martes, 26 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
17 °c
Algeciras
15 ° Mar
14 ° Mié
15 ° Jue
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre

Nueve de las 28 autoridades portuarias (Alicante, Almería, Bahía de Cádiz, Gijón, Pasaia, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía) incrementaron sus tráficos

El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por Puertos del Estado, movieron 45,9 millones de toneladas durante el mes de octubre, lo cual ha supuesto un descenso del 5,5% respecto a los 48,6 millones movidos en el mismo mes del año anterior. En el acumulado del año, de enero a octubre, en el conjunto del sistema portuario se han movido 428,6 millones de toneladas, un descenso del 10,1% respecto a los 476,8 millones de 2019.

La incidencia de la pandemia está siendo muy diferente, dependiendo del tipo de mercancías y de los puertos. Así, por tipo de mercancía, los graneles líquidos, con 14 millones de toneladas movidas en octubre, han descendido -11%, manteniendo prácticamente ese ratio en el acumulado del año, -10,2%, debido principalmente al descenso de tráfico de biocombustibles, gases energéticos del petróleo, y petróleo crudo en más de 11 millones de toneladas en lo que va de año.

Los graneles sólidos, con 7,7 millones de toneladas movidas, descendieron un -5%, aunque en el acumulado del año ese descenso se incrementa hasta el -16,6%. En este grupo destacan los descensos de cereales y sus harinas, mineral de hierro y otros minerales no metálicos, pero sobre todo el carbón y coque de petróleo, en total los sólidos han descendido en más de 9,5 millones de toneladas.

Finalmente, la mercancía general, con 23,5 millones de toneladas, decreció un -1,6%, acumulando un descenso del -7,3% en los diez primeros meses del año. Este grupo, a pesar de la perdida de algo más de 7 millones de toneladas de productos como automóviles y sus piezas, conservas, madera, productos metalúrgicos y siderúrgicos, y pescado congelado, se está viendo compensado por las subidas de otros productos como los abonos naturales, aceites, biocombustibles, cereales, habas y potasas, que han crecido más de 1,5 millones de toneladas en los diez primeros meses del año.

Un mes más, las mercancías en tránsito vuelven a crecer, en octubre, con 14,6 millones de toneladas, el crecimiento ha sido el 12,5%, situando el acumulado del año en cerca de 128 millones de toneladas, el 2,4% menos que en 2019, y todo parece indicar, a dos meses del cierre del año, que la recuperación de cierto tipo de mercancías permitirá situar el descenso del tráfico total portuario en el entorno previsto del 10%.

Por autoridades portuarias, 9 de las 28 han experimentado incrementos en el mes de octubre (Alicante +32,2%, Almería +15%, Bahía de Cádiz +19,4%, Gijón +23,4%, Pasaia +19,3%, Tarragona +3%, Valencia +11,3%, Vigo +6% y Vilagarcía +18,4%), y otras dos han sufrido descensos mínimos (Bahía de Algeciras -0,07% y Las Palmas -1%).

TODOS LOS DATOS.

Noticia anterior

Firme compromiso de Valenciaport y Grimaldi por la sostenibilidad

Siguiente noticia

Autoridad Portuaria y Ayuntamiento reciben de la Fundación Bahía Almeriport el documento del Master Plan del Puerto Ciudad

Siguiente noticia
El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre

La electrificación de la línea Algeciras-Bobadilla se retrasará por el informe de impacto ambiental exigido por la Junta de Andalucía

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Síguenos en Twitter

Mis tuits

FUE NOTICIA

El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre

Récord de almacenamiento de contenedores en el puerto de Málaga

11 enero, 2021

El puerto de Málaga acoge durante estos días una importante actividad de importación y exportación: la terminal de muelle 9,...

Captura de pantalla 2018-01-25 a las 18.12.11

¿Cómo va a afectar el Brexit al ámbito marítimo?

1 enero, 2021

El gabinete de estudios de ANAVE, la Asociación de Navieros Españoles, ha realizado un  exhaustivo informe sobre la implicación del...

El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

20 enero, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El tráfico portuario nacional desciende un 5,5% en octubre

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader