sábado, 3 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología y energía azul

Vázquez Almuíña aboga por la profesionalización de las actividades portuarias como clave para asegurar la competitividad del puerto que preside a nivel local, nacional e internacional

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología  y energía azul
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los grupos de trabajo Blue Growth han vuelto a mantener una nueva reunión telemática, en esta ocasión, le tocó el turno a los relativos a las áreas de Formación e Historia y, acto seguido, al de Biotecnología y Energía Azul.

Ambos, en los que participaron más de una treintena de personas, fueron presididos por el máximo responsable portuario, Jesús Vázquez Almuíña. En el primero de ellos, el presidente puso especial énfasis en el objetivo de lograr un puerto inclusivo. Algo que ya se está logrando gracias a este grupo, donde se han hecho avances realmente significativos y de un impacto señalado y relevante, “fruto de la unión y colaboración de un gran número de actores de diferente naturaleza que nos ha llevado de forma ejemplar a tener resultados concretos”, subrayó.

En este sentido, destacó la colaboración con el Campus do Mar que, según indicó, ha sido fundamental, tanto en el marco de la formación como de la historia. “Su papel es relevante como ente de unión de actores y de disciplinas de diferente naturaleza, lo que nos permite trabajar juntos en el diseño e implementación de proyectos ambiciosos, pero viables”, remarcó.

Asimismo, se refirió a la profesionalización de las actividades portuarias y de las industrias que se encuentran en el área de influencia del Puerto y que, según destacó, “son la clave para asegurar nuestra competitividad a nivel local, nacional e internacional”, lo que supone, además, “la puerta a la innovación”, ya que “el conocimiento y el refuerzo de capacidades nos permite identificar oportunidades de negocio y desarrollo”.

Así, las iniciativas que este grupo ha impulsado desde el inicio se centran en formación y asesoramiento a diferentes grupos profesionales relacionados con las operaciones y sectores portuarios, pero también con la promoción del emprendimiento, como es el caso
del proyecto de “Carreras Azules”. Una línea de trabajo continua y permanente que ha derivado en el proyecto “MarENet”, que ha sido premiado el año pasado por la Comisión Europea como mejor proyecto atlántico de formación y que está liderado por el Campus do Mar, con la participación de diferentes actores de este grupo (Puerto de Vigo, Aclunaga, Icsem o Cepesca) y de otras regiones en Irlanda y Francia.

PUBLICIDAD

“De dónde venimos marca el hacia dónde vamos”, destacó el presidente portuario y, por ello, “nuestra historia y nuestra cultura conforman nuestra naturaleza y camino y, además, nos permiten aprender”. Más allá, “la valorización de nuestra historia y de nuestra cultura nos permite hacer llegar nuestra riqueza cultural a todas las personas de nuestro territorio y a otros interesados, así como nos permite el desarrollo de servicios y oportunidades de negocio en el marco de la atracción turística”, enfatizó, al tiempo que defendió la necesidad de “seguir trabajando juntos creando una red y desarrollando productos digitales de agrupación y visibilización de nuestro capital cultural”.

BIOTECNOLOGÍA Y ENERGÍA AZUL. Por otra parte, y al término del grupo de trabajo de Formación e Historia, Vázquez Almuíña dio la bienvenida a los integrantes del grupo de Biotecnología y Energía Azul. Un foro de encuentro que apuesta por reforzar la estrategia verde del Puerto, de la mano de iniciativas que buscan cumplir con el compromiso manifiesto de la terminal olívica con la biodiversidad y el medioambiente. En este sentido, el máximo responsable portuario recordó el compromiso “Our Oceans” de reducir en un 30% las emisiones de CO2, SOx y NOx y alcanzar un 3% de autosuficiencia energética para el 2022, lo que ha derivado en diversos reconocimientos internacionales, como el “IAPH Awards 2020” otorgado por la Asociación Internacional de Puertos en la categoría de “Diálogo con la comunidad y la ciudad portuaria”, el premio Medio Ambiente APROEMA 2018, o el reconocimiento de la Comisión Europea, la FAO, la UNESCO y la Asociación europea de Puertos (ESPO) por el fomento de la Economía Azul y la implementación de la estrategia Blue Growth. Unos reconocimientos de los que el presidente portuario quiso hacer partícipes a todos los integrantes de los grupos de trabajo Blue Growth, a los que animó a seguir trabajando para afianzar la posición de Vigo como puerto verde.

Según los últimos datos disponibles, la huella de carbono de la Autoridad Portuaria bajó un 14% en el año 2020 y, respecto al global del puerto -si tenemos en cuenta a los operadores logísticos- en 2014 la huella de carbono era cercana a los 6 millones de toneladas de CO2, mientras que en el último año se redujo hasta alcanzar los 4 millones de toneladas. Al mismo tiempo, desde la Autoridad Portuaria de Vigo, y concretamente dentro de este grupo de trabajo, se siguen haciendo esfuerzos hacia la consecución del compromiso de cero emisiones en 2030.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología  y energía azul

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología y energía azul

23 marzo, 2021

Los grupos de trabajo Blue Growth han vuelto a mantener una nueva reunión telemática, en esta ocasión, le tocó el...

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología  y energía azul

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología  y energía azul

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los grupos de trabajo de Blue Growth debaten en Vigo sobre formación, historia, biotecnología  y energía azul
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader