miércoles, 31 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

"Con esta actuación se responde a una demanda histórica del municipio, que podrá beneficiarse de la llegada de más embarcaciones y, con ello, potenciar su actividad hostelera y comercial", destaca la consejera Marifrán Carazo

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha visitado este miércoles junto al alcalde de Sanlúcar de Guadiana (Huelva), José María Pérez, el puerto de la localidad onubense tras las obras de ampliación de la zona de atraques, que ha pasado de 90 a 200 metros lineales, así como se ha cedido la gestión del puerto al Consistorio.

“Con esta actuación se responde a una demanda histórica del municipio, que podrá beneficiarse de la llegada de más embarcaciones y, con ello, potenciar su actividad hostelera y comercial. La llegada de más visitantes será una inyección de vida y riqueza para los vecinos”, ha destacado la consejera, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

La actuación, con una inversión de 581.830 euros, forma parte del proyecto europeo Guadiana Patrimonio Natural Navegable GUAD20 cofinanciado al 75 por ciento por los fondos europeos de desarrollo regional (Feder) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (Poctep) 2014-2020, y tiene como objetivo mejorar las instalaciones portuarias.

El puerto de Sanlúcar de Guadiana fue transferido a la Junta de Andalucía en el año 1983, consistiendo en un embarcadero de apenas 20 metros lineales. En él no se invertía desde que la Agencia Pública de Puertos de Andalucía actuó, en los años 90 del siglo pasado, para alargar la zona de atraques de 20 a 90 metros. Se construyó entonces un primer pantalán flotante, una pequeña dotación de aseos y una rampa situada en el extremo sur de la instalación.

Este conjunto ha soportado las crecidas del Guadiana y debido a su sistema de fondeo de pantalanes, mediante cadenas y muertos de hormigón, ha venido sufriendo desplazamientos con frecuencia perdiendo su operatividad al dificultar la maniobrabilidad de las embarcaciones.

Para mejorar esta operatividad, incrementar la capacidad de acogida del puerto y dar servicio a la alta demanda existente, se realizó esta actuación que acaba de finalizar y que ha consistido en asegurar las instalaciones existentes mediante el guiado con pilotes de la estructura flotante y ampliar la capacidad de acogida del puerto en 110 metros, por lo que se duplica la línea de atraque.

PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Guadiana ha gestionado el puerto en virtud del convenio firmado con la entonces Empresa Pública de Puertos de Andalucía, el 26 de noviembre de 1995, actualizado el 3 de octubre de 2016 con la incorporación de nuevas instalaciones. Hoy también se ha firmado una adenda al convenio existente que recoge la cesión al Ayuntamiento para su explotación de las nuevas instalaciones.

En estos últimos años la navegabilidad del Guadiana ha sido una preocupación de los gobiernos de España y Portugal, por ello, a través de los fondos europeos Poctep, se han realizado importantes avances en la navegabilidad del Guadiana, con actuaciones tales como el dragado en la desembocadura y balizamiento de todo el canal.

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

Las obras han consistido en el desplazamiento de los nueve módulos existentes de hormigón aguas arriba y la sustitución del sistema de fondeo de muertos de hormigón que conectaban los pantalanes mediante cadenas por un sistema de fijación de anillas y pilotes.

La unión entre pantalanes se ha realizado mediante unas piezas especiales fabricadas al efecto para facilitar la unión entre módulos y que el pilote quede embebido y facilite el atraque a ambos lados del pantalán. Además, se ha procedido a la colocación de ocho módulos de aluminio flotante y fijación mediante pilotes embebidos en la estructura del pantalán con una anchura de tres metros lineales. Dos de estos módulos están dedicados a pantalán de espera.

Para facilitar el acceso al pantalán se ha construido un sistema de dos pasarelas articuladas y una plataforma intermedia para salvar la pendiente existente y que no sobrepase el seis por ciento. Esta estructura es articulada y permite adaptarse a las crecidas del río Guadiana.

Como parte de esta actuación se han mejorado las acometidas y ampliado las redes de suministro de agua y electricidad con la colocación de quince armarios con posibilidad de gestionarlos a distancia mediante sistema Hermes, también se han colocado elementos de seguridad como balizas luminosas, escaleras, armarios contraincendios y aros salvavidas y se ha dotado al puerto con carros de transporte a disposición de los usuarios, bomba contraincendios y bomba de sentinas.

Todas estas actuaciones son necesarias, tanto para resolver situaciones que presentan riesgos para los usuarios del puerto, como para mantener e incluso incrementar la operatividad del recinto portuario. Además, estas obras han incrementado la capacidad del puerto lo que permitirá mayor número de visitantes y usuarios que ayudarán a dinamizar la economía local.

Estas actuaciones se incluyen en el Plan Andalucía en Marcha 2020-2023 del Gobierno andaluz para la reactivación económica por la crisis del coronavirus, un plan que sólo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio recoge una inversión de casi 50 millones de euros en la provincia onubense.

Al acto han asistido, además de la consejera y el alcalde de Sanlúcar de Guadiana, la delegada del Gobierno de la Junta en Huelva, Bella Verano; el alcalde de Alcaoutim, Osvaldo Gonçalves; el director general de APPA, Rafael Merino, el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Huelva, José Manuel Correa, y la delegada de Turismo en Huelva, María de los Ángeles Muriel.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

4 marzo, 2021

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha visitado este miércoles junto al alcalde de Sanlúcar...

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

Decomisan dos toneladas de hachís en el puerto de Algeciras

25 mayo, 2023

En una operación llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en Algeciras, se ha detenido a un ciudadano...

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Junta duplica el atraque del puerto de Sanlúcar de Guadiana, en Huelva, y cede su gestión al Ayuntamiento
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader