lunes, 18 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
16 °c
Algeciras
11 ° Lun
13 ° Mar
14 ° Mié
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

AENOR verifica que la Compañía cumple con el convenio firmado con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La compañía Cepsa en San Roque ha sometido a sus instalaciones portuarias a una auditoría medioambiental externa, realizada por AENOR, que ha verificado que las actividades de carga y descarga de crudo y productos petrolíferos, se realizan conforme a lo estipulado con la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA).

Entre los requisitos que Cepsa debe cumplir se encuentra la realización de una auditoría externa, que permita a la APBA determinar el grado de cumplimiento del convenio firmado

Se persigue así la renovación del convenio de Buenas Prácticas Ambientales firmado con la APBA que tiene como objetivo optimizar la gestión en materia de eficiencia ambiental sobre los medios técnicos y materiales empleados en la terminal marítima. Este convenio contempla diversas actuaciones, las cuales están establecidas en las guías de buenas prácticas aprobadas por Puertos del Estado, así como en los códigos de conducta ambiental que tienen el visto bueno de la Autoridad Portuaria.

Entre los requisitos que Cepsa debe cumplir se encuentra la realización de una auditoría externa, que permita a la APBA determinar el grado de cumplimiento del convenio firmado. Por este motivo, la Compañía debe remitir los informes anuales de la auditoría, así como una memoria ambiental a la Autoridad Portuaria para que pueda valorar el grado de cumplimiento.

En dicha memoria ambiental se incluye un resumen de todas las actividades realizadas por la Terminal Marítima de la Refinería Gibraltar-San Roque incluyendo la manipulación y expedición de sus productos desde las instalaciones portuarias, cuyos aspectos ambientales deben ser mantenidos dentro de los límites exigidos por la legislación aplicable.

A través de la Terminal Marítima de la Refinería Gibraltar-San Roque entraron en 2019 un total de 12 millones de toneladas de crudo, que es la materia prima de la Refinería, y se movieron 11,6 millones de toneladas de productos terminados al exterior. Además, Cepsa invertirá en 2020 dos millones de euros en mejoras en el pantalán de la Refinería Gibraltar-San Roque relacionadas con el cumplimiento del convenio.

Este convenio se enmarca en los valores de Cepsa de Sostenibilidad y Mejora Continua, que son la guía con la que operan las instalaciones y los profesionales de la Compañía.

Tags: AGIAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarCepsaDiario portuarioEED-CWKEED-EmpresasEmpresasEstrecho de Gibraltarnaturaleza
Noticia anterior

El Consejo Territorial de la CEC hace un llamamiento a la unidad para la exigir las obras del ferrocarril Algeciras-Bobadilla

Siguiente noticia

El alcalde de Algeciras felicita a la Autoridad Portuaria por su premio ESPO 2020

Noticias Relacionadas

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Bolipesk avanza en su modernización de la mano de Visual Trans

18 enero, 2021

Bolipesk Aduanas y Transportes, transitarios y agentes de aduanas ubicados en el puerto de Algeciras, ha llevado a cabo un...

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Marítima del Estrecho detalla cómo afecta el Brexit a las exportaciones

18 enero, 2021

La llegada del nuevo año ha supuesto la entrada en vigor de manera oficial del Brexit, la salida del Reino...

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Inaugurada la nueva ruta naviera para camiones entre los puertos de Cartagena y el francés de Tolón

18 enero, 2021

El primer ferri de la ruta piloto para camiones entre los puertos de Cartagena y Tolón (Francia) partía este pasado...

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Comienzan las obras de los accesos y conexión del puerto de Estepona con el paseo marítimo

18 enero, 2021

Los consejeros de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán...

Siguiente noticia
Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Bolipesk avanza en su modernización de la mano de Visual Trans

Opina sobre esta noticia Cancelar respuesta

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Ecologistas denuncian el estado de la salida de fecales del Paseo de La Cornisa en Algeciras

6 enero, 2021

Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado el mal estado que presenta la salida de aguas negras existente en el Paseo...

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Salvemos Rinconcillo planteará movilizaciones

11 enero, 2021

La plataforma ciudadana, Salvemos Rinconcillo, va a iniciar movilizaciones a la vista de la pasividad de las Administraciones ante los...

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

El carbono del Ártico supera al emitido desde la Revolución Industrial

26 diciembre, 2020

La región submarina del permafrost en el Ártico atrapa 60.000 de toneladas de metano y contiene 560.000 millones de toneladas...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Cepsa certifica sus buenas prácticas ambientales en su terminal marítima

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader