miércoles, 20 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
12 °c
Algeciras
14 ° Mié
14 ° Jue
12 ° Vie
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

El mar arrastra hasta la costa materiales de todo tipo

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los ecologistas de Verdemar han constatado la aparición de todo tipo de residuos en las costas de la Bahía de Algeciras tras el paso de la borrasca Filomena. Todo tipo de elementos han aparecido en toda la franja litoral del arco de la bahía, entre ellos una caseta para perros, que apareció en la zona del espigón de poniente de La Línea, además de múltiples residuos como plásticos, neumáticos o maderas.

Los ecologistas han alertado sobre esta situación, a la vez que han señalado que según algunos biólogos, se estima que “cada año entran en el océano, desde fuentes terrestres, entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, de las que los plásticos representan más del 80%.

Para Verdemar el origen de este problema radica en “el enfoque del ciclo de vida: el modelo lineal que siguen los recursos utilizados, desde su fabricación a su posterior descarte, a menudo tras un solo uso y durante un tiempo corto, generando una acumulación incesante de residuos”.

Cada año entran en los océanos entre 6,4 y 8 millones de toneladas de residuos, principalmente plásticos. Verdemar afirma que una vez entran en el medio marino, se distribuyen por todas las cuencas hasta llegar a sitios tan lejanos de sus fuentes de procedencia como los polos o los fondos oceánicos, tendiendo a acumularse en las zonas de giros oceánicos y zonas de menor energía hidrodinámica.

Los conservacionistas quieren alertar de esta grave situación, por lo que hacen un llamamiento a la ciudadanía, para que actúen de manera inmediata para frenar esta grave amenaza mundial, y de la que no se libra, lógicamente, nuestro litoral.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEstrecho de GibraltarnaturalezaVerdemar Ecologistas en Acción
Noticia anterior

La Capitanía Marítima del puerto de Algeciras lidera las inspecciones y toma de muestras a buques durante 2020

Siguiente noticia

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

Noticias Relacionadas

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

20 enero, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente...

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Competitividad y Sostenibilidad, los dos grandes retos de la APBA para 2021

20 enero, 2021

El puerto de Algeciras cerró 2020, superando por quinto año consecutivo los 100 millones de toneladas de mercancías movidas, en...

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

El Puerto de Barcelona bonifica con 900.000 euros a sus terminales por proyectos ambientales

20 enero, 2021

El Puerto de Barcelona y las terminales que operan en sus instalaciones han empezado ya a dar pasos firmes en...

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Cae un 45,5% la inversión logística en España durante el año 2020

20 enero, 2021

El volumen de inversión en proyectos logísticos en España superó los 970 millones de euros en 2020, cifra que no...

Siguiente noticia
Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Investigadores de la UCA hallan una nueva especie de gusano marino en el Golfo de Guinea

5 enero, 2021

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz, coordinado por el catedrático de Zoología, Juan Lucas Cervera, ha hallado...

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

El alcalde de San Roque pide al Puerto que limpie la «barrera antinarcos»

12 enero, 2021

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha instado a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) a...

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Cepsa colabora con Medio Ambiente de San Roque en la siembra de árboles en el municipio

16 enero, 2021

San Roque contará con alrededor de 1.300 árboles nuevos que serán plantados por todo el término municipal en el período...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Aparecen numerosos residuos en el mar después de la borrasca Filomena

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader