miércoles, 24 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
15 ° Mié
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

La flota pide «flexibilidad» a la UE en el nuevo reglamento y ve «muchas dudas» en el uso de cámaras

Basilio Otero, presidente de las cofradías españolas y patrón mayor de Burela, cree que las nuevas medidas de control supondrán "un antes y un después"

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente de las cofradías españolas y patrón mayor de Burela, Basilio Otero, pide «flexibilidad» a la UE en el futuro reglamento de control pesquero, que recoge novedades como la instalación de videocámaras en embarcaciones y la localización de la flota vía GPS.

En una entrevista con Europa Press, Otero explica que «hay muchas dudas» e «incertidumbre» sobre el uso de videocámaras a bordo, uno de los puntos más controvertidos del futuro reglamento de control de pesca.

Con todo, el también presidente de la Federación Provincial de las Cofradías de Lugo asegura que el reglamento supondrá «un antes y un después» en el control de la flota, pero pide a Bruselas que sea «dialogante» con los puntos de vista de los trabajadores del mar para facilitar su labor.

El texto original del Ejecutivo comunitario propuso esta medida con carácter obligatorio para garantizar el «control eficaz» de la obligación de desembarque, en vigor desde 2019.

Por contra, la comisión de Pesca del Parlamento es partidaria de que la instalación de cámaras a bordo de buques pesqueros para supervisar el cumplimiento de la obligación de desembarque sea voluntaria y no tenga un carácter obligatorio.

VIDEOCÁMARAS PARA SANCIONADOS. Los eurodiputados de la comisión de Pesca sí que prevén una excepción para que la instalación de cámaras a bordo sea obligatoria, si así lo deciden las autoridades nacionales, en casos en los que se hayan cometido «dos o más infracciones graves», pero incluso en estas circunstancias se tratará de una sanción «accesoria» y «temporal».

Preguntado por esta cuestión, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de España opina que «está bien» que controlen a embarcaciones sancionadas por pescar en veda, por ejemplo, pero avisa de que «es muy difícil que no haya embarcaciones que no tengan algún tipo de sanción».

Y es que expone que «las sanciones están mal tipificadas», puesto que apuntar «por error» un «cero o un uno de más» ya «se considera infracción grave». Por ello, muestra sus reticencias acerca de cómo afectará esa premisa.

Tras recordar que la ley de protección de datos es «bastante estricta» en España, remarca que «depende para qué y cómo» se va a aplicar esta normativa de uso de videocámaras, pues «no es lo mismo que transmitas seguido a un centro de seguimiento a que tengas las imágenes y te pidan las grabaciones».

Apunta que «todo lo que sea control está bien para llegar a un punto más sostenible del mar», aunque resalta que el sector «cada vez es más responsable». «Estamos más concienciados de que los primeros que queremos ser sostenibles somos nosotros, porque vivimos del mar», agrega.

GEOLOCALIZACIÓN. Otro de los principales cambios a introducir será el de la geolocalización, que puede crear «problemas» a las embarcaciones más pequeñas al haber «un error de concepto».

El nuevo reglamento es que obliga a todas las embarcaciones a instalar dispositivos de geolocalización, pero los operadores podrán utilizar ayudas del Fondo Europeo Marítimo de Pesca (FEMP) para equipar esta tecnología.

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

También será obligatoria la utilización de diarios de a bordo electrónicos, pero los barcos de menos de 12 metros podrán enviar los datos al final de cada día de actividad, y no después de cada operación pesquera, ha informado la Eurocámara en un comunicado.

Y es que Basilio Otero recuerda que en la flota de bajura el «patrón es patrón y marinero», por lo que el hecho de obligar a enviar datos «además de atender a lo que tienes en la proa» puede «poner en riesgo a la propia embarcación», por lo que «depende de la implantación».

Eso sí, considera que «es útil para saber lo que se pesca y cómo se gestionan las pesquerías», pues cuanto «más rápido» se tenga información, «más ágil» será esa gestión. Por ello, llama a observarlo «dentro de un concepto adaptado a cada flota».

Otero apunta que se prevé que estas nuevas medidas «más agresivas» del reglamento no se implantarán hasta 2023. Ahora, espera a ver «si hay voluntarios que hagan alguna prueba para poder decir que esto es inviable».

TRAMITACIÓN EN LA EUROCÁMARA. El informe de la eurodiputada del PSOE, Clara Aguilera, sobre las normas de control pesquero de la UE para los próximos quince años fue aprobado el pasado viernes con 23 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones. Ahora debe ser confirmado en sesión plenaria, para abrir paso después a las negociaciones con los Estados miembros.

Aguilera ha celebrado la aprobación del informe y ha defendido que el objetivo principal del reglamento es «alcanzar un régimen de control simple, transparente, eficaz y armonizado» de control pesquero en la UE.

Así, el documento que ha salido de la comisión parlamentaria apuesta por que «un porcentaje mínimo de buques pesqueros que capturen especies sujetas a la obligación de desembarque podrá estar equipado, de forma voluntaria, con sistemas de televisión de circuito cerrado (CCTV) de grabación continua que incorporen dispositivos de almacenamiento de datos».

Después, añade que los buques que deseen equiparse con esta tecnología «a título voluntario» lo harán «a condición de que la autoridad competente conceda un incentivo, como un aumento de las cuotas de captura o la libre elección del método para realizar una actividad pesquera».

El informe recoge una excepción según la cual la instalación de cámaras a bordo sea obligatoria en casos en los que se hayan cometido «dos o más infracciones graves», pero incluso en estas circunstancias se tratará de una sanción «accesoria» y «temporal».

Las nuevas normas también amplían las competencias de la Agencia Europea de Control de la Pesca, que tiene su sede en Vigo, y crean un registro europeo para que los Estados miembros publiquen información sobre controles, sanciones y aparejos perdidos.

De la misma forma, los eurodiputados han modificado las normas de trazabilidad de productos en la cadena alimentaria, un «elemento clave» de la reforma en opinión de la eurodiputada del PSOE, porque garantiza la obligación de «informar sobre cuándo, dónde y qué especie se vende», sin importar si son productos «frescos, procesados o congelados».

Por último, la pesca recreativa pasará a formar parte del sistema de control pesquero de la UE a través de un sistema de registro o licencias, la declaración de capturas con una aplicación gratuita, sanciones y geolocalización para buques fletados y pesca de turismo. (EUROPA PRESS).

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras
PUBLICIDAD
Noticia anterior

El Maersk Sentosa deja Isla Verde para operar en APM Terminals tras aplicarse las medidas de Sanidad Exterior

Siguiente noticia

IBM colabora con SENER en el diseño y construcción naval 4.0

Siguiente noticia
La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

Crece el número de vehículos pesados incentivados por utilizar el sistema de de preavisos del Puerto de Bilbao y la AP-8

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

El Gobierno confirma que no reanudará la búsqueda del Rúa Mar

15 febrero, 2021

Una respuesta parlamentaria al Senador Popular y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha dejado claro que el Gobierno no...

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

La flota pide «flexibilidad» a la UE en el nuevo reglamento y ve «muchas dudas» en el uso de cámaras

7 febrero, 2021

El presidente de las cofradías españolas y patrón mayor de Burela, Basilio Otero, pide "flexibilidad" a la UE en el...

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

Ifapa pondrá en marcha cerca de 100 cursos de formación pesquera

21 febrero, 2021

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La flota pide "flexibilidad" a la UE en el nuevo reglamento y ve "muchas dudas" en el uso de cámaras

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
ajax-loader