domingo, 17 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Piden la actuación de la Junta una vez declarada «especie invasora» el alga asiática que puebla gran parte del litoral

Los ayuntamientos de Tarifa y Algeciras han llegado a gastar casi 250.000 euros en retirar las algas de sus costas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los alcaldes de Tarifa y Algeciras, Francisco Ruiz y José Ignacio Landaluce, respectivamente; han valorado positivamente que el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico haya incluido al alga asiática (rugulopterix okamurae) como especie invasora y esperan que se aceleren las actuaciones para que desde la Junta de Andalucía, el Gobierno central y la propia Unión Europea, puedan llergar las ayudas que permitan a los ayuntamientods afectados hacer frente a los gastos de retirada de los restos que llegan al litoral y a sectores como el del turismo o la pesca, afectados por la proliferación de esta especie, contar con compensaciones económicas.

Tanto Ruiz como Landaluce han calculado los costes que ha supuesto el alga para sus ayuntamiento y así, el regidor tarifeño cifra en 30.000 el gasto sufrido en 2019 y algo más de 45.000 a lo largo de este año en curso, después de haber retirado varias toneladas de algas de las playas del municipio. En la misma línea se ha pronunciado el alcalde algecireño, que tras dos años de trabajo en las playas de Getares y El Chinarral, principalmente, ha tenido que invertir más de 170.000 euros en la limpieza del litoral, a lo que hay que sumar, lo que ha aportado en el último año la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) que también se ha sumado a los trabajos de retirada y posterior traslado al vertedero de las algas retiradas.

EL PSOE PEDIRÁ CELERIDAD A LA JUNTA EN EL PARLAMENTO

El presidente de la Ejecutiva provincial del PSOE de Cádiz, y parlamentario andaluz, Manuel Jiménez Barrios, ha instado a la Junta de Andalucía a aprobar un plan especial, ahora que el alga asiática ya ha sido declarada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico especie invasora, que permita consensuar con los ayuntamientos un plan de acción conjunta, con partidas suficientes para acometer de la mano de los científicos la mitigación de esta especie que daña a la economía, la pesca, el turismo y el medio ambiente del litoral gaditano.

En opinión de Jiménez Barrios, “hace falta investigación y el Gobierno andaluz, que tiene la competencia en aguas interiores, debe atender a este problema que ha dado verdaderos quebraderos de cabeza a los ayuntamientos el pasado verano”. Así, cree que es fundamental que ese plan contemple un protocolo de actuación “respaldado económicamente para colaborar con los ayuntamientos en las labores de recogida, limpieza y retirada de las algas en las playas, pues hasta ahora ha sido una excepción esto que han hecho y que no se encuentra recogido en el plan de explotación de las playas y por lo tanto, la Junta tiene la obligación de responder a los ayuntamientos”.

El parlamentario andaluz ha insistido en que hay que impulsar esa labor de consenso de la mano de los científicos y tener en cuenta que hay ya iniciativas novedosas o experiencias pilotos para el reciclaje y uso de todo ese excedente.

La inclusión de esta especie en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras tiene como consecuencia inmediata la prohibición de su tenencia, transporte y comercio salvo por razones de investigación o actuaciones encaminadas a su control o erradicación. La inclusión también propiciará la elaboración por parte de las Administraciones afectadas de estrategias que contengan las directrices de gestión, control o posible erradicación. Estas estrategias serán aprobadas por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Tags: algasAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEED-CWKEstrecho de GibraltarOcioRugulopterix okamuraeTarifa
Noticia anterior

Ayuntamiento, Puerto y Carreteras impulsan la construcción de un ramal en el Acceso Sur

Siguiente noticia

Ecologistas denuncian la proliferación de plásticos y colillas en las playas del Campo de GIbraltar

Noticias Relacionadas

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

El Gobierno avanza que en los próximos seis meses se sabrá «los detalles de quiénes» estarán en el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

17 enero, 2021

La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha afirmado que "los detalles de quiénes" estarán en aeropuerto...

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

Coinpla se hace con la gestión del control y la prevención de legionelosis en el Puerto de Cádiz

17 enero, 2021

La firma especializada en el control de plagas del Campo de Gibraltar, Coinpla, se ha hecho recientemente con la gestión...

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

Algetransit amplía los servicios de su oferta logística con la certificación Halal

17 enero, 2021

Algetransit ha visto ampliada su larga cartera de servicios añadiendo una nueva certificación, la Halal, que le va a permitir...

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

TTI Algeciras lanza una convocatoria de empleo para contratar un responsable de seguridad, relaciones laborales y RRHH

17 enero, 2021

TTI Algeciras ha lanzado a través de alguna de sus redes sociales el anuncio de una oferta de empleo para...

Siguiente noticia
Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

El Gobierno avanza que en los próximos seis meses se sabrá "los detalles de quiénes" estarán en el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

El «Gitana 17» se lanza a por el récord del mundo de Vela

11 enero, 2021

El trimarán "Gitana 17" ha iniciado un nuevo intento de batir el récord de la vuelta al mundo de vela...

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

Trabajadores de Cepsa Química colaboran con el Programa Municipal de Garantía Alimentaria de San Roque

25 diciembre, 2020

Trabajadores de la empresa Cepsa Química han querido realizar una donación al Programa Municipal de Garantía Alimentaria, que gestiona la...

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

El sector de la náutica de recreo española trabaja para minimizar los efectos negativos del Brexit

13 enero, 2021

La Asociación Nacional de Empresas Naúticas (ANEN), como representante del sector náutico empresarial, está inmersa en negociaciones con las administraciones...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Piden la actuación de la Junta una vez declarada "especie invasora" el alga asiática que puebla gran parte del litoral

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader