domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo

Se desarrolla en el marco del proyecto LIFE4MEDECA, cofinanciado por la UE, y busca un desarrollo económico y social sostenible que no represente una amenaza para la biodiversidad

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Coordinada por la Autoridad Portuaria de Livorno, la iniciativa LIFE4MEDECA ha puesto en marcha un grupo de trabajo integrado por más de 50 personalidades de distintos países europeos que, desde esta semana, trabajan en la evaluación de los pros y los contras de crear un Área de Control de Emisiones (ECA) que abarque el conjunto del Mar Mediterráneo.

Esta red de expertos trabaja con el objetivo de desarrollar estudios de impacto medioambiental que habrán de valorarse en la próxima Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático COP-26, que tendrá lugar en Glasgow el próximo mes de noviembre. La creación de un Área de Control de Emisiones haría posible reducir la contaminación asociada al transporte marítimo. Se calcula, por ejemplo, que los motores encendidos de los 400 barcos bloqueados este mes en el Canal de Suez han liberado a la atmósfera cada día unos 40.000 kilogramos de óxido de azufre. El grupo de expertos tiene también como objetivo identificar los recursos técnicos y de financiación necesario para hacer posible la implementación de la ECA.

En el proyecto, que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, los gobiernos de España, Italia, Francia y Holanda y diversas instituciones como la española CIMNE, participan también dos organizaciones no gubernamentales, la Fundación Philippe Cousteau, con sede en Madrid, y la italiana SDG4MED, dirigida por Giusseppe Castiglione. Ambas fundaciones impulsan además la creación de un Observatorio Conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Cuenca del Mediterráneo.

Rafael Lobeto, secretario general de la Fundación Philippe Cousteau y fundador del servicio de Salvamento Marítimo (SASEMAR), comentó en la reunión inaugural del grupo de trabajo que “como exdirector general de la Marina Mercante española y autoridad marítima civil que fundó su gestión en proteger la vida humana en la mar y el medio marino, junto con la defensa del legado de la familia Cousteau, este proyecto nos hace sentir en armonía con nosotros mismos y con el mundo que habitamos. Seguimos con atención vuestra actividad y estaremos siempre disponibles a ofrecer nuestro conocimiento, apoyo y red de contactos en el Mediterráneo”.

En la primera reunión del grupo de expertos, celebrada de forma telemática, han intervenido, entre otros, la presidenta de la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, la francesa Karima Delli.

PUBLICIDAD

FUNDACIÓN PHILIPPE COUSTEAU `UNIÓN DE LOS OCÉANOS´.  La Fundación Philippe Cousteau “Unión de los Océanos” nació el 18 de junio de 1999 como una entidad adscrita al Ministerio de Educación y Ciencia español. Su objetivo es el desarrollo de los principios de solidaridad entre los pueblos de la mar, finalidad que queda recogida de manera muy especial en el acto insignia de la institución, la ceremonia “Unión de los Océanos”.

El patronato y los equipos técnicos de la Fundación trabajan por el impulso de la cultura de la mar, la paz entre los pueblos, la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y la defensa del medio ambiente a través del fomento de la economía, la investigación, el voluntariado y programas de cooperación y desarrollo culturales, cívicos y educativos relacionados con el entorno natural, la mar, sus aguas y sus gentes en el más amplio sentido.

La Fundación rinde homenaje con su nombre a Philippe Cousteau por la similitud de sus objetivos con los de la Fundación en favor de los Océanos. Segundo hijo del comandante Jacques-Yves Cousteau, perdió la vida en junio de 1979 en un accidente de hidroavión en las aguas del río Tajo, cerca de Lisboa.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo

2 abril, 2021

Coordinada por la Autoridad Portuaria de Livorno, la iniciativa LIFE4MEDECA ha puesto en marcha un grupo de trabajo integrado por...

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Expertos internacionales inician sus trabajos para valorar la creación de un Área de Control de Emisiones en el Mediterráneo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader