miércoles, 20 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
12 °c
Algeciras
14 ° Mié
14 ° Jue
12 ° Vie
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

El sindicato ha dirigido una carta a la dirección de la empresa solicitando información

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La compañía Trasmediterránea ha pasado de ser obtener sustanciosos beneficios en 2018 a sufrir pérdidas millonarias en 2019 tras su compra por Naviera ARMAS. Es por ello, por lo que el sindicato CCOO denuncia que ARMAS utiliza a Trasmediterránea una de las principales operadoras en la línea del Estrecho, como “chivo expiatorio” amenazando el empleo en la marina mercante, la vertebración del país en comunicaciones marítimas y a la flota de pabellón español.

CCOO demanda que cualquier ayuda del Gobierno a esta empresa pase por garantizar la continuidad de la actividad y la salvaguarda de los puestos de trabajo

CCOO lamenta la falta de respeto a los derechos sindicales que se manifiestan en la ausencia de transparencia e información a la Representación Legal de los Trabajadores ya que han conocido a través de los medios de comunicación la convocatoria de una Junta General Extraordinaria de la entidad Compañía Trasmediterránea S.A para el próximo 1 de febrero de 2021. A la luz del orden del día que reza la convocatoria se desprende la estrategia de utilizar a Trasmediterránea para culpabilizarla de todos los problemas que afectan Grupo Naviera ARMAS.

Desde la única reunión celebrada el pasado 24 de noviembre, no se ha vuelto a convocar a la Representación Legal de los Trabajadores para informar de los avances y medidas que se estén tomando para solventar los problemas económicos que Naviera Armas le atribuye a Trasmediterránea.

El sindicato ha dirigido una carta a la dirección de la empresa solicitando información adicional que arroje luz sobre las cuestiones suscitadas tras el análisis por parte del Gabinete Técnico de la FSC-CCOO de las Cuentas Anuales de Trasmediterránea a 31 de diciembre de 2019.

Dichas cuentas dejan claramente en entredicho la dudosa gestión y política que Naviera ARMAS ha tomado con la Compañía Trasmediterránea al pasar de sustanciales beneficios en 2018 a pérdidas millonarias en 2019, cuando aún la covid-19 no era un problema.

En este sentido, CCOO demanda que cualquier ayuda del Gobierno a esta empresa pase por garantizar la continuidad de la actividad y la salvaguarda de los puestos de trabajo.

Para el sindicato la situación es extremadamente preocupante, porque afecta al empleo en el sector de la marina mercante, a la vertebración del país en las comunicaciones marítimas y a la flota de pabellón español, por lo que CCOO no descarta emprender nuevas movilizaciones si no se garantiza un horizonte sólido para el futuro de la Compañía. “Las medidas que se adopten deben contribuir a la constitución de un marco estable de mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales, además de promover la renovación y crecimiento de la flota” recalca el responsable de Marina Mercante del Sector del Mar de FSC-CCOO, Cristian Castaño.

El sindicato ha reseñado que Trasmediterránea es una de las principales operadoras en la línea del Estrecho, en la que históricamente ha jugado un papel fundamental en la conectividad de la península con el norte de África.

Como se recordará, en el pasado mes CCOO convocaba movilizaciones en el puerto de Algeciras denunciando que las consecuencias de esta gestión había provocado retrasos en el abono de las nóminas de la plantilla.

Tags: AlgecirasArmas - TrasmediterráneaBahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEstrecho de GibraltarTransporte de pasajeros
Noticia anterior

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Siguiente noticia

Salvemos Rinconcillo planteará movilizaciones

Noticias Relacionadas

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

20 enero, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente...

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Competitividad y Sostenibilidad, los dos grandes retos de la APBA para 2021

20 enero, 2021

El puerto de Algeciras cerró 2020, superando por quinto año consecutivo los 100 millones de toneladas de mercancías movidas, en...

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

El Puerto de Barcelona bonifica con 900.000 euros a sus terminales por proyectos ambientales

20 enero, 2021

El Puerto de Barcelona y las terminales que operan en sus instalaciones han empezado ya a dar pasos firmes en...

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Cae un 45,5% la inversión logística en España durante el año 2020

20 enero, 2021

El volumen de inversión en proyectos logísticos en España superó los 970 millones de euros en 2020, cifra que no...

Siguiente noticia
CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

El cierre perimetral de los municipios del Campo de Gibraltar vuelve a afectar al enlace marítimo entre Algeciras y Ceuta

2 enero, 2021

El anuncio de cierre perimetral de los ocho municipios del Campo de Gibraltar decretado por la Junta al presentar la...

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

La pandemia provoca una caída del 62% en el tráfico de pasajeros entre Ceuta y Algeciras

3 enero, 2021

El tráfico de pasajeros en la línea marítima del Estrecho de Gibraltar entre los puertos de Ceuta y Algeciras ha...

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Morocco Cruise Line anuncia el inicio de una nueva ruta entre Tánger Med y Motril

3 enero, 2021

La naviera Morocco Cruise Line (MCL) pondrá en servicio una nueva línea marítima de pasajeros y mercancías que unirá el...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader