lunes, 12 abril, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
16 °c
Algeciras
15 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
15 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Este estudio ayudará a implantar medidas que garanticen la conservación y la actividad pesquera

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Ya ha dado comienzo en el puerto de Cádiz la campaña oceanográfica INTEMARES-A4-CAD, a bordo del buque Ramón Margalef, en la que científicos estudiarán durante 15 días el impacto de la pesca de arrastre en comunidades vulnerables como corales, esponjas o gorgonias que habitan los fondos marinos de los volcanes de fango del golfo de Cádiz, un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 cuyos planes de gestión se están desarrollando en el marco del proyecto LIFE INTEMARES que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Para ello se van a investigar zonas sometidas a diferentes grados de esfuerzo pesquero y zonas sin actividad utilizando imágenes submarinas, muestreos directos de fauna y datos acústicos sobre la naturaleza del fondo que servirán para analizar los impactos de la pesca a diferentes escalas y con diferentes metodologías.

El objetivo principal de este estudio es garantizar que se maximiza la protección de los hábitats y se minimizan los efectos sobre las actividades económicas que se desarrollan en el área

El objetivo principal de este estudio es garantizar que se maximiza la protección de los hábitats y se minimizan los efectos sobre las actividades económicas que se desarrollan en el área. El análisis del impacto y su cuantificación ayudarán a desarrollar, en los casos que sea posible, medidas mitigadoras que permitan garantizar la existencia del hábitat y el desarrollo de una pesca más sostenible.

La ciencia es uno de los pilares básicos del proyecto LIFE INTEMARES para avanzar hacia la gestión eficaz de los espacios marinos protegidos. Con este objetivo, desde el inicio del proyecto en 2017 se han llevado a cabo campañas oceanográficas para conocer los hábitats y especies presentes en nuevos espacios para su posible declaración como espacios de la Red Natura 2000. En este ámbito, se ha explorado Cabo Tiñoso en Murcia, Cap Bretón en el País Vasco y los montes submarinos de Mallorca. Además, las expediciones en las islas Columbretes contribuirán a mejorar la elaboración de los planes de gestión. Este es el objetivo también de las campañas de investigación que han analizado las interacciones con actividades pesqueras en el Canal de Menorca, las islas Canarias y los sistemas de cañones de Avilés.

En el marco del proyecto, también se está proporcionando conocimiento científico clave para la gestión de otros siete Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) que se estudiaron en el anterior proyecto LIFE+INDEMARES, y que incluyen inventarios de biodiversidad, características geomorfológicas y cartografía de detalle de los hábitats marinos profundos.

PUBLICIDAD

El proyecto LIFE INTEMARES avanza hacia el objetivo de lograr una gestión eficaz de los espacios marinos de la Red Natura 2000, con la participación activa de los sectores implicados y con la investigación como herramientas básicas.

Tags: Autoridad Portuaria de CádizDiario portuarioEED-CWKEstrecho de GibraltarnaturalezaPuerto de Cádiz
Noticia anterior

La Junta invertirá un millón de euros en el muelle de acceso a los pantalanes del puerto de Gallineras

Siguiente noticia

La Isla Plana se incluirá en la zona de servicio del Puerto de Mahón

Noticias Relacionadas

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

La emisión de gases de efecto invernadero del transporte marítimo cayó un 12% en el Estrecho durante el confinamiento

12 abril, 2021

El equipo de investigación ‘Eficiencia energética en el transporte marítimo’ de la Universidad de Cádiz ha confirmado el descenso en...

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Navantia entrega a la Armada australiana el primero de los dos buques del tipo AOR

12 abril, 2021

Navantia han entregado a la Royal Australian Navy el primero de los dos buques del tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment),...

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

El Puerto de Santander respalda la propuesta de CEOE CEPYME de crear una plataforma que integre a la comunidad portuaria

12 abril, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín de Santander, ha considerado hoy, tras mantener una reunión con el presidente...

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Más de 1.700 pasajeros han viajado en la línea Motril – Melilla desde su reactivación

12 abril, 2021

Las líneas marítimas que conectan los puertos de Motril y Melilla, operadas por FRS y Balearia, en funcionamiento desde principios...

Siguiente noticia
Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

La emisión de gases de efecto invernadero del transporte marítimo cayó un 12% en el Estrecho durante el confinamiento

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Armada y las universidades de Murcia y Cádiz analizarán los efectos del cambio climático en el patrimonio arqueológico subacuático de Cartagena

9 abril, 2021

La Armada y las universidades de Murcia (UMU) y Cádiz (UCA) colaborarán hasta el 10 de abril con el instituto...

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Valenciaport se suma al Día Mundial del Agua

22 marzo, 2021

Valenciaport se suma al Día Mundial del Agua con una campaña en redes sociales en inglés, valenciano y castellano para...

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

La Autoridad Portuaria de Cartagena renueva la certificación medioambiental PERS

22 marzo, 2021

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha renovado su compromiso medioambiental PERS, que concede la Red EcoPorts, integrada en la Asociación...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Científicos del IEO evaluarán los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de los volcanes de fango del golfo de Cádiz

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader