martes, 26 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
18 °c
Algeciras
14 ° Mar
13 ° Mié
15 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

El Campus apoya trabajos científicos sobre elementos marinos antitumorales; nuevas proteínas de algas para veganos; el impacto de la COVID19 en ecosistemas marinos o buques menos contaminantes

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEIMAR) ha publicado la resolución de 15 ayudas destinadas a financiar proyectos de investigación presentados por cualquiera de los 205 grupos de investigación que forman parte de esta agregación científica constituida por las cinco universidades públicas con costa de Andalucía, institutos de investigación públicos, y otras entidades, lideradas por la Universidad de Cádiz. El requisito principal de acceso a estas ayudas es que la persona responsable de la investigación, debido a su juventud o a su situación profesional inestable, tenga dificultades para el desarrollo de su actividad investigadora. Para estas ayudas, CEIMAR ha adjudicado un montante de 30.000 euros. Los grupos de investigación beneficiados en esta convocatoria se encuentran adscritos a las universidades públicas de Huelva (UHU), Cádiz (UCA), Málaga (UMA), Granada (UGR), Almería (UAL), de la Universidad del Algarve de Portugal (UAlg) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los proyectos presentados han sido de muy alto nivel, calificados de modo sobresaliente en su mayoría

Además de la juventud y excelencia del personal investigador se ha valorado la innovación de los proyectos y la aplicación práctica del trabajo para resolver problemas actuales de nuestra sociedad. Entre las temáticas seleccionadas se encuentran: ‘Determinación de la capacidad antitumoral y antioxidante de compuestos obtenidos del metabolismo secundario de los hongos de origen marino Emericellopsis marítima y Purpureocillium lilacinum’(UAL); ‘Extracción y caracterización de proteínas de microalgas: Desarrollo de nuevos alimentos aptos para veganos. Algalport’ (UAL); ‘Optimización del proceso de limpieza de buques a flote mediante máquinas submarinas, con el fin de minimizar el impacto en el medio marino’ (UCA); ‘Contribución de las marismas del Parque Natural Bahía de Cádiz al secuestro de carbono azul: marisma natural versus marisma restaurada’ (UCA); ‘El impacto de la COVID-19 en los ecosistemas acuáticos. Efectos de los equipos de protección individual en el pez cebra como organismo modelo para el estudio’ (CSIC); ‘La influencia del contenido de azufre en el combustible sobre los factores de emisión de sox procedentes del transporte marítimo’ (UCA), entre otros.

“Los proyectos presentados han sido de muy alto nivel, calificados de modo sobresaliente en su mayoría. Incluso, y a pesar de las difíciles circunstancias por las que atravesamos en esta época de pandemia, se han recibido un buen número de solicitudes excelentes”, ha destacado el coordinador general del CEI·Mar, Juan José Muñoz Pérez.

Más mujeres y diversidad de áreas marinas

Uno de los requisitos fundamentales para acceder a estas ayudas ha sido que el investigador o investigadora principal haya nacido con fecha límite hasta 1980. Cabe subrayar la paridad de género del personal investigador que accede a estas ayudas. De los 15 proyectos concedidos, 8 están liderados por mujeres (un 53,3%) y 7 proyectos por hombres (46,6%), algunas décimas por encima de anteriores convocatorias CEIMAR. Esto indica que el trabajo de la mujer en investigación marina sigue siendo pujante y se sitúa por encima de otras áreas del conocimiento.

Las áreas de desarrollo de estos proyectos se amplían incorporando actividades que abarcan desde la biología marina, las ingenierías marítimas o las Humanidades, entre las muchas temáticas que abarca el conocimiento del mar. Cabe destacar proyectos de investigación como ‘La necrópolis portuarias del sudeste hispano. Escenarios de representación política, social, económica y religiosa’ presentado por un grupo de investigación de la Universidad de Huelva; o ‘Comercio de metales en el Mediterráneo antiguo. Tecnología metalúrgica en los inicios de la colonización fenicia en el Extremo Occidente’, presentado desde la Universidad de Almería, entre otros.

En esta convocatoria se ha fomentado la adecuación a las líneas prioritarias del CEI·Mar, así como la multidisciplinariedad del equipo investigador. También se ha valorado la sostenibilidad social, económica y ambiental, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO del proyecto, así como la interinstitucionalidad en las propuestas, con valoración positiva de la presencia de investigadores jóvenes de las instituciones pertenecientes al CEIMAR, a través de proyectos coordinados entre miembros de diferentes instituciones.

Ha sido fundamental en el baremo la participación efectiva de empresas en el proyecto a través de colaboraciones o cofinanciación con el fin de que estas investigaciones sean transferidas de forma eficaz a nuestra sociedad y den respuesta a las necesidades de nuestro tiempo.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCeimarDiario portuarioEstrecho de GibraltarInstitucionesUCA
Noticia anterior

La I Feria de Formación Profesional Dual consigue unos 130 asistentes

Siguiente noticia

Llega la Navidad al Puerto de Algeciras

Noticias Relacionadas

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Aprobado el convenio colectivo de la flota de Salvamento Marítimo

26 enero, 2021

El convenio colectivo de la flota de Salvamento Marítimo se ha publicado en el BOE el día 21 de enero...

Luis Planas

Bruselas pretende acordar con Londres las cuotas pesqueras definitivas para 2021 antes de abril

26 enero, 2021

La Comisión Europea intentará llegar a un acuerdo con Reino Unido sobre las posibilidades de pesca definitivas del centenar de...

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

A buen ritmo la operativa de llenado del interior del muelle de Baleares del puerto de Tarragona

26 enero, 2021

La draga Zheng He está llenando el interior del muelle de Baleares del puerto de Tarragona "a buen ritmo" y...

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Visual Trans v Forwarding permite a Tránsitos Europa Valencia dar un paso decisivo en competitividad e innovación tecnológica

26 enero, 2021

Tránsitos Europa Valencia, ya en la tercera generación familiar y con más de 30 años de experiencia en el sector...

Siguiente noticia
CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Aprobado el convenio colectivo de la flota de Salvamento Marítimo

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Primer encuentro entre la presidenta del Puerto de Huelva y el nuevo responsable de terminales marítimas de Cepsa

17 enero, 2021

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha recibido la visita del nuevo responsable de terminales marítimas...

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Más de un centenar de personas piden, en Ceuta, que se le realicen test de antígenos nada más cruzar el Estrecho, desde la Península

6 enero, 2021

Más de un centenar de personas, residentes en Ceuta, han solicitado pasar las pruebas de antígenos ofrecidas de forma gratuita...

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Galigrain y TMGA ampliarán sus instalaciones en el Puerto Exterior de La Coruña con inversiones que suman más de 21M€

13 enero, 2021

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de La Coruña ha celebrado la primera reunión tras la toma de...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

CEIMAR impulsa una quincena de proyectos de investigación liderados por jóvenes en Andalucía y sur de Portugal

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader