miércoles, 17 agosto, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

“Salvemos Rinconcillo” pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

Según fuentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras aún no se ha concluido

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La plataforma “Salvemos el Rinconcillo” insiste en reclamar a la Autoridad Portuaria que dé a conocer el informe encargado a la Universidad de Cantabria sobre la situación en que se encuentra la playa algecireña.

José Manuel Serrano, portavoz de este colectivo vecinal, ha vuelto a pedir transparencia a los responsables portuarios en referencia a lo que pueda decir el mencionado informe, que según fuentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras aún no se ha concluido, de ahí que no se haya hecho ninguna valoración o explicación al respecto.

La Plataforma vecinal demanda soluciones urgentes, ante la posibilidad de que futuros temporales puedan causar un daño aún mayor a una playa que, el paso de los años y la deisidia de las Administraciones, están acabando por aniquilar. Miembros de “Salvemos el Rinconcillo” se reúnen, este martes, con representantes de Fapacsa.

“la pérdida de litoral y de arena en la costa algecireña y de la Playa del Rinconcillo es el resultado del maltrato durante décadas de la bahia de Algeciras”

Por otra parte, Agaden-Ecologistas en Acción ha recordado que “la pérdida de litoral y de arena en la costa algecireña y de la Playa del Rinconcillo es el resultado del maltrato durante décadas de la bahia de Algeciras”.

Los ecologistas han pedido al alcalde de Algeciras que apoye una solución definitiva para la playa de El Rinconcillo, al considerar que la aportación de la arena que se va perdiendo por efecto de los temporales, es un parche que no soluciona el grave problema existente.

Respecto a la petición de “diques sumergidos”, recordar que frente al paraje natural del Palmones, existe el LIC de los fondos marinos del Palmones, protección europea que se debe tener en cuenta en cualquier futura actuación tal como recoge la legislación.

Para Agaden, son varios los motivos del deterioro de la playa ya que, durante décadas, se ha permitido construir  viviendas sobre su sistema dunar, perdiendo éste la capacidad de reservorio de arena que permite la regeneración tras los fuertes temporales. La playa de El Rinconcillo tenía originalmente un sistema dunar con 2,5 kilómetros de longitud. Hoy tan sólo quedan unos 800 metros junto a la desembocadura del río Palmones, cuyo actual estado de conservación necesitó de muchas acciones por parte de las organizaciones conservacionistas de la comarca.

Otro gran motivo del deterioro son las construcciones de enormes estructuras en las zonas costeras próximas, en concreto las relacionadas con el puerto de Algeciras y Gibraltar, así como otras de empresas como Acerinox o la Central Térmica de carbón, según Agaden. Tales estructuras, junto a las demás que han ido  invadiendo la mayor parte de la zona costera de la bahía, han afectado gravemente al conjunto de procesos naturales denominados “Dinámica Litoral”, alterando las corrientes marinas y el oleaje. A esto se suma,  el fenómeno denominado Cambio Climático, cuyos efectos ya se están dejando ver a nivel mundial, no estando nuestra comarca exento de ello. Hechos ya constatados a través de la organización Climate Central, que publicó un estudio en la revista Nature Communications (2019), donde se avisaba que, dentro de tan sólo 30 años, las áreas existentes alrededor de la desembocadura del río Palmones, la Playa de Los Lances y el estuario del río Guadiaro se verán afectadas por grandes inundaciones en zonas costeras e interiores, como consecuencia del aumento del nivel del mar.

Para los ecologistas, el consistorio de la ciudad busca una solución rápida y poco lógica, pretendiendo paliar la regresión de la playa de El Rinconcillo reponiendo la arena con maquinaria, acción que es absurda y supone un derroche de dinero, ya que se pierde cada vez que se echa.  Por ello, Agaden ha animado a la Plataforma Ciudadana “Salvemos Rinconcillo” a apostar por la realizacion de un Plan integral Independiente de Recuperación de la Bahía de Algeciras que tendría que contemplar la eliminación de las causas que han hecho desaparecer la dinámica del litoral, evitando la construccion de nuevos rellenos que puedan dañar aún más los valores ambientales de la bahia.

Tags: AgadenAlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEstrecho de GibraltarnaturalezaSalvemos Rinconcillo
FRS FRS FRS
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

Ceuta finaliza la primera fase de la OPE con un total de 76.838 vehículos y 336.349 pasajeros

16 agosto, 2022

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha dado por cerrada la fase salida de la Operación Paso del Estrecho (OPE)...

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

Emalgesa anuncia una inversión de 600.000 euros para eliminar los vertidos en el desvío del río de la Miel

16 agosto, 2022

El alcalde del Ayuntamiento de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha presidido esta mañana el Consejo de Administración de la Empresa...

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

Restablecido el tráfico del Acceso Sur al puerto de Algeciras tras el descarrilamiento del tren

16 agosto, 2022

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha informado en su cuenta de twitter que ya está restablecido el...

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

El dispositivo del SAS para la Operación Paso del Estrecho en Algeciras realiza 62 asistencias sanitarias

16 agosto, 2022

El dispositivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), a través de su Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar...

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

El yate de lujo “Yas” vuelve a hacer escala en el puerto de Algeciras

10 agosto, 2022

El yate de lujo "Yas", perteneciente al heredero de Dubái, Hamdan Bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se encuentra atracado...

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

Algeciras celebra una nueva edición de la Romería Marítima de la Virgen de la Palma

15 agosto, 2022

La Playa de El Rinconcillo, es este 15 de agosto, escenario de la tradicional Romería Marítima de la Virgen de...

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

“Salvemos Rinconcillo” pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa

8 septiembre, 2020

La plataforma "Salvemos el Rinconcillo" insiste en reclamar a la Autoridad Portuaria que dé a conocer el informe encargado a...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

"Salvemos Rinconcillo" pide a la APBA que haga público el informe de la Universidad de Cantabria sobre la playa
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader