lunes, 12 abril, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
15 ° Lun
14 ° Mar
14 ° Mié
15 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

Se trata de un debate de profesionales en el que se han abordado los retos de la Ciudad como enclave estratégico

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente del Puerto de Ceuta, Juan Manuel Doncel; ha participado en la primera jornada del evento ‘Ceuta Open Future’. Junto a la consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Kissy Chandiramani; y al director de Empresas y Administraciones Públicas Sur de Telefónica, Joaquín Segovia; han profundizado sobre la importancia de la innovación portuaria para la transformación económica de Ceuta.

El puerto es uno de los principales elementos que tiene la ciudad para producir un cambio en el nuevo modelo económico que se está buscando

Durante la jornada se han abordado las posibles líneas de innovación del Puerto de Ceuta y los ponentes, desde sus diferentes perspectivas, han expuesto las grandes ventajas de este como enclave geográfico estratégico. También, en el debate se ha señalado la importancia de favorecer las propuestas y soluciones tecnológicas en el sector portuario para continuar mejorando su competitividad y que el Puerto continúe siendo un punto clave en la transformación del tejido empresarial de Ceuta.

Doncel ha comenzado su intervención tratando la complicada situación actual, en la cual deben buscarse nuevas líneas de innovación para volver a dinamizar el mercado internacional. En ese escenario, los puertos han de ser, según el presidente de la Autoridad Portuaria, agentes fundamentales, ya que son los grandes generadores de movimiento logístico a nivel mundial.

En lo concerniente al ámbito local, Doncel ha señalado que el puerto es uno de los principales elementos que tiene la ciudad para producir un cambio en el nuevo modelo económico que se está buscando. Nuestro puerto, ha recordado, está situado en el mayor corredor marítimo del mundo por lo que la innovación es necesaria para que el Puerto siga siendo competitivo en esta zona de influencia.

Juan Manuel Doncel también ha explicado que el Puerto de Ceuta trabaja con Puertos del Estado en la búsqueda de proyectos y nichos de mercado para situar al sistema portuario español a la vanguardia de la innovación. Este, ha continuado, es un reto de futuro para nuestro puerto, teniendo en cuenta dos aspectos esenciales: uno es la situación geográfica y otro es el régimen económico y fiscal de la ciudad, los cuales ha denominado como: “Vectores dinamizadores que tenemos que aprovechar para la implantación de nuevas propuestas y proyectos tecnológicos”.

PUBLICIDAD

Tras esta explicación general sobre el Puerto, el presidente ha revelado algunos de los retos en los que se han embarcado en los últimos meses, basándose en tres líneas de actuación, que son la sostenibilidad y el medioambiente, la digitalización de los servicios portuarios y la dinamización de desarrollo del nuevo modelo económico de la ciudad. Doncel ha hecho mención a la incorporación de dispositivos electrónicos en la Autoridad Portuaria para la gestión de expedientes, incidencias y controles. También ha querido tratar el proyecto Levante Sin Papeles en colaboración con el Puerto de Algeciras, con el objetivo de agilizar la salida de la mercancía del recinto portuario sustituyendo la revisión documental con una revisión electrónica, eliminando la documentación y transformando el proceso para conseguir facilitar la comprobación de cualquier trámite. Este proyecto queda enlazado, a su vez, con la plataforma logística SIMPLE, que favorece la comunicación de las diferentes redes portuarias, permitiendo el intercambio de información logística correspondiente a los flujos de transporte intermodales.

Sobre los nuevos retos, dentro de los objetivos del proyecto Puerto 4.0, el presidente ha desglosado algunas actuaciones en la que el puerto está interesado. Por un lado, el proyecto GAP (Gestion de Actividad del Pasaje) para conseguir intercambiar información con las navieras a través de una web service en la cual se gestiona toda la información de pasaje y vehículos, y por otro lado, el proyecto CDM (Port Collaborative Decision Makin tool) dirigido a la optimización de procesos operacionales relacionado con la escala de buques mediante el intercambio de información que permita una toma de decisiones conjunta de todos los operadores que intervienen en una escala (navieras, consignatarios, suministradores, autoridad portuaria, practicaje, amarre) tendrían una visión on line de la situación del buque en cada momento.

