domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar ‘basuraleza’ en los puertos marítimos

Ponen especial atención sobre los guantes y mascarillas que se utilizan para prevenir contagios por coronavirus

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos

Casa Real

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Fundación Reina Sofía y Proyecto LIBERA, la iniciativa ambiental de Ecoembes y SEO/BirdLife, han pedido su colaboración a ciudadanos y a todos los agentes involucrados en actividades portuarias para evitar el abandono de residuos -‘basuraleza’- en la naturaleza, en particular en los puertos deportivos y, en especial, pone atención sobre los guantes y mascarillas que se utilizan para prevenir contagios por coronavirus.

Las tres entidades han vuelto a lanzar la campaña ‘No tires residuos al mar. En el fondo lo único que sobrevive es tu basura’, que iniciaron en 2019 para frenar la basura en los puertos y que busca concienciar a cada vez más usuarios del mar en puertos, playas o espacios públicos, así como conseguir concienciar a cada vez más navegantes de recreo.

El pasado mes de abril, durante el estado de alarma para frenar la pandemia del COVID-19, ya realizaron un llamamiento contra el abandono de guantes y mascarillas en los entornos naturales.

El vocal-secretario de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira, ha señalado que este verano se quiere hacer un “especial llamamiento junto a LIBERA, apelando a la responsabilidad de todos en contra del abandono de guantes y mascarillas, especialmente entornos naturales, problema sobre el que Su Majestad la Reina Doña Sofía viene mostrando gran preocupación desde el inicio de la pandemia y de las debidas medidas de profilaxis”.

En concreto, en 2019 la campaña para minizar el impacto de la basuraleza alcanzó alianzas de colaboración con instituciones como Ecopuertos, Paisaje Limpio, Cruz Roja, Save the MED, Balearia o la FEAPDT (Federación de Puertos Deportivos), entre otras instituciones y organizaciones del entorno marítimo de nuestro país.

En ese contexto, se elaboró una Guía de Buenas Prácticas para puertos deportivos, que fue distribuida entre los 170 puertos deportivos de toda España. La guía incluye pautas para hacer que sus procesos diarios se encaminen a mantener los puertos y los mares libres de basuraleza.

Un año depués, LIBERA y Fundación Reina Sofía reiteran en la importancia de “seguir poniendo en práctica aquellas acciones que el año pasado, desde su implementación en los puertos que se concienciaron con la causa, ayudaron a reducir la presencia de basuraleza gracias a la sensibilización y la toma de acción de todos aquellos actores implicados”.

Según datos recogidos por Proyecto Libera en un informe de 2016, hasta 800 especies marinas o costeras están afectadas por ingestión de basuraleza e incluso, alerta de que el 90 por ciento de las aves marinas ha ingerido plástico en la actualidad, una cifra que, de seguir así alcanzará el 99 por ciento en 2050.

Para las tres entidades, reducir al máximo el vertido de residuos en los mares a fin de proteger el ecosistema marino es una tarea que puede lograrse “únicamente con la indispensable coordinación de todos los agentes involucrados en las actividades portuarias: desde el suministro y los servicios, hasta el mantenimiento, pasando por la actividad deportiva tanto en el mar como en el puerto”.

Por otro lado, hace meses Proyecto Libera empezó a alertar de las consecuencias que el abandono de guantes y mascarillas pueden provocar en la naturaleza desde hace meses. Al tratarse de productos plásticos que no puede ser reutilizados, podrían convertirse en una nueva tipología de basuraleza que podría llegar a generar un gran impacto contaminando este tipo de entornos.

Por ello, esta campaña refuerza el llamamiento que hace unos meses ya hicieron LIBERA y la Fundación Reina Sofía al respecto y enfatiza la especial importancia de reciclar correctamente este tipo de productos a fin de evitar que dañen el medio natural y la biodiversidad.

En ese sentido, la coordinadora de LIBERA en Ecoembes, Sara Güemes, asegura que es “vital” que el compromiso se mantenga este año “más que nunca si cabe” porque a los residuos tradicionales que generaban basuraleza en este tipo de espacios portuarios, se unen unos nuevos visitantes: los guantes y las mascarillas.

“Su abandono podría hacer aún más daño en la conservación de los ecosistemas marítimos. Es por ello por lo que queremos, junto a la Fundación Reina Sofía, una vez más hacer un nuevo llamamiento a todos los usuarios del Mar y los puertos. Es vital que se genere una fuerte conciencia social alrededor de esta temática que haga que haya cada vez más respeto hacia los entornos marítimos, al que debemos mantener entre todos libre de basuraleza”, ha insistido.

Finalmente, el coordinador de Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife, Miguel Muñoz, considera necesario contar con espacios naturales “con vida y en buen estado de conservación donde las especies que en ellos habitan puedan seguir haciéndolo sin amenazas.

“Necesitamos valentía, voluntad y decisión por parte de todos para garantizar un futuro de calidad social, ambiental y económica para las próximas generaciones”, ha concluido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Noticia anterior

“Cada gota de agua suma” en el puerto de Mahón

Siguiente noticia

El Puerto de Tarragona reunirá a expertos de la logística de líquidos en el IV Med Hub Day

Siguiente noticia
Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos

El Puerto de Tarragona reunirá a expertos de la logística de líquidos en el IV Med Hub Day

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos

El Puerto de Barcelona será la sede de la sexta cumbre anual del World Ports Climate Action Program

23 mayo, 2023

El Puerto de Barcelona será la sede de la sexta cumbre anual de presidentes y directivos del World Ports Climate...

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos

Valenciaport promueve el turismo inclusivo y accesible

27 mayo, 2023

Un turismo inclusivo y accesible se convierte en la prioridad para Valenciaport, según lo destacado por Francesca Antonelli, jefa de...

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos

Inmersión colectiva en España por la investigación de especies marinas

9 mayo, 2023

El próximo 10 de junio, la costa española se convertirá en el epicentro de un acontecimiento sin precedentes en el...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Fundación Reina Sofía y Proyecto Libera piden colaboración para evitar 'basuraleza' en los puertos marítimos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader