viernes, 2 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción entienden que "olvida" las soluciones basadas en la naturaleza y la integración ambiental

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

Ecologistas en Acción

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado el Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), al considerar que “olvida” las soluciones basadas en la naturaleza y la integración ambiental.

Según los colectivos ecologistas, el plan apuesta además por “actuaciones de ingeniería que se vienen desarrollando en el Mar Menor desde los años 70” y que “en el propio texto se describen como problemáticas”, informaron fuentes de ambas organizaciones en un comunicado.

A su juicio, el plan presenta un diagnóstico “acertado” de los problemas a los que se enfrenta la franja litoral del Mar Menor, al reconocer que la carga actual de usos e infraestructuras “supone una grave presión para el entorno natural, con efectos negativos en la dinámica lagunar y sedimentaria e incremento de la contaminación, entre otros”.

A pesar de identificar más de 2.300 embarcaciones fondeadas, diez puertos deportivos, una de las mayores densidades de puertos deportivos de toda la costa mediterránea, once pantalanes, 24 canales de navegación y 56 fondeaderos, “no presenta ninguna medida para sustituir, modificar o adecuar ambientalmente estas infraestructuras y tampoco apuesta por prohibir cualquier nueva infraestructura de este tipo”.

“El Plan se limita a plantear 77 zonas de actuación que única y exclusivamente se refieren a la construcción de nuevas infraestructuras rígidas (diques, espigones y paseos marítimos) y dragados y movimientos de arenas”, han remarcado.

Para SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción, ambas actuaciones “presentan “costes desproporcionados, dada su nula efectividad”, así como “efectos negativos para el valor ambiental del litoral”.

PUBLICIDAD

Por ello, pese a incluir un apartado descriptivo “acertado” que pone el foco en la ocupación del espacio por infraestructuras de todo tipo y sus afecciones a los valores ambientales, este plan “se limita a ofrecer actuaciones ambientalmente impactantes”.

Las más “preocupantes” para ambas organizaciones son las obras de ingeniería hidráulica, pues “se trata de medidas ya aplicadas en el pasado y que no solo no han resuelto los problemas, sino que en muchos casos los han agravado”.

Así, “se incluyen al menos incluyen 25 obras de ingeniería, de las cuales diez son refuerzos y ampliaciones de diques, espigones, paseos marítimos, etcétera, y otras 15 son nuevas construcciones, como diques y espigones”.

También les preocupan los movimientos de sedimentos, pues se proponen al menos 35 casos de trasvases, dragados, aportes o reposiciones de sedimentos, arenas y fangos “sin ningún criterio de sostenibilidad en el tiempo”, cuando “en ningún caso estas actuaciones son definitivas y exigirán actuaciones permanentes, con elevados costes económicos y ambientales”.

Además, según SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción, “no se conocen casos en los que hayan solucionado problemas de dinámica sedimentaria sin actuar en origen y sin causar afecciones ambientales”.

Por otra parte, para los colectivos ecologistas, el Plan debería incluir objetivos de cómo contribuir a reducir la contaminación difusa agraria a través de la recuperación de superficies de humedal natural o mejorar el valor naturalístico y paisajístico del entorno del Mar Menor, la recuperación y conservación de los hábitats y la conectividad de los espacios naturales.

“Pese a que constata que dos tercios de las playas muestran ocupaciones del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DMPT), no prioriza la recuperación del Dominio Público Marítimo Terrestre, ni aclara su futuro en el caso de que se recupere”, han lamentado.

En este sentido, han considerado que deberían explicarse y exponerse las soluciones para el Dominio Público ocupado, proponer un plan de restauración a su estado natural, incluyendo la ampliación de humedales y hábitats naturales, y explicar los objetivos en cada uno de ellos.

También han defendido la necesidad de priorizar la resolución de la ocupación del dominio público en base a criterios de recuperación ambiental, corredores naturales, infraestructuras verdes y mejora paisajística.

“Esto permitiría interceptar los nutrientes que pudieran alcanzar la laguna”, han apuntado, tras insistir en que “las grandes avenidas arrastran grandes cantidades de nutrientes acumulados en la cuenca, constituyendo una de las principales entradas a la laguna y que justamente dicha entrada no puede ser gestionada ni reducida con obras de ingeniería civil, siendo los humedales el único mecanismo capaz de retener y eliminar los nutrientes transportados por las lluvias intensas y avenidas”.

Por último, las organizaciones han criticado que “tampoco se presenta una evaluación de la efectividad de las propuestas”, lo que “hace imposible valorar las alternativas seleccionadas desde el enfoque puramente económico”.

“No se entiende por qué el MITECO propone en este Plan del Borde Litoral del Mar Menor mitigar los impactos que provocan las infraestructuras existentes, principalmente puertos deportivos, a base de más artificialización, más impacto ambiental y más obra pública y despilfarro de fondos públicos”, han agregado.

Asimismo, han declarado que las soluciones propuestas plantean serias dudas de que el plan sea ambientalmente eficaz, económicamente eficiente y socialmente equitativo, en tanto “no se aclara cuál será la distribución de costes públicos/privados, cuando hay importantes intereses privados a lo largo del frente litoral, como son los puertos deportivos”.

Por todo ello, ambas organizaciones han demandado al Ministerio “un cambio de rumbo” que priorice la recuperación efectiva del DPMT, las soluciones basadas en la naturaleza y las infraestructuras verdes, incluyendo la recuperación de humedales y hábitats naturales y la reducción y adecuación ambiental de todas las infraestructuras, para que respeten la hidrodinámica litoral y la funcionalidad del ecosistema. (E.P.)

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

18 septiembre, 2020

SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado el Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor elaborado por...

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Conservacionistas rechazan la propuesta del Plan para la Protección del Borde Litoral del Mar Menor
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader