jueves, 25 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
13 °c
Algeciras
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos «ponen en peligro el equilibrio» del Mediterráneo

Defienden que se está desarrollando una política "muy acelerada" en la aplicación del Reglamento y que "sólo tiene en cuenta el aspecto medioambiental eludiendo los pilares económico y social"

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El sector pesquero ha transmitido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una reunión mantenida este martes y en la que participó el secretario general de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Antoni Garau, «su frustración» tras los acuerdos adoptados en el Consejo de Pesca de la Unión Europea, celebrado los pasados 15 y 16 de diciembre, y ha advertido de que tales medidas «ponen en serio peligro el mantenimiento del equilibrio social y económico» en el Mediterráneo.

En un comunicado, la Federación Balear de Cofradías de Pescadores ha recordado este miércoles que el Consejo acordó una reducción adicional real de un 8,3% de días de pesca, medidas complementarias de nuevas zonas cerradas a la pesca y el compromiso de España y Francia de hacer llegar a la Comisión una propuesta para aplicar medidas técnicas selectivas a las artes de pesca, en junio de este año.

El sector, que durante la reunión ha transmitido a Planas que la Comisión Europea sigue mostrándose insensible con los pescadores y desprecia su conocimiento sobre la situación de este mar, ha considerado, además, que se está desarrollando una política «muy acelerada» en la aplicación del Reglamento y que «sólo tiene en cuenta el aspecto medioambiental eludiendo los pilares económico y social».

Además cree que se está implantando «sin los suficientes avales científicos que justifiquen las medidas». Sobre este particular, el sector ha recordado al ministro que los datos científicos en los que se basaba la propuesta de la Comisión era «anticuados».

Asimismo, ha recordado que la FAO, antes de la aplicación del primer año del reglamento, ya manifestó que el 60% de los stocks están sin evaluar y que aún reconociendo que la sobrepesca, «el panorama había mejorado disminuyendo en un 10% las poblaciones de peces sobreexplotadas».

PUBLICIDAD

El sector también ha recordado a Planas que disponía del compromiso del Gobierno para una aplicación «no traumática» para los pescadores, de tal forma que les permitiera alcanzar el rendimiento máximo sostenible (RMS) en 2025 «sin la necesidad de cierre de empresas, amarre definitivo de barcos y la destrucción de puestos de trabajo».

De hecho, ha apuntado el sector, al margen de la desaparición de un 40% de la flota pesquera en la última década, la situación puede tener «un impacto social drástico» sobre 587 barcos y 3.600 puestos de trabajo directos, además de producir «una caída de la oferta de las lonjas que conllevará aparejada» otra del número de compradores y que afectará a la flota artesanal, al no poder comercializar sus capturas.

Igualmente, el sector ha manifestado al ministro que, durante el primer año de vida del reglamento, la flota asumió una reducción superior al 21% (de 122.321 días a 96.246) y no un 10% como establece el Reglamento europeo, y que para este año, la reducción del 8,3% supondrá asumir en sus dos primeros años de aplicación una merma del esfuerzo pesquero del 29%.

Igualmente, ha apuntado «la existencia de discriminación» frente al resto de pescadores afectados por el plan comunitario, ya que España mantiene 12 horas al día de pesca, y los otros estados miembros entre 15 y 18. Eso significa, ha indicado el sector, «que un barco español parte desde el primero de enero con 55 días menos de pesca que uno de otro país».

En la reunión, el sector ha hecho saber a Planas que, a su juicio, los pescadores del Mediterráneo ya han alcanzado una reducción de casi el 40% del esfuerzo previsto en el plan hasta 2025 y que el arrastre no puede asumir «ningún recorte de esfuerzo más, al haberse realizado con creces el exigido por el Plan de Gestión Multianual».

Los pescadores han hecho saber a Planas la necesidad de actualizar los resultados de la evaluación de la implantación del reglamento en el periodo 2020/2021 y tener en cuenta que casi en la totalidad del Mediterráneo se van a realizar dos meses de parada temporal durante este año, lo que se traduce en reducción de esfuerzo pesquero, «aunque la Comisión no lo valore de igual manera».

También ha transmitido a Planas que los días no utilizados en 2020 (en torno a 13.842) «deben ser considerados como reducción de esfuerzo pesquero» y su porcentaje debe ser sustraído del 8,3% contemplado para 2021.

Igualmente, el sector ha manifestado durante todas las reuniones mantenidas sobre el Mediterráneo «la necesidad de contar con los científicos», por lo que solicita que se organicen lo antes posible reuniones con el IEO, el CSIC y la Secretaría General de Pesca (SGP).

También ha manifestado al ministro que, dado el compromiso alcanzado por España en el Consejo de diciembre de estudiar posibles acciones dirigidas a la selectividad de las artes, «es necesario realizar acciones piloto para determinar qué medidas son las más adecuadas y que pueden ser asumidas» por el sector.

Por último, el sector ha concretado al ministro Planas que «sólo se hace responsable» a la actividad pesquera de la situación de las poblaciones de peces en el Mediterráneo, «sin considerar las amenazas de la contaminación, la presión demográfica costera, el cambio climático, la falta de depuración de las aguas o la presencia progresiva» de especies invasoras.

Noticia anterior

La zona de almacenaje y distribución del puerto de Bilbao contará a finales de año con un nuevo acceso directo

Siguiente noticia

Bureau Veritas acredita la calidad, seguridad y salud y compromiso ambiental de la Autoridad Portuaria de Almería

Siguiente noticia
Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo

La APBA adjudica a Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A. la asistencia técnica a la Dirección de obra del edificio de Protección Portuaria y el Centro de Coordinación de Procesos

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo

El Gobierno confirma que no reanudará la búsqueda del Rúa Mar

15 febrero, 2021

Una respuesta parlamentaria al Senador Popular y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha dejado claro que el Gobierno no...

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo

Luis Planas pide a la Comisión Europea “claridad y certeza” para fijar las cuotas pesqueras con Reino Unido

22 febrero, 2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado hoy, por videoconferencia, en el Consejo de Ministros de...

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo

La Junta convoca ayudas por la paralización temporal del sector del palangre de superficie del Mediterráneo

20 febrero, 2021

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado ayudas destinadas al sector del palangre de superficie del...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Pescadores baleares advierten al ministro Planas de que los acuerdos europeos "ponen en peligro el equilibrio" del Mediterráneo

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
ajax-loader