También ha expuesto la importancia de la sostenibilidad, un punto clave para el Puerto de Ceuta, el cual es uno de los 8 puertos españoles con la certificación ECOPORT. Además, ha señalado que el Puerto se encuentra inmerso en el proyecto SAMOA, que ha dotado al Puerto de un sistema personalizado de consulta y explotación sobre información oceanográfica y meteorológica en tiempo real.

Por último, el presidente ha querido remarcar la importancia de que los puertos lideren la transformación digital, al ser sectores estratégicos. Por ello, el Puerto ha llevado a trámite la modificación y adaptación de la delimitación de los espacios y usos portuarios, así como la redacción de un nuevo plan especial. Este tiene como objetivo que la zona comercial de Cañonero Dato, cuyo uso es actualmente portuario, se realice una transformación y una liberación de los usos comerciales en el puerto de Ceuta, abriéndose a nuevas oportunidades comerciales o vinculadas a nuevas tecnologías que quieran desarrollar las empresas. Significar como objetivo final, la optimación de recursos, la reducción de costes y la generación de nuevos ingreso en la actividad portuaria diaria.

En lo relativo a las jornadas, ‘Ceuta Open Future’ es un proyecto promovido por la Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de Procesa, y Telefónica para el desarrollo de proyectos innovadores y la formación en nuevas tecnologías, cuyo objetivo fundamental es crear y enriquecer el tejido empresarial de la ciudad. Los ejes sobre los que gira esta iniciativa son el impulso del talento, la transformación digital de las empresas, la apuesta por el emprendimiento y la promoción de la formación tecnológica.

Además de los seminarios online y webinars que se están realizando estos días, el proyecto también ofrece un programa de aceleración de empresas y un instituto tecnológico para que los usuarios se formen con cursos profesionales enfocados a sectores en auge, todo ello sin salir de Ceuta.

Este jueves, a las 11.00 horas, se cerrarán las jornadas online sobre la innovación portuaria con una mesa redonda en la que participarán Andrés Garrido, CEO de Chaingo Tech; José Á. González, experto en soluciones Puerto 4.0 en Telefónica; y Miguel A. Navalón; CEO de Navlandis.

Tags: AlgecirasAutoridad Portuaria de CeutaBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCeutaDiario portuarioEED-CWKEstrecho de GibraltarInstitucionesPuerto de Ceuta
Noticia anterior

Nueva iniciativa de la APBA en la preservación del Medioambiente

Siguiente noticia

Cepsa invierte en sus centros industriales andaluces más de 400 millones en 2020

Noticias Relacionadas

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

La emisión de gases de efecto invernadero del transporte marítimo cayó un 12% en el Estrecho durante el confinamiento

12 abril, 2021

El equipo de investigación ‘Eficiencia energética en el transporte marítimo’ de la Universidad de Cádiz ha confirmado el descenso en...

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

Importante descenso en el número de usuarios del helipuerto de Algeciras

12 abril, 2021

Los aeropuertos andaluces han registrado un total de 684.268 pasajeros hasta el mes de marzo, lo que supone una caída...

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

Navantia entrega a la Armada australiana el primero de los dos buques del tipo AOR

12 abril, 2021

Navantia han entregado a la Royal Australian Navy el primero de los dos buques del tipo AOR (Auxiliary Oiler Replenishment),...

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

El Puerto de Santander respalda la propuesta de CEOE CEPYME de crear una plataforma que integre a la comunidad portuaria

12 abril, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín de Santander, ha considerado hoy, tras mantener una reunión con el presidente...

Siguiente noticia
Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

La emisión de gases de efecto invernadero del transporte marítimo cayó un 12% en el Estrecho durante el confinamiento

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

La APBA adjudica el proyecto de nueva iluminación exterior del muelle comercial del Puerto de Tarifa

8 abril, 2021

La empresa Llyr Eléctrica SL. ha sido la adjudicataria del Proyecto de nueva iluminación exterior del muelle comercial del Puerto...

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

El presidente de Galicia pide al Estado «soluciones» para la deuda del Puerto de La Coruña

27 marzo, 2021

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno central que aporte "soluciones" a la...

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

El Puerto de Cartagena patrocinará al club de fútbol de la ciudad

15 marzo, 2021

Autoridad Portuaria de Cartagena y FC Cartagena han firmado esta mañana un acuerdo de patrocinio, por el que el club...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Juan Manuel Doncel participa en la primera jornada de ‘Ceuta Open Future’ sobre la innovación portuaria

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader