domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut

La protagonizaron más de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenado de manera insegura, provocando el fallecimiento de 200 personas, dejando a más de 300.000 temporalmente sin hogar y un cráter a su paso

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La onda atmosférica de la gran explosión del puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020 provocó perturbaciones de electrones en lo alto de la atmósfera superior de la Tierra. El hallazgo ha sido publicado por científicos de la Universidad de Hokkaido, Japón, en la revista Scientific Reports.

Más de 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenado de manera insegura explotaron, matando a unas 200 personas, dejando a más de 300.000 temporalmente sin hogar y un cráter a su paso. El hecho se considera una de las explosiones artificiales no nucleares más poderosas de la historia de la humanidad.

El equipo de científicos, que incluía a colegas del Instituto Nacional de Tecnología Rourkela en India, calculó los cambios en el contenido total de electrones en la ionosfera de la Tierra: la parte de la atmósfera entre 50 y 965 kilómetros de altitud. Los eventos naturales como la radiación ultravioleta extrema y las tormentas geomagnéticas, y las actividades creadas por el hombre, como las pruebas nucleares, pueden causar perturbaciones en el contenido de electrones de la ionosfera.

“Descubrimos que la explosión generó una onda que viajó en la ionosfera en una dirección hacia el sur a una velocidad de alrededor de 0,8 kilómetros por segundo”, dice en un comunicado el científico planetario y terrestre de la Universidad de Hokkaido, Kosuke Heki. Esto es similar a la velocidad de las ondas sonoras que viajan a través de la ionosfera.

El equipo calculó los cambios en el contenido de electrones ionosféricos al observar las diferencias en los retrasos experimentados por las señales de microondas transmitidas por los satélites GPS a sus estaciones terrestres. Los cambios en el contenido de electrones afectan estas señales a medida que pasan a través de la ionosfera y deben tenerse en cuenta periódicamente para medir con precisión las posiciones del GPS.

PUBLICIDAD

Los científicos también compararon la magnitud de la onda ionosférica generada por la explosión de Beirut con ondas similares después de eventos naturales y antropogénicos. Descubrieron que la onda generada por la explosión de Beirut era un poco más grande que una onda generada por la erupción del volcán Asama en 2004 en el centro de Japón, y comparable a las que siguieron a otras erupciones recientes en islas japonesas.

La energía de la onda ionosférica generada por la explosión de Beirut fue significativamente mayor que una explosión más potente en una mina de carbón de Wyoming en los EE.UU. En 1996. La explosión de Beirut fue equivalente a una explosión de 1,1 kilotones de TNT, mientras que la explosión de Wyoming fue equivalente a 1,5 kilotones de TNT. La perturbación total del contenido de electrones de la explosión de Wyoming fue solo una décima parte de la causada por la explosión de Beirut. Los científicos creen que esto se debió en parte a que la mina de Wyoming estaba ubicada en un pozo algo protegido.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut

17 marzo, 2021

La onda atmosférica de la gran explosión del puerto de Beirut el 4 de agosto de 2020 provocó perturbaciones de...

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Un estudio desvela que la ionosfera se vio perturbada por la gran explosión del puerto de Beirut
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader