jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

Mantiene su apuesta por el transporte de grandes dimensiones, “cargas de proyecto”, con capacidad para atender este tipo de mercancías

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Cartagena está apostando por el transporte de grandes dimensiones, conocido como “cargas de proyecto”, donde se han exportado hasta octubre 700 unidades de piezas eólicas entre palas y fustes para aerogeneradores.

La presidenta de la APC, Yolanda Muñoz, ha señalado que “el aumento de este tráfico, iniciado en 2018, creció en 2019 en un 45 por ciento, pasando de 27.000 toneladas a 60.000 toneladas y la previsión para este año 2020 es igualar la cifra del año anterior” y ha indicado que “nuestro principal reto y objetivo es consolidar los tráficos tradicionales del Puerto de Cartagena: los graneles, pero también estamos captando otros nuevos como el de piezas eólicas o plataformas off-shore”.

Muñoz ha explicado que “este tipo de mercancías está ganando relevancia en los últimos años en el Puerto de Cartagena con capacidad suficiente para moverlas y manipularlas. Somos una herramienta útil al servicio de las empresas creando puestos de trabajo tan necesarios en estos momentos. Desde los tradicionales productos energéticos, como el petróleo, pasando por otros que están ganando relevancia como el Gas Natural Licuado (GNL), hasta productos petroquímicos o cereales, o mercancías más sofisticadas como los componentes para generadores de energía eólica, tienen un espacio en nuestro puerto”.

En este sentido, la presidenta ha subrayado que “su empleo tiene distintas ventajas como la producción de energía renovable, y el frenado del consumo de combustibles fósiles, lo que permite trabajar y avanzar en compromiso por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”. Además, un dato destacable es que cada vez es más común este tipo de energía y su apuesta en ámbitos corporativos. Un ejemplo es Facebook con el objetivo de suministrar este tipo de energía a su centro de datos.

Esta mercancía procedente de la planta que la empresa Vestas posee en Daimiel (Ciudad Real), y la que Eiffage gestiona en Madrigueras (Albacete), está consignada en el puerto por Ership y Agencia Marítima Blázquez principalmente, empresas que se encargan de organizar y coordinar todos los transportes que participan en la cadena logística cuyos trabajos se realizan con un complejo movimiento coordinado entre dos grúas. Los principales países receptores de esta mercancía son Uruguay, Georgia, Finlandia, Senegal, Argentina y Estados Unidos, entre otros.

El buque Star Lygra, de bandera de las Islas Marshall, eslora 204 metros, realizó la primera carga en 2018 de 46 elementos cilíndricos de torres eólicas con destino a Montevideo (Uruguay). Las piezas medían entre 13 y 30 metros de largo y un diámetro de entre 3,5 y 4 metros. El último embarque se ha producido hace dos semanas en el buque Anna que ha cargado 21 piezas con destino a Esbjerg (Dinamarca).

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubreINDUSTRIA OFF – SHORE. La industria off-shore es un nuevo nicho de mercado para el enclave murciano debido, por una parte, a su posición estratégica en el eje del Mediterráneo al ser un punto intermedio entre África, Asia y Europa y en lugar de referencia para los armadores. Y, por otra parte, cuenta con empresas marítimas como Navantia, y con profesionales de relevancia y experiencia contrastada como los que requiere este sector

“Disponemos de una terminal para carga de proyecto y un muelle para buques de larga estancia y plataformas petrolíferas. Debemos de consolidar esta nueva línea de negocio manteniendo reuniones con las principales empresas del sector. Es una oportunidad que no podemos dejar pasar”, ha remarcado Yolanda Muñoz.
Desde finales de 2018 el Puerto de Cartagena se ha posicionado como puerto seguro para buques off-shore y han permanecido atracados en estancia prolongada, para trabajos de acondicionamiento y mantenimiento, los buques Transocean 706, (plataforma semisumergible de perforación), Drillship Atwood Advantage, Saipem 700, el segundo mayor buque grúa semisumergible del mundo; la plataforma Stena Icemax; y Castorone (buque de tendido de tubos que ha estado atracado desde Marzo hasta mediados de Octubre en Escombreras en su segunda visita a nuestras instalaciones).

Noticia anterior

CSP Spain expone en la feria CIIE de Shanghai su posición estratégica en el desarrollo de la iniciativa “belt and road”

Siguiente noticia

Naciones Unidas resalta el papel del Puerto de Valencia en la gestión de la actividad logística para hacer frente a la COVID-19

Siguiente noticia
El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

Síguenos en Twitter

Mis tuits

FUE NOTICIA

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

El «Maersk Elba» llega a Algeciras sin máquinas tras sufrir un incendio al sur de Portugal

2 enero, 2021

El portacontenedores  “Maersk Elba” llegaba sobre las 11.00 de la mañana del primer día del año al puerto de Algeciras,...

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

El Puerto de Cartagena incrementa en un 150 por ciento la exportación de glicerina en 2020

9 enero, 2021

El Puerto de Cartagena ha experimentado un incremento del 150 por ciento en la exportación de glicerina en el año...

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

El nuevo servicio NC Levant Express de CMA CGM escalará, a partir de este viernes, en Algeciras

7 enero, 2021

La compañía francesa CMA CGM ha anunciado la configuración de su nuevo servicio semanal independiente NC LEVANT, que conectará el...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Cartagena afianza la exportación de piezas eólicas con más de 700 unidades hasta octubre

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader