electrónicos del mantenimiento del barco, etc.) y artes de pesca.

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

La entrega de los desechos deberán realizarla los usuarios de las embarcaciones, que deberán depositarlos en unos contenedores segregados –según el tipo de residuo-ubicados en la dársena pesquera. Los usuarios tendrán derecho a la obtención de un documento que certifique dicho depósito, mientras que la recogida y gestión de los desechos la realizará la empresa o empresas prestadoras del servicio portuario de la APA. La recogida de los contenedores, como mínimo, se realizará mensualmente en el caso de los residuos peligrosos; semanalmente, los residuos industriales; y diariamente, de lunes a sábado, los de pescado.

Las empresas prestadoras del servicio se encargarán también de la limpieza y mantenimiento de los contenedores, así como a una comprobación -como mínimo, una vez cada semana- del estado de dichos depósitos, y de los volúmenes de desechos depositados en ellos, por lo que Asopesca y la APA están convencidas de que el convenio, además de coadyuvar de forma efectiva a frenar la contaminación del mar y la degradación de su biodiversidad, servirá también de ejemplo a seguir por otros sectores, y contribuirá a concienciar sobre la necesidad de extremar el respeto al medio ambiente.

Temas: Autoridad Portuaria de AlmeríaDiario portuarioEED-CWKInstitucionesPuerto de Almería
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

La Zona Franca de Cádiz avanza en el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) del proyecto de Navalips

2 octubre, 2023

El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz ha avanzado en las etapas burocráticas para el desarrollo urbanístico del proyecto...

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario selecciona 30 proyectos del Fondo Puertos 4.0

2 octubre, 2023

El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario se reunió en Madrid para aprobar la resolución provisional de la...

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar organiza una jornada formativa sobre “Incoterms 2020”

2 octubre, 2023

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha organizado una jornada formativa que ha reunido a más de un...

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

DFactory Barcelona, el mayor ecosistema de industria 4.0 del sur de Europa, acoge BNEW 2023

2 octubre, 2023

En el marco de la cuarta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), impulsada por el Consorcio de la...

Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca

9 abril, 2021

La Asociación de Empresarios de la Pesca del Sector Extractivo de Almería (Asopesca) y la Autoridad Portuaria de Almería (APA),...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Almería y Asopesca firman un convenio para la gestión de residuos generados por barcos de pesca
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader