viernes, 26 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
14 ° Vie
14 ° Sáb
15 ° Dom
14 ° Lun
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Data de entre el siglo II y III d.C. y ya está expuesto en el recorrido que realizan las visitas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía ha acometido, en el yacimiento arqueológico de Carteia, la restauración de una cuppa, un objeto funerario romano. La pieza ya está expuesta en el recorrido que realizan los visitantes. Los trabajos, que se han llevado a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Cepsa, han consistido en la extracción, restauración y colocación de la cuppa en el yacimiento arqueológico, y han sido ejecutados por una empresa externa contratada por la Administración autonómica. El objeto funerario es de estuco pintado, bajo el cual se encontró un sarcófago de plomo decorado.

La colaboración de Cepsa con el yacimiento arqueológico de Carteia, propiedad de la Junta de Andalucía, se remonta ya a más de dos décadas, ahora a través de la Fundación Cepsa

Las cuppas son un tipo sencillo de monumento funerario de planta alargada cuya cubierta corresponde a medio cilindro, similar a una bóveda o una cuba tumbada (cuppa significa cuba en latín), que se utilizaron en algunas regiones del Imperio Romano entre los siglos I y III d.C. El término se puede usar como sinónimo de sarcófago.

La cuppa encontrada en Carteia tenía, al inicio de la rehabilitación, los morteros de unión de la mampostería degradados, así como su revestimiento había perdido estabilidad, presentando numerosas grietas, fracturas, una descohesión generalizada de la fábrica y perdida de revestimiento original. A nivel superficial presentaba suciedad generalizada, colonización de hongos y líquenes y eflorescencias salinas.

La rehabilitación se ha realizado en varias fases. La primera fue la de consolidación con mortero de cal de inyección. En esta fase el objetivo principal era dotar a la obra de una estabilidad estructural para poder moverla a un sitio más adecuado para su intervención. Después se procedió a acometer el traslado de este objeto funerario con una grúa, para lo cual se sustituyeron las maderas que sujetaban la cuppa por una estructura metálica que le aportaba una mayor estabilidad.

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

PUBLICIDAD

 

Una vez ya en la zona de trabajo, se procedió a la adhesión de fragmentos, así como al relleno de las grietas, recurriéndose a la reintegración cuando era necesario para la conservación del elemento, tras lo cual se realizaron las tareas de limpieza y reintegración cromática del objeto funerario. Una vez acometidos estos trabajos, la cuppa se trasladó a su emplazamiento definitivo en el yacimiento arqueológico de Carteia, preparando previamente la superficie en la que se ha instalado.

La colaboración de Cepsa con el yacimiento arqueológico de Carteia, propiedad de la Junta de Andalucía, se remonta ya a más de dos décadas, ahora a través de la Fundación Cepsa. Durante este tiempo se han llevado a cabo diferentes actuaciones como estudio científico, la conservación y puesta en valor del Circo Romano, el circuito interpretativo para visitantes y estudios historiográficos, cartografía histórica, paleoambientales y paleotopográficos, entre otros. Gracias a este apoyo constante y estrecho de ambas instituciones y a la implicación de sus profesionales se han podido realizar no solo labores de adecentamiento y mantenimiento de los restos y edificaciones sino también de investigación y restauración arqueológica, además de divulgación entre la comunidad científica y la población en general.

Tags: AGIAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCepsaDiario portuarioEED-CWKEED-EmpresasEmpresasEstrecho de GibraltarOcio
Noticia anterior

Gerardo Landaluce pide «que no se confunda a la opinión pública» con el trazado del Corredor Ferroviario

Siguiente noticia

Competitividad y Sostenibilidad, los dos grandes retos de la APBA para 2021

Noticias Relacionadas

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

25 febrero, 2021

El Gobierno de Gibraltar ha confirmado la reclamación efectuada sobre el máximo responsable del buque AM Ghent, que el pasado...

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Cepsa, premiada en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture

25 febrero, 2021

Cepsa ha sido hoy reconocida en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture, uno de los galardones...

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Reclaman a España que prohíba el transporte por mar de animales a países terceros de la UE

25 febrero, 2021

Los buques Karim Allah y Elbeik salieron en diciembre de los puertos españoles de Cartagena y Tarragona respectivamente. Hoy tras...

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Capitanía Marítima impone un aval de más de 100.000 euros al AM Ghent

26 febrero, 2021

El carguero de bandera liberiana y 230 metros de eslora por 38 de manga, AM Ghent, permanece fondeado en aguas...

Siguiente noticia
Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

El sector náutico se refuerza como una forma segura de hacer turismo en tiempos de pandemia

19 febrero, 2021

La crisis sanitaria originada por la COVID-19 y las medidas para frenarla, hicieron echar el freno a uno de los...

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada se interesa por desarrollar actividades en el Puerto de Motril

25 febrero, 2021

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Granada, que aglutina a más de 350 socios estudia la posibilidad de desarrollar...

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

El Puerto de Huelva instalará zonas de ejercicio y juegos infantiles junto a la ría

22 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Huelva va a instalar en la margen derecha junto a la ría, varias zonas de ejercicio...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Fundación Cepsa y la Junta rehabilitan un monumento funerario romano de Carteia

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader