viernes, 26 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

Supone casi el doble de lo previsto para 2020

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, presentó los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados celebrada ayer día 4 de noviembre. En conjunto, el presupuesto de inversión de Puertos del Estado y las 28 autoridades portuarias, que gestionan 46 puertos, ascenderá a 1.001 M€ en 2021, casi el doble de lo previsto para 2020. Esta elevación del esfuerzo inversor se prevé mantener en el periodo 2020-24, totalizando 4.500 M€ en números redondos.

Francisco Toledo señaló que “las inversiones contempladas en el presupuesto están orientadas a satisfacer la demanda real y comprobable, con criterios de rentabilidad financiera y económico-social, así como sobre la base de atraer inversión privada. De hecho, con los datos de que disponemos, la inversión privada prevista en los puertos para 2021 asciende a 891 M€ y la total del periodo 2020-24 alcanza los 4.200 M€, cifra similar a la inversión pública”.

Según Toledo, las inversiones bascularán del lado mar al lado tierra centrándose mayoritariamente en terminales portuarias entre las que destacó las de Valencia, Barcelona, Bilbao, Avilés, Las Palmas, Málaga, Pasaia, S.C. Tenerife, Santander y Vigo, entre otros.

En segundo lugar, los presupuestos de inversión cuentan con numerosas actuaciones de mejora de la conectividad terrestre de los puertos por importe de 366 M€ para modernizar sus redes internas viarias y ferroviarias. A estas actuaciones cabe añadir las 56 encuadradas en el Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria por importe de 443 M€ en el periodo 2020-24, de las que ya hay 14 convenios firmados con ADIF. Con estas inversiones ferroviarias de 809 M€, los puertos impulsarán y aumentarán del tráfico de mercancías por ferrocarril para que España salga de la cola de la Unión Europea en este ámbito, y pase del actual exiguo 5% para acercarse al 18% de la media europea, lo cual mejorará la competitividad de nuestro sector productivo.

Un tercer bloque de inversiones relevantes se dedicará a sostenibilidad ambiental y energía, para la mitigación del cambio climático, en línea con el objetivo europeo de una economía climáticamente neutra en 2050. Se contempla una partida total de más de 100 M€ en el periodo 2020-2024 (32 M€ en 2021) para un amplio abanico de actuaciones en esta materia.

PUBLICIDAD

Otro capítulo de interés son las inversiones en seguridad. Para cumplir con los acuerdos de la OMI en materia tanto de protección (‘security’) como de seguridad (‘safety’), se ha presupuestado 83 M€ para el periodo 2020-24 (30 M€ en 2021).

El presidente de Puertos del Estado destacó también las actuaciones de digitalización que para el periodo 2020-24 supera los 200 M€ (50 M€ en 2021). Los procesos de digitalización forman parte sustancial de la apuesta por la innovación que es irrenunciable para los puertos. De hecho, en línea con el Plan de innovación del MITMA, ya hemos dado los primeros pasos en este capítulo con el lanzamiento del ‘Plan Puertos 4.0’ cuya primera convocatoria ha sido un éxito de participación con nada menos que 474 propuestas innovadoras.

Otro capítulo presupuestario de vital importancia es la integración puerto-ciudad para la que se ha presupuestado una inversión de 170 M€ en el periodo 2020-24 (con 35 M€ en 2021).

TOLEDO: «LOS PUERTOS CONTRIBUIREMOS A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA». Según Toledo, lo dos objetivos principales de los presupuestos portuarios son, por una parte, contribuir a la reactivación económica que necesita el país en estos tiempos tan difíciles y por otra modernizar los puertos en consonancia con el Marco Estratégico.

Además de las anteriormente citadas inversiones productivas, los puertos contribuirán a la reactivación económica con la mejora de la competitividad de nuestro tejido económico mediante rebaja de costes a los operadores portuarios, vía reducción de tasas y ampliación de bonificaciones.

Respecto a la reducción de tasas, vía reducción de coeficientes correctores, 13 de las 28 autoridades portuarias rebajan las tasas vigentes y ninguna las aumenta. Las medias de rebaja de tasas entre las Autoridades Portuarias que lo hacen, son del 6,9% en la tasa de buque, del 16,9% en la de pasaje y del 7,3% en la de mercancía. Sobre el total de recaudación de las tres tasas, suponen una rebaja del 5,7%, 6,2% y 3% respectivamente, lo que permitirá ahorrar 26,7 M€ de tasas a los operadores.

Respecto a las bonificaciones, se conservan las vigentes que ascienden a más de 111 M€, se amplían con algunas puntuales y se establecen nuevas en virtud de la disposición final cuarta del Real Decreto Ley 26/2020. Esta nueva línea de bonificaciones responde a la consideración de los servicios marítimos regulares entre la península y los territorios extrapeninsulares como líneas estratégicas. Todas las Autoridades Portuarias peninsulares han aplicado notables bonificaciones en las tasas cuya media es del 24,2% en la de buque, del 23,3% en la del pasaje y del 25,8% en la de la mercancía. En su conjunto supondrán un ahorro de más de 5 M€ en tasas.

En resumen, el ahorro en tasas para los operadores, entre rebajas y bonificaciones, superará los 32 M€, lo que supone más de un 5,5%.

Noticia anterior

El Río Guadalete se convertirá en eje central y corazón de El Puerto, integrando ambas márgenes en el casco urbano

Siguiente noticia

Coordinadora: “Las empresas de Valencia no lograrán dividirnos por más que se empeñen esa estrategia zafia»

Siguiente noticia
Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

Imputado el capitán del granelero AM Ghent, responsable del vertido de hidrocarburo en aguas de la bahía de Algeciras

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

Cepsa, premiada en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture

25 febrero, 2021

Cepsa ha sido hoy reconocida en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture, uno de los galardones...

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

La Junta anuncia una inversión de más de 35 M€ durante 2021 para la mejora de los puertos andaluces

25 febrero, 2021

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha anunciado una inversión de 35,5 millones de euros...

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

Inaugurada la ampliación del dragado del puerto de Comillas tras una inversión de 600.000 euros

25 febrero, 2021

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado este jueves las obras de refuerzo y ampliación del calado del...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Los presupuestos del sistema portuario de interés general del Estado contemplan una inversión de 1.001 M€ en 2021

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader