miércoles, 24 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
15 ° Mié
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

Entre los asuntos tratados, las necesidades de espacio y de nuevos atraques, la potenciación del tráfico de cruceros, la integración puerto-ciudad, la importancia de la conexión ferroviaria o el Brexit

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por la delegada territorial de la Administración autonómica en Vigo, Marta Fernández Tapias, analizó esta mañana junto al máximo responsable de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuíña, y a la directora del ente público, Beatriz Colunga, la situación actual de la terminal olívica en un contexto de crisis sanitaria como consecuencia de la pandemia por coronavirus, al tiempo que apostaron por nuevas líneas estratégicas de colaboración institucional de cara a los próximos años.

En declaraciones a los medios tras hora y media de reunión, Vázquez Almuíña desgranó los principales temas abordados junto al máximo responsable del Ejecutivo gallego y entre los que destacó la falta la espacio y, por ende, la necesidad de reordenar los ya existentes, además de apostar por la PLISAN, donde la Autoridad Portuaria de Vigo es la socia mayoritaria, con más de un 60%, junto al Consorcio de la Zona Franca y la Junta de Galicia, a través del IGVS.

Asimismo, el presidente portuario apuntó la necesidad de nuevos atraques orientados hacia los “megabuques” para evitar así la fuga de tráficos hacia otros puertos cercanos y defendió la importancia de la potenciación del tráfico de cruceros, con las mejoras que se están llevando a cabo en la estación marítima en los últimos meses.

HUMANIZACIÓN DE LA FACHADA PORTUARIA. En lo que se refiere a la integración puerto-ciudad, la Autoridad Portuaria de Vigo ha conseguido el apoyo de la Junta de Galicia para realizar la humanización y mejora de la movilidad en el tramo comprendido entre Orillamar y Bouzas, continuando lo ya iniciado en el entorno de Las Avenidas y, próximamente, en el tramo inicial de la Avda. de Orillamar.

A este respecto también se refirió el presidente autonómico al apostar por “seguir haciendo ciudad” en la fachada portuaria. Una zona cuyo estado actual calificó de “lamentable” y donde la Junta participará junto a la Autoridad Portuaria de Vigo cofinanciando las actuaciones de humanización previstas en la zona.Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

PUBLICIDAD

LA NECESIDAD DE LA CONEXION FERROVIARIA. Por otra parte, ambos presidentes abogaron por la necesidad de la conexión ferroviaria con la Terminal Ro-Ro de Bouzas donde ya existen diferentes alternativas vinculadas a la Salida Sur de Vigo y también a la PLISAN. Un proyecto que Núñez Feijóo calificó de “estratégico” y que, de acuerdo con diversos estudios ya realizados “podría suponer un crecimiento de la actividad portuaria de en torno al 6%”, en referencia a la conexión del Puerto con la salida sur.

En lo tocante a la PLISAN el presidente autonómico hizo especial hincapié en que, con más de dos millones de m2, se trata de “la bolsa de suelo industrial más importante de Galicia” y es “estratégica” para poder competir con Portugal.

Tampoco quisieron olvidarse de la afectación del Brexit sobre un sector clave para Vigo, como es el de la pesca, tanto fresca como congelada, donde la Autoridad Portuaria de Vigo mantiene una línea directa con la Consejería del Mar para mantener en todo momento informados a los empresarios del sector. Según destacó el máximo responsable del Gobierno gallego, se trata de un asunto “de vital importancia” que “necesita de una respuesta por parte del Gobierno central”, ya que “vamos a tener un problema de competitividad”.

NUEVA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO AZUL. Por último, y en lo que respecta al capítulo de medioambiente y sostenibilidad, Vázquez Almuíña presentó a Núñez Feijóo las líneas maestras de la que será la nueva estrategia portuaria de Crecimiento Azul de cara a los próximos años. Según indicó, este nuevo Plan incluye un total de 48 proyectos, de los que 28 ya están en marcha con fondos europeos o público-privados. El presupuesto de estas nuevas líneas de actuación, que se pretende presentar a los fondos Next Generation, asciende a 246 millones de euros.

Se trata, en definitiva, de un nuevo Plan enfocado hacia la consolidación de los logros alcanzados hasta el momento, pero reforzado en un contexto de recuperación de la economía. Una estrategia renovada y centrada en tres pilares estratégicos: el cumplimiento del Pacto Europeo Verde, la innovación, la digitalización y la inclusión. Todo ello con el objetivo de servir de dinamizador de la economía de la Ría de Vigo, mediante la captación de fondos Next Generation, con un enfoque social e innovador.

Los proyectos incluidos en este Plan Blue Growth 2021-2027 están relacionados con la mejora ambiental y la biodiversidad, la intermodalidad y la competitividad del Puerto, la inclusión y la humanización, y la digitalización y las nuevas tecnologías. Un Plan ambicioso que pretende diseñar cómo debe ser el puerto del futuro desde una perspectiva azul y verde y que pueda ser extrapolable a todo el mundo.

Aunque el Plan incluye un total de 48 proyectos en su conjunto, la Junta de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo han decidido centrarse en una veintena de estos, donde la primera tiene responsabilidad y competencias en materia de pesca, industria y tecnología, formación, sanidad e historia, para intentar captar fondos Next Generation y dinamizar la economía y el empleo de Vigo.

Noticia anterior

La recuperación del transporte de mercancías por ferrocarril, uno de los principales retos del nuevo presidente del Puerto de Santander

Siguiente noticia

La Junta respalda los proyectos Next Generation impulsados por el Puerto de Sevilla

Siguiente noticia
Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

Crece el número de vehículos pesados incentivados por utilizar el sistema de de preavisos del Puerto de Bilbao y la AP-8

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

El Puerto de Santander trasladará su sede la ciudad

13 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) reubicará su sede, actualmente en los Muelles de Maliaño, en la ciudad, posiblemente en...

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

La Autoridad Portuaria de Sevilla traslada a CHG, arroceros y regantes iniciativas para aumentar el calado de entrada de los buques

11 febrero, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, ha mantenido este miércoles un encuentro en la sede...

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

Navantia y la Universidad de Cádiz colaborarán en la formación de operadores y mantenedores de corbetas

9 febrero, 2021

Navantia y la Universidad de Cádiz han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un programa formativo destinado a los...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Gobierno regional y Autoridad Portuaria estudian posibles vías de colaboración para potenciar la proyección del Puerto de Vigo

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
ajax-loader