domingo, 17 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El «compromiso y esfuerzo» de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo

En sus premios de 2020, dentro la categoría a la Mejor Contribución al ODS 14 de Naciones Unidas

El "compromiso y esfuerzo" de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El jurado de los Premios Salvamento Marítimo 2020, en su categoría a la Mejor Contribución al ODS 14 de Naciones Unidas, ha reconocido el «compromiso y esfuerzo» de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP) reflejado en la «conservación y limpieza» de los mares, así como en la minimización del impacto ambiental de la organización.

Así lo expone el jurado que, además, resalta la «difusión a nivel interno de su compromiso con el medio ambiente», según informó la APLP en nota de prensa, ya que el Puerto de Las Palmas está considerado como un «refugio histórico» para los tránsitos entre Europa, África y América.

Añaden que se trata de un referente del Atlántico Medio, tanto por su situación geográfica como por su «potente carta» de servicios y su profesionalidad acreditada en reparaciones navales, offshore, bunkering, avituallamiento, logística o cambio de tripulaciones, entre otros.

En este contexto de actividad industrial constante recuerdan que el Puerto de Las Palmas también fue pionero en España en lucha contra la contaminación, ya que en el año 2004 la Autoridad Portuaria firmó con varias petroleras el primer convenio nacional para combatir los vertidos accidentales.

Este convenio permitió instalar las primeras barreras anticontaminación de España para operativas de suministro de combustible.

En cuanto al plan de lucha contra la contaminación de la APLP, indican que el objetivo central «es conservar el medio marino y la calidad de las aguas portuarias», de tal forma que para alcanzarlo actúa sobre cuatro ejes, tales como son la lucha continua contra cualquier contingencia 365 días al año, 24 horas al día; recoger sólidos flotantes y microplásticos en todas las dársenas mediante embarcaciones especializadas, así como líquidos oleosos. También existe un dispositivo específico para embarcaciones menores que incluye dos puntos limpios en el Muelle Deportivo y cuatro puntos SEABIN en esa dársena.

Asimismo, tiene como eje la recogida periódica de muestras para controlar la biodiversidad marina poniendo especial atención en las especies invasoras mediante la vigilancia en aguas de lastre y las adherencias en los cascos; aplicación de la ROM 5.13 sobre control del potencial ecológico de las aguas portuarias; y vigilancia activa para prevenir episodios de contaminación de cualquier índole. Además del desarrollo de proyectos con otras autoridades portuarias y organismos internacionales como Atlantic Blue Port e Impressive.

El presidente de la APLP, Luis Ibarra, ha querido reconocer a los trabajadores de la Autoridad Portuaria, así como de las empresas que prestan estos servicios, por desarrollar un «trabajo constante, duro y tenaz» que contrapesa el impacto que la actividad portuaria tiene sobre el medio.

Por último, Ibarra concluyó que la política de la APLP «se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS14, de la ONU, y el reto inmediato como puerto y motor económico de Canarias es mantener la actividad con acciones que garanticen el equilibrio del medio marino y de todo el entorno portuario».

Noticia anterior

El puerto de Cádiz, alternativa para el comercio con Uruguay y Argentina

Siguiente noticia

El Puerto de Tarragona suma tres meses consecutivos al alza en tráfico de mercancías a pesar de la crisis

Siguiente noticia
El "compromiso y esfuerzo" de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo

El Gobierno avanza que en los próximos seis meses se sabrá "los detalles de quiénes" estarán en el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

El "compromiso y esfuerzo" de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo

La borrasca obliga al desalojo de los fondeaderos B, C y D del puerto de Algeciras

8 enero, 2021

La Capitanía Marítima del puerto de Algeciras ha ordenado, en las últimas horas, el desalojo de los fondeaderos B,C y...

El "compromiso y esfuerzo" de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo

La Fundación Loro Parque destinará casi 1,3 millones a la conservación en todo el mundo durante 2021

1 enero, 2021

En la reunión anual del comité asesor de Loro Parque Fundación, celebrada recientemente en Puerto de la Cruz, se ha...

EED-CAPITANÍA MARÍTIMA

La Capitanía Marítima del puerto de Algeciras lidera las inspecciones y toma de muestras a buques durante 2020

11 enero, 2021

La Capitanía Marítima del puerto de Algeciras terminó 2020 liderando la tabla de inspecciones y tomas de muestras a buques...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El "compromiso y esfuerzo" de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la limpieza del mar, reconocidos por Salvamento Marítimo

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader