jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
14 ° Jue
12 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

Se trata de algas, moluscos y corales desconocidos que podrían estar amenazados por el cambio climático, en particular por la acidificación resultado de la mayor absorción de CO2 por el océano

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

Atlas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Doce especies animales nuevas para la ciencia han sido identificadas en las profundidades del Atlántico Norte durante cinco años de estudio por el Proyecto ATLAS financiado por la UE.

Se trata de algas, moluscos y corales desconocidas porque el fondo marino está muy inexplorado y podrían estar amenazados por el cambio climático, en particular por la acidificación resultado de la mayor absorción de CO2 por el océano.

Los científicos descubrieron, además, un campo de emisiones termales del fondo marino en las Azores. Los campos hidrotermales son áreas importantes de productividad biológica relativamente alta que albergan comunidades complejas en medio del vasto océano profundo.

El profesor George Wolff, un químico oceánico de la Universidad de Liverpool que participó en el proyecto, señaló: «Todavía podemos decir que tenemos mejores mapas de la superficie de la Luna y Marte que del fondo del mar. Así que siempre que vas a las profundidades del océano, encuentras algo nuevo, no solo especies individuales, sino ecosistemas completos».

El profesor Murray Roberts de la Universidad de Edimburgo, que dirigió el proyecto Atlas, dijo a BBC News que casi cinco años de exploración e investigación habían revelado algunos «lugares especiales» en el océano y habían descubierto «cómo funcionan».

«Encontramos comunidades enteras formadas por esponjas o corales de aguas profundas que forman las ciudades de las profundidades marinas», explicó. «Son sustento de la vida. Así que los peces realmente importantes utilizan estos lugares como zonas de desove».

Si son dañadas por usos humanos destructivos, esos peces no tienen dónde desovar y la función de todos esos ecosistemas se pierde para las generaciones futuras, comentó.

El proyecto ATLAS involucró a investigadores de 13 países alrededor del Atlántico, combinando el estudio de la química y la física del océano, así como el descubrimiento biológico, para averiguar cómo está cambiando el entorno oceánico a medida que el mundo se calienta y los humanos explotan más las profundidades marinas para la pesca y la extracción de minerales.

LAS CORRIENTES SE ESTÁN RALENTIZANDO. El estudio de las corrientes oceánicas y las deposiciones de fósiles en el lecho marino reveló que las principales corrientes en el Atlántico norte se han ralentizado drásticamente en respuesta al cambio climático.

«Las implicaciones de eso son complicadas, pero potencialmente se están reduciendo las conexiones entre los ecosistemas», explicó el profesor Roberts, porque las corrientes oceánicas son las carreteras que unen diferentes hábitats en la inmensidad de las profundidades del océano.

Noticia anterior

¿Cómo va a afectar el Brexit al ámbito marítimo?

Siguiente noticia

Sin noticias sobre los planes de Marruecos acerca de una posible reapertura de fronteras

Siguiente noticia
Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

Los Reyes traen fuertes tormentas al Estrecho donde se pueden acumular más de 200 l/m2

6 enero, 2021

El temporal de frío y lluvia que los Reyes Magos han traído a toda España dejará fuertes tormentas y copiosas...

gerardo-presidente

Gerardo Landaluce mantiene su compromiso con El Rinconcillo

13 enero, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, ha asegurado en las últimas horas...

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

El carbono del Ártico supera al emitido desde la Revolución Industrial

26 diciembre, 2020

La región submarina del permafrost en el Ártico atrapa 60.000 de toneladas de metano y contiene 560.000 millones de toneladas...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader