lunes, 18 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
11 ° Lun
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Es el segundo más antiguo de España, por detrás de la Torre de Hércules en La Coruña, y el tercero del mundo después del de Génova

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Un total de 1.030 personas pasaron en 2020 por la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí. A pesar de la situación de alerta sanitaria, que ha obligado a mantener cerrado el faro durante cuatro meses (de marzo a julio), se ha alcanzado un número importante de visitas al mencionado faro y a la exposición.

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Se trata de uno de los faros en funcionamiento más antiguos de mundo, el segundo más antiguo de España, por detrás de la Torre de Hércules en La Coruña y el tercero del mundo después del Faro Linterna de Génova.

El de Portopí se encuentra en un área de acceso restringido, por lo que la visita requiere reserva. Las visitas gratuitas se pueden concertar de miércoles a viernes de 10 a 15 h y de 16 a 19 h y los sábados de 10 a 15 h a través de este enlace o en [email protected] / 650 438 205. Toda la información se encuentra en la web www.farsdebalears.com

VISITA VIRTUAL. Otra manera de acercarse al contenido de esta visita es a través de la web farsdebalears.com. Gracias a este espacio virtual, se pueden recorrer todas las salas que componen la Exposición de Señales Marítimas del faro de Portopí y subir hasta la linterna, donde se encuentra la única óptica de reverberos, con espejos en lugar de lentes, de todas las que funcionan actualmente en los faros españoles.

Noticia anterior

El presidente de la Junta apoya de forma incondicional el proyecto “Ramal Central”

Siguiente noticia

Adjudicada la remodelación del museo del Puerto de Tarragona por 917.000 euros

Siguiente noticia
Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Bolipesk avanza en su modernización de la mano de Visual Trans

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Acerinox agradece el premio «Plaza de España»

22 diciembre, 2020

La Dirección de Acerinox Europa ha querido agradecer públicamente a la Delegación del Gobierno en Andalucía la concesión del premio...

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Por una «Navidad Especial»

24 diciembre, 2020

La Navidad que nos disponemos a vivir va a ser una de las más "especiales" que vayamos a conocer en...

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Cepsa-Química y el Ayuntamiento de Algeciras colaboran en el reparto de ayudas a familias necesitadas

26 diciembre, 2020

Representantes de los trabajadores de Cepsa-Química “Puente Mayorga” (antigua Petresa) han hecho entrega del cheque por valor de 4.000 euros...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Más de mil personas visitaron la exposición de señales marítimas del Faro de Portopí en 2020

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader