lunes, 2 octubre, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias

Se analizarán los sedimentos marinos de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Urbaser, compañía referencia en gestión medioambiental, colabora en el estudio científico de mayor alcance realizado sobre el impacto de los microplásticos en el ecosistema de los fondos marinos de las islas Canarias.

Este proyecto, vinculado con el compromiso que Urbaser mantiene con el desarrollo sostenible y con el ODS 14-Vida submarina, tiene como objetivo analizar la presencia de microplásticos en los sedimentos marinos de las islas de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y La Graciosa. Con los resultados de la investigación, se espera obtener los primeros datos existentes sobre la acumulación y distribución de microplásticos en el fondo marino de las costas Canarias.

Luis Martínez, director de Urbaser en Canarias, afirma que: “Los datos y la información resultante de este informe serán decisivos para atacar el impacto que los microplásticos tienen sobre la biodiversidad del archipiélago. Las islas Canarias poseen un ecosistema marino único que debemos cuidar y Urbaser se compromete firmemente con este cometido”.

Para llevarlo a cabo, un equipo de expertos científicos especializados, líderes en el estudio de los microplásticos en Canarias, conformado por integrantes del Grupo de Investigación ACHEM, Applied Analytical Chemistry Research Group, perteneciente al área de Química Analítica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, tomará muestras de material del fondo marino en diferentes localizaciones a profundidades comprendidas entre los 10 y 50 metros del litoral de las ínsulas. Posteriormente, se realizará el traslado de las muestras al laboratorio para su posterior identificación, clasificación y análisis.

LA PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN EL FONDO MARINO. La liberación de plásticos al medio marino es un importante problema medioambiental con graves implicaciones para la salud humana y la biodiversidad marina. Se calcula que el 90% de la basura marina que flota en el mar es plástico.

PUBLICIDAD

En este sentido, la ubicación geográfica del archipiélago canario lo convierte en uno de los emplazamientos más susceptibles a la llegada de basura marina y, en particular plásticos, de Europa, ya que todo el plástico que se arroja al mar en Europa, norte de África y costa este de Estados Unidos es arrastrado por la corriente del Golfo y la de Canarias hasta sus costas.

Los estudios llevados a cabo hasta el momento determinan la abundante presencia de microplásticos, partículas cuyo tamaño es inferior a 5 mm, en las playas canarias. No obstante, se ha constatado que ciertos plásticos tienen una densidad mayor que la del agua de mar, lo que implica que se hundan, no lleguen a las costas y complique la labor de recogida y limpieza.

Actualmente, no existen estudios sobre la situación de los fondos marinos en las islas Canarias, por lo que se desconoce el estado real en el que se encuentran y las consecuencias que implican sus condiciones. En este contexto, el archipiélago canario está llamado a convertirse en uno de los principales observatorios de esta problemática a nivel mundial, además de enclave pionero de estudios, proyectos e iniciativas encaminadas a proteger, combatir y revertir esta alarmante realidad.

ESCENARIO MEDIOAMBIENTAL. Este proyecto se enmarca en un momento de especial interés con la reciente aprobación de la Declaración de Emergencia Climática y con la próxima aprobación de la Ley Canaria de Cambio Climático. Se trata de un ambicioso texto normativo que pretende situar al conjunto de las islas a la vanguardia nacional en materias de gestión medioambiental y con objetivos muy ambiciosos en esta materia.

En este sentido, el proyecto impulsado por Urbaser y por la Fundación Diario de Avisos, está alineado con la decisión del Parlamento Europeo tomada el pasado año en la que prohíbe los plásticos de un solo uso como platos, cubiertos, pajitas y bastoncillos a partir de 2021. Igualmente, en 2025 los Estados miembro deberán reciclar el 25% del plástico de las botellas de plástico y el 30% en 2030.

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
ITI Cádiz ITI Cádiz ITI Cádiz
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras se reúne con instituciones clave y profesionales del sector marítimo en Estambul

27 septiembre, 2023

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la APBA prosiguen con su segundo día de misión comercial en...

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias

Empresas portuarias de la Bahía de Algeciras fortalecen sus relaciones comerciales con Turquía

26 septiembre, 2023

La primera jornada de trabajo de la delegación del Puerto Bahía de Algeciras desplazada a Estambul reunió a más de...

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias

25 septiembre, 2020

Urbaser, compañía referencia en gestión medioambiental, colabora en el estudio científico de mayor alcance realizado sobre el impacto de los...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Urbaser colabora en el estudio científico sobre microplásticos de mayor alcance realizado en los fondos marinos de Canarias
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader