domingo, 4 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad – Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

El colectivo lo llevará ante los tribunales en el caso de que la Autoridad Portuaria o el Ministerio de Fomento insistan en ejecutar las obras sin ella

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

Comissio Ciutat - Port

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad – Puerto ve ilegal la ejecución de la ampliación norte del Puerto de Valencia sin una nueva Declaración de Impacto Ambiental. La entidad ha avanzado este martes que denunciará ante los tribunales en el caso de que la Autoridad Portuaria (APV) o el Ministerio de Fomento insistan en llevar a cabo las obras sin ella.

La Comisión, que cuenta con el apoyo de más de 100 organizaciones, ha alertado además de las “graves repercusiones” que la ampliación de la infraestructura podría tener en la salud del vecindario de Valencia y el área metropolitana, según ha informado la entidad en un comunicado.

De acuerdo con el informe, la DIA de 2007 “perdió su vigencia” en diciembre de 2019, al haber agotado los plazos máximos de ejecución, y no puede amparar “de ninguna de las maneras” las nuevas obras que la APV afirma querer ejecutar próximamente. De esta forma, la ejecución de cualquier proyecto exigirá una DIA “completamente nueva”.

Según la Comisión, la primera fase de las obras contempladas en la DIA ya caducada se ejecutó antes de su pérdida de vigencia pero la segunda debería de haber concluido en 2018 “y el Puerto no solo ha dejado pasar los seis años de plazo legal extraordinario que tenía para ejecutarlas, sino que también dejó pasar el plazo para pedir una prórroga”.

La Comisión Ciudad – Puerto ha anunciado que llevará las actuaciones “hasta las últimas consecuencias” ante los tribunales de no paralizarse el proyecto y advierte de que cualquier ejecución que se lleve a cabo con una DIA caducada “generará responsabilidad tanto al órgano sustantivo, Puertos del Estado, como a los responsables del Puerto de Valencia“, entre ellos, el presidente de la APV, Aurleio Martínez, así como a cualquier funcionario que participe en el proceso.

PUBLICIDAD

Frente a las argumentaciones de que los nuevos plazos de caducidad no le son de aplicación al estar iniciadas las obras, la Comisión aclara que la primera fase sí había acabado pero la segunda estaba sin empezar, el propio Puerto las trató como dos obras diferentes, con dos proyectos diferenciados y, de hecho, recalca que aún no se ha hecho público el proyecto definitivo de la segunda fase.

Por tanto, la entidad sostiene que los nuevos plazos legales son “perfectamente aplicables” y además marcan unas exigencias de protección ambiental que “difícilmente pueden cumplir los propósitos anunciados por la APV”.

El colectivo ve en esta situación el “interés” del Puerto por utilizar la DIA caducada “realizada según legislación ambiental de 2006 y basada en parámetros de los años 80”, en lugar de solicitar una nueva que augura que seguro que será más exigente en esta materia.

El autor del informe, Antonio Montiel, ha detallado que, “por seguridad jurídica, las autorizaciones caducan, un principio elemental del derecho administrativo europeo, de forma que el Puerto no puede ejecutar ahora un proyecto con una autorización de hace 14 años” porque, además, en este periodo de tiempo ha variado sustancialmente la legislación medioambiental.

Además, añade que al plazo temporal, se suman las consideraciones de derecho ambiental que exigeN que las actuaciones estén lo más próximas posibles en el tiempo a la DIA. Por tanto, califica de “ilegal y temerario” ejecutar el proyecto con estos condicionantes.

SEGUNDO CASO CASTOR.
En representación de la Comisión, Josep Gavaldá ha indicado que la evaluación ambiental busca no solo proteger el medio ambiente sino también la salud de las personas. “Es necesario hacer la reflexión del grave impacto que tendrá en la salud de las personas en la ciudad de Valencia, con un incremento del doble del tráfico de camiones en dirección al Puerto”, ha advertido, y ha pedido al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que tomen cartas en el asunto “de manera seria”.

“El Puerto quiere avanzar en una dirección que desaconsejan las directivas europeas”, avisa, y sostiene que en la ampliación se puede arriesgar una “cantidad elevadísima de capital público que puede acabar como el proyecto Castor”.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad – Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

16 marzo, 2021

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ejecución de la ampliación norte del Puerto...

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Un informe jurídico encargado por la Comisión Ciudad - Puerto ve ilegal la ampliación de la dársena valenciana sin nueva Declaración de Impacto Ambiental
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader