jueves, 25 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

Se movieron más de siete millones de toneladas de mercancías, un 14% más que en el mismo mes del año anterior

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

Manuel Menéndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El tráfico de mercancías y contenedores gestionados por Valenciaport en el mes de noviembre – como indicador de la actividad económica real – confirma la tendencia al alza de la capacidad productiva del tejido empresarial de su área de influencia con un crecimiento, tanto de contenedores de carga (exportación) como de descarga (importación) y transbordo por encima del 20% respecto al mismo mes del año anterior.

En noviembre, por las grúas de Valenciaport pasaron 485.382 TEUs (unidad de contenedor de 6,1 metros, o de 20 pies), un 20,5% más que en noviembre del año pasado; un mes que todavía no había sido «afectado» por el coronavirus. Del total de movimientos, 382.434 fueron de contenedores llenos (+23,76%), mientras que los vacíos aumentaron un 9,75%.

Y la singularidad del mes: los tráficos de contenedores de importación crecieron un 20,51% y los de exportación un 20,6%, mientras que los de tránsito lo hicieron en un 26,19%.

Por lo que respecta al tráfico general, en función de su peso, en noviembre se gestionaron 7.341.375 toneladas; es decir, un 14,02% más que en 2019. Una vez más, como en los últimos meses, este aumento de la actividad comercial se ha realizado con menor número de barcos más ecoeficientes y grandes (549 buques frente al 647 de noviembre de 2019). Unos datos que constatan la tendencia de las navieras a la concentración de las cargas que transportan en barcos cada vez más grandes y a la elección de puertos hub mixtos (que generan economías de escala por reunir grandes volúmenes de import/export y transbordos) situados estratégicamente, como es Valenciaport.

En este sentido, hay que destacar la capacidad de las empresas y profesionales de comunidad portuaria del Puerto de València para atender operativas de casi 10.000 contenedores en una única escala, como ha ocurrido recientemente con el MSC Gülsün con su marca de 9.718 TEUs cargados y descargados en una sola visita a València.

PUBLICIDAD

CIFRAS SIMILARES. En el acumulado del año, la actividad de Valenciaport sigue acercándose a los datos de 2019 tras superar los meses más complicados de la pandemia. Así, entre enero y noviembre de este año se han manipulado 73,35 millones de toneladas de mercancías y 4.922.865 contenedores, un -2% menos que en 2019 en ambos casos, mientras que en octubre este porcentaje era de -3,58% y -4% respectivamente.

No obstante, es pertinente matizar que en el caso de los TEUs, el descenso anual está provocado por los vacíos, que descienden un -10,91%; mientras que los llenos crecen un 0,84%. De estos últimos, los dedicados a carga todavía sufren una bajada del -2,65%; los de descarga, del -8,84% mientras que los de tránsito crecen – también en los once primeros meses del año – un 5,39%. Y es que en los últimos cuatro meses, por las terminales de Valenciaport han pasado cerca de dos millones de contenedores; y a falta de los datos de diciembre, las proyecciones estadísticas ya indican que en 2020 se volverán a superar los 5 millones de TEUs.

CHINA, PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL. Respecto a los movimientos por tipo de mercancías, hay que señalar que el 46% de las operaciones realizadas en Valenciaport entre enero y noviembre corresponden a exportaciones, el 42,4% a importaciones y el 11,6% a tráfico nacional.

Por sectores, el mayor peso corresponde a Vehículos y elementos de transporte con 9.358.632 toneladas. Le sigue el sector Agroalimentario con 7.352.851; Otras Mercancías con 6.244.149 y Materiales de construcción con 6.074.169. Si contemplamos la mercancía gestionada a través de contenedores, los sectores más dinámicos hasta noviembre fueron Minerales no metálicos (+12,22%), Agroalimentario (+5,8%) y Materiales de Construcción (+4,13%).

Por países, China recupera la primera posición de contenedores llenos al tramitar 486.629 con Valenciaport, (un 3,27% menos que entre enero y noviembre de 2019). En segundo lugar se sitúa EE.UU. con 483.118, cifra similar al año anterior, mientras que en tercera posición se encuentra Turquía con un descenso del -10,39%. Reino Unido (+44,41%), Canada (+42,60), Arabia Saudí (+30,92%), Italia (+30,65%) e India (+23,54) son los países más dinámicos de 2020.

TRÁFICO RO-RO. Respecto al tráfico «ro-ro» o Roll-on Roll-off (llamado así, porque refiere a mercancía que sube y baja del barco con sus propias ruedas y sin necesidad de grúas; como es el caso de camiones, remolques y vehículos) en el acumulado del año, Valenciaport ha gestionado 10.279.369 toneladas, un -12,34% menos que en 2019. También se han movilizado 467.984 automóviles, un descenso del 30,3% respecto al ejercicio anterior.

El tráfico de pasajeros sigue marcado por la pandemia de la Covid-19. El sector crucerista sigue parado, mientras que los pasajeros en línea regular han descendido un 36,51%.

Noticia anterior

El Puerto de Málaga presenta tres proyectos de innovación y sostenibilidad a la oficina de fondos europeos `Next Generation´para su validación

Siguiente noticia

El Gobierno fija para el mes de abril el inicio de la línea marítima Motril-Melilla

Siguiente noticia
El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

La APBA adjudica a Ayesa Ingeniería y Arquitectura S.A. la asistencia técnica a la Dirección de obra del edificio de Protección Portuaria y el Centro de Coordinación de Procesos

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

El Puerto de Almería recibe un cargamento de 3.130 toneladas de paneles de yeso

23 febrero, 2021

El Puerto de Almería ha recibido un envío de 3.130 toneladas de paneles de yeso, procedente de Turquía. Este material...

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

La autopista ferroviaria entre PLAZA y el Puerto de Algeciras, clave para el desarrollo logístico de Aragón

23 febrero, 2021

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado en las últimas horas que, "en pocos meses", empezará la...

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

Algeciras ya tiene «clase propia»

18 febrero, 2021

La clase Algeciras es una clase de portacontenedores que consta de 12 buques en total. Los barcos más grandes tienen...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El incremento de las exportaciones e importaciones elevan un 20,5% los tráficos del puerto de Valencia en noviembre

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
ajax-loader