martes, 6 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

Diseñado por investigadores de la Universidad de Stanford

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

Universidad de Stanford

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo microscopio giratorio que aporta una renovada manera de estudiar la vida marina. Esta herramienta podría proporcionar una nueva ventana a los secretos de la vida oceánica microscópica y sus efectos en procesos planetarios cruciales, como la fijación de carbono.

Este nuevo microscopio, que presentan en la revista ‘Nature Methods’, ofrece por primera vez una forma de rastrear y medir los comportamientos y procesos moleculares de estos enigmáticos microorganismos marinos, como el plancton, a medida que realizan sus migraciones verticales diarias.

“Esta es una forma completamente nueva de estudiar la vida en el océano”, destaca en un comunicado el primer autor del estudio, Deepak Krishnamurthy, estudiante de doctorado en ingeniería mecánica en Stanford.

La innovación podría proporcionar una nueva ventana a la vida secreta de los organismos y ecosistemas oceánicos, añade el autor principal del estudio, Manu Prakash, profesor asociado de bioingeniería en Stanford. “Abre posibilidades científicas con las que solo habíamos soñado hasta ahora”, destaca.

En la Tierra, la mitad de toda la conversión de carbono en compuestos orgánicos ocurre en el océano, y el plancton hace la mayor parte de ese trabajo. El papel descomunal de las pequeñas criaturas en este proceso, conocido como fijación de carbono, y otros ciclos planetarios importantes ha sido difícil de estudiar en el paisaje estratificado verticalmente del océano, que implica una gran profundidad y escalas de tiempo.

PUBLICIDAD

Los enfoques convencionales para el análisis de plancton se centran en grandes poblaciones de microorganismos y, por lo general, carecen de la resolución para medir los comportamientos y procesos del plancton individual en escalas ecológicas.

Como resultado, sabemos muy poco sobre los procesos biológicos y moleculares a microescala en el océano, como cómo el plancton detecta y regula su profundidad o incluso cómo puede permanecer suspendido en la columna de agua a pesar de no tener apéndices que ayuden a la movilidad.

“Podemos colocar una etiqueta a una ballena y ver a dónde va, pero a medida que las cosas se hacen cada vez más pequeñas, se vuelve extremadamente difícil conocer y comprender su comportamiento nativo – explica Prakash -. ¿Cómo podemos acercarnos al comportamiento nativo de un objeto microscópico y darle la libertad que se merece porque el océano es un espacio tan grande y extremadamente orientado verticalmente?”.

Para cerrar la brecha, Prakash y los investigadores de su laboratorio desarrollaron un microscopio de seguimiento vertical basado en lo que ellos llaman una “cinta de correr hidrodinámica”.

La idea implica una visión simple pero elegante: una geometría circular proporciona un anillo de columna de agua infinito que puede usarse para simular las profundidades del océano. Los organismos inyectados en esta cámara circular llena de líquido se mueven libremente a medida que el dispositivo los rastrea y gira para adaptarse a su movimiento.

Una cámara alimenta imágenes en color de resolución completa del plancton y otras criaturas marinas microscópicas en una computadora para un control de retroalimentación de circuito cerrado. El dispositivo también puede recrear características de profundidad en el océano, como la intensidad de la luz, creando lo que los investigadores llaman un “entorno de realidad virtual” para células individuales.

El equipo ha desplegado el instrumento para pruebas de campo en la estación marina Hopkins de Stanford en Monterey, en Puerto Rico, y también en un barco de investigación frente a la costa de Hawai.

El innovador microscopio ya ha revelado comportamientos de varios microorganismos previamente desconocidos para la ciencia. Por ejemplo, expuso en minucioso detalle cómo las larvas de criaturas marinas de la costa de California, como la estrella de murciélago, el pepino de mar y el dólar de arena del Pacífico, emplean varios métodos para moverse a través del mar, que van desde un vuelo estacionario constante hasta cambios frecuentes en el ritmo ciliar y movimiento de natación.

Esto podría permitir a los científicos entender mejor las propiedades de dispersión de estos organismos únicos en el océano abierto. El dispositivo también ha revelado los comportamientos de natación vertical de los organismos unicelulares como los dinoflagelados marinos, lo que podría permitir a los científicos relacionar estos comportamientos con fenómenos ecológicos como las floraciones de algas.

En Puerto Rico, Krishnamurthy y Prakash se sorprendieron al observar que una diatomea, un microorganismo sin apéndices nadadores, cambiaba repetidamente su propia densidad para subir y bajar en el agua, un comportamiento desconcertante que aún sigue siendo un misterio.

“Es como si alguien te dijera que una piedra puede flotar y luego hundirse y luego volver a flotar”, señala Krishnamurthy.

Prakash atribuye el éxito del dispositivo a la naturaleza interdisciplinaria del equipo de su laboratorio, que incluye ingenieros eléctricos, mecánicos y ópticos, además de informáticos, físicos, biólogos celulares, ecólogos y bioquímicos.

El equipo está trabajando para ampliar aún más las capacidades del microscopio al mapear virtualmente todos los aspectos de los parámetros físicos que experimenta un organismo mientras se sumerge en las profundidades del océano, incluidas las señales ambientales y químicas y la presión hidrostática.

“Para comprender verdaderamente los procesos biológicos en juego en el océano a escalas de longitud más pequeñas, estamos emocionados de traer un pedazo del océano al laboratorio y, al mismo tiempo, traer un pedacito del laboratorio al océano”, apunta Prakash. (E.P).

PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

18 agosto, 2020

Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un nuevo microscopio giratorio que aporta una renovada manera de estudiar la...

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

El Puerto de Algeciras durante la Edad Media

4 junio, 2023

En la historia medieval de la Península Ibérica, el Puerto de Algeciras desempeñó un papel destacado como punto de entrada...

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina

El Puerto de Algeciras recibe la primera escala del portacontenedores de mayor capacidad del mundo

5 junio, 2023

El Puerto Bahía de Algeciras se ha vestido de gala este mediodía para recibir al actual titán de los mares:...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Un microscopio giratorio abre nueva vía para estudiar la vida marina
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader