viernes, 26 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
13 °c
Algeciras
13 ° Vie
14 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

Cerca de 80 estudiantes participan en la jornada de empleabilidad PowerYou Xperiencie

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Cátedra Fundación Cepsa en la Universidad de Cádiz (UCA) cerró 2020 con una participación en sus distintas actividades de 193 alumnos de la Escuela Superior Politécnica de Algeciras.

Un año más se ha celebrado el programa de formación de Perfil de Intensificación en Refino del Petróleo, que la UCA en colaboración con Cepsa organiza desde el curso 2015-2016. Dicho itinerario está integrado en el grado de Ingeniería en Tecnologías Industriales, en el módulo de materias optativas que se ofertan para el cuarto curso en la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Consta de un total de 36 ECTS de formación presencial que el alumnado realiza en la Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa.

En el 2020 salió la quinta promoción de este exigente programa formativo universitario en colaboración con la empresa, pionero entre las universidades públicas de España. El curso se desarrolló entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020, con un total de 18 alumnos, de los cuales 5 fueron de la Universidad de Cádiz.

Unas de las iniciativas multitudinarias que desarrolla la Cátedra Fundación Cepsa es la jornada PowerYou Xperience, en colaboración con el Instituto Human Age, que el año pasado contó con 79 asistentes, estudiantes de último curso y titulados egresados de la UCA, de todas las titulaciones del campus, 70% mujeres y 30% hombres, los cualesvivieron una experiencia enfocada a mejorar su empleabilidad y potenciar sus talentos.

Además, se entregaron los Premios Cátedra Fundación Cepsa en la modalidad de Artículo Científico-Técnico a Vanessa Ripoll Morales por su trabajo
Mejora del potencial de biometanización de lodo de depuradora mediante la co-digestión con agua residual de una destilería de vinos de Jerez; en la modalidad de Trabajo Fin de Grado fue reconocida Silvia Puerta Moreno por su proyecto Diseño de un reactor de licuefacción hidrotérmica para el tratamiento de lodos de depuradora; y finalmente en la modalidad de patentes de invención resultó galardonado Ismael Rodríguez Maestre por su trabajo Dispositivo Captador Solar Híbrido Termo-Eléctrico Modular e Integrable en la Envolvente de Edificios.

PUBLICIDAD

La Cátedra Fundación Cepsa en la UCA está trabajando en la grabación de un curso audiovisual introductorio sobre la industrial del refino en el sector energético y mantiene la tesis doctoral titulada Desarrollo de metodología analítica tanto a utilizar de referencia, como a implementar en análisis rápido e incluso in situ, para la determinación de componentes volátiles y aromáticos en productos derivados del petróleo de uso en la industria (Nariz Electrónica). De otro lado, 2020 también ha sido el año en que Cepsa y la UCA han visto publicada la primera tesis industrial de la Universidad, titulada Valorización de Corrientes de la Unidad de FCC de la Refinería Gibraltar-San Roque, de la investigadora Elena Pérez Guevara.

Las Cátedras Cepsa en Andalucía

La relación de Cepsa con la Universidad es constante. Sus cátedras, ahora gestionadas desde la Fundación Cepsa, en las Universidades de Huelva, Sevilla y Cádiz crecen gracias a las aportaciones y a la implicación de los profesionales de ambas organizaciones, en la mejora de la formación, la innovación y la investigación.

Las Cátedras Fundación Cepsa en Andalucía han permitido a miles de alumnos acercarse al mundo laboral y aproximar a los profesores universitarios a la realidad industrial andaluza. El intercambio de técnicos y profesores supone el enriquecimiento profesional de cada uno de ellos y una importante aportación posterior a su trabajo diario. Por todo ello, hoy Cepsa es una gran aliada de las universidades andaluzas.

Tags: AGIAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCepsaDiario portuarioEED-CWKEED-EmpresasEmpresasEstrecho de GibraltarOcioSan Roque
Noticia anterior

APM Terminals Algeciras lanza spots animados para concienciar sobre seguridad en la terminal

Siguiente noticia

El presidente del Puerto de Vigo expone las necesidades en infraestructuras al Delegado del Gobierno en Galicia

Noticias Relacionadas

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El YM Wholesome, el portacontenedores más grande de Yang Ming operado en TTI Algeciras

26 febrero, 2021

El buque YM Wholesome ha entrado en la historia de TTI Algeciras, en cuyos muelles atracaba pasada las cinco y...

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El puerto de Vilagarcía recibe la escala del “Ankie”, un barco dotado de velas rígidas para una navegación más sostenible

26 febrero, 2021

El puerto de Vilagarcía ha recibido esta semana la escala del buque “Ankie”, un carguero que destaca por contar con...

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

Generalitat y Fundación Valenciaport diseñan la nueva FP de Especialización Logístico Portuaria que arrancará en 2022

26 febrero, 2021

La Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de...

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El Puerto de Bilbao se convierte en eje central del Corredor Vasco del Hidrógeno

26 febrero, 2021

En los próximos años el Puerto de Bilbao se va a convertir en el centro neurálgico del Corredor vasco de...

Siguiente noticia
Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El YM Wholesome, el portacontenedores más grande de Yang Ming operado en TTI Algeciras

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El Puerto de Huelva instalará zonas de ejercicio y juegos infantiles junto a la ría

22 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Huelva va a instalar en la margen derecha junto a la ría, varias zonas de ejercicio...

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

La Policía recupera, en La Línea, un yate de lujo robado en Francia

12 febrero, 2021

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía han recuperado en el Puerto Deportivo “Marina Alcaidesa”, en la Línea de la Concepción,...

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

El Ayuntamiento de Gandia acoge la muestra `El puerto de Forges´

25 febrero, 2021

Humor, ingenio y actualidad a través de 200 viñetas que hacen un recorrido de la obra del humorista gráfico Antonio...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Más de 190 estudiantes de la Escuela Superior Politécnica completan su formación con la Cátedra Fundación Cepsa en 2020

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader