sábado, 3 junio, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Se convierte en el primero en el que se certifica la máxima eficiencia en sus procesos de seguridad, confortabilidad y habitabilidad.

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Puerto de Sotogrande ha recibido la certificación de Puerto Seguro “Marina Safe”, en un acto de izada de bandera junto a la torre de control. El puerto sanroqueño se convierte en el primero en el que se certifica la máxima eficiencia en sus procesos de seguridad, confortabilidad y habitabilidad.

“La Ciudad Accesible y Habitable” otorgó a Puerto Deportivo Sotogrande el reconocimiento de Puerto Seguro Marina Safe Oro Plus, por su compromiso y apuesta con la implementación de medidas de seguridad, salubridad, distanciamiento social, conciliación peatonal y de movilidad en zonas de seguridad, higienización, salubridad, calidad y sanidad ambiental, uso de los espacios públicos y normalización de aforos seguros, así como por cumplir en la excelencia con los requisitos del Manual de Recomendaciones Municipales de movilidad ante la desescalada por Covid-19 y desarrollar un Plan propio de Desescalada.

Este ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo de Sotogrande’ para convertirse en el primer ‘Puerto Seguro / Marina Safe’ de España, ha sido redactado y diseñado por el propio equipo técnico de Puerto Deportivo Sotogrande, de sus departamentos de RRHH, PRL y de mantenimiento, así como por el ‘Human Diversity Lab de La Ciudad Accesible’ -Spin-Off calificada como Centro Especial de Empleo cualificado- que tiene su sede como laboratorio en el Centro de Empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad de Granada (CETIC-UGR).

El ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo de Sotogrande’ para convertirse en el primer ‘Puerto Seguro / Marina Safe’ de España, comenzó su período de implantación y de reajuste continuo el pasado día 14 de abril y ha durado hasta el 18 de mayo cuando se concluyó el mismo para conseguir la excelencia y máxima eficiencia en sus procesos de seguridad, confortabilidad y habitabilidad.
Desde esa fecha y hasta la pasada semana, se han estado evaluando y corrigiendo durante dos meses estas implementaciones y actuaciones llevadas a cabo, para verificar de esta manera que sus procesos y resultados eran los esperados y sirven de contingencia y contención para los riesgos de contagio del COVID-19 ante la llegada masiva de veraneantes que han poblado durante el mes de julio el Puerto Deportivo Sotogrande y su Marina.

Se han realizado, con resultado satisfactorio, pruebas de conteo, de análisis estadísticos de los datos ya ofrecidos por las soluciones desarrolladas y ejecutadas “para conseguir un Puerto más seguro

Así, técnicos de La Ciudad Accesible y Habitable, han supervisado minuciosamente durante la última semana el funcionamiento de las medidas implementadas ya al 100% y en un momento de temporada alta en la llamada nueva normalidad, “ya con turistas, usuarios y visitantes”.

PUBLICIDAD

Se han realizado, con resultado satisfactorio, pruebas de conteo, de análisis estadísticos de los datos ya ofrecidos por las soluciones desarrolladas y ejecutadas “para conseguir un Puerto más seguro pero también mas habitable, más saludable, accesible, amable, dinámico, activo, confortable, sostenible, comprometido y deportivo”, como informan desde el propio Puerto Deportivo Sotogrande.

Se trata de un proceso de revisión y análisis de la implementación y aplicación de las medidas diseñadas y ejecutadas durante el diseño, redacción y aplicación del ‘Plan de Desescalada del Puerto Deportivo Sotogrande’ que tiene su base ideológica en el manual con carácter técnico científico y empírico sobre ‘Recomendaciones municipales de movilidad ante la desescalada por COVID-19’, que fue el primer documento publicado al respecto en España durante el pasado mes de abril y que sirvió como base para diferentes estudios posteriores, informes e incluso recomendaciones para autoridades y organismos competentes. Este documento ha sido distribuido -entre otras administraciones publicas-, por la propia Diputación Provincial de Cádiz a todos los ayuntamientos de la provincia gaditana.

La publicación contiene información y recomendaciones de gran utilidad para ayudar a los municipios y organizaciones en la desescalada del confinamiento y en la nueva gestión de los espacios públicos “en la nueva era” post COVID-19, ya que se trata de un estudio que integra datos, conocimientos, experiencia y recomendaciones de ambientólogos, arquitectos, urbanistas, geógrafos, sanitarios, ingenieros industriales y diferentes expertos en actividad física deportiva, movilidad urbana y accesibilidad universal, y cuenta con la supervisión y aportaciones de profesores del Departamento de Ordenación del Territorio de la Universidad de Granada, de la Cátedra Institucional de Investigación DAI de la Universidad Rey Juan Carlos, etc.

Estas recomendaciones son compatibles y no se oponen a las llevadas a cabo por las autoridades sanitarias competentes sino complementarias y hasta amplían el rango de acción.

El documento forma parte de la colección científica del Servicio Editorial de La Ciudad Accesible. Puerto Deportivo Sotogrande ha elaborado siguiendo estas indicaciones, tanto un inventario de los espacios públicos proclives a este desconfinamiento como la elaboración del aforo de los mismos en función de la edad y actividad a llevar a cabo se han recalculado aforos e incorporado las nuevas pautas de distanciamiento social, etc.
Se han llevado a cabo estudios poblacionales teniendo en cuenta la diversidad de los ciudadanos teniendo en cuenta la demanda de uso en una determinada área de influencia de esos espacios públicos, analizando la movilidad de la población con calles e itinerarios seguros al desplazamiento en todo el Puerto Deportivo Sotogrande, apostando también por soluciones tecnológicas que ayudan a cumplir y gestionar las recomendaciones de seguridad indicadas por el Ministerio y la Consejería de Salud que contribuyen a la gestión eficiente segura y permiten informar al usuario de las mismas. Además de aplicar de manera exhaustiva el concepto y parámetro de ‘Espacio Seguro Recomendado’ (ESR) en sus diferentes variantes teniendo en cuenta los factores de “dinámico y estático”, así como la ejecución de un plan de movilidad sostenible específico al respecto con el objetivo de aumentar la seguridad en un entorno saludable y mejorar la habitabilidad y el confort, se han cumplido con los protocolos, instrucciones y recomendaciones de contención y seguridad habituales en instalaciones náutico deportivas y las emitidas por las diferentes administraciones tanto autonómicas como nacionales.

De hecho, se ha comprobado por técnicos expertos la aplicación real de todas estas medidas, así como su funcionamiento, eficacia y efectividad, además de comprobar y supervisar el cumplimiento de los protocolos y todos los factores diferenciales que ha puesto en marcha Puerto Deportivo Sotogrande para ser un puerto seguro.

La Ciudad Accesible está conformada por un Centro Especial de Empleo cualificado que fomenta el acceso de egresados universitarios con discapacidad y perfil técnico al mercado laboral y por la Asociación Accesibilidad para Todos, sin ánimo de lucro y de código abierto, que los convierte en el primer Laboratorio-Observatorio de investigación y acción permanente a nivel internacional sobre Accesibilidad Universal, Usabilidad, Diseño Inclusivo y Atención a la Diversidad, donde la persona – independientemente de su edad, capacidades, discapacidades, necesidades especiales o características personales, entre otros factores-, es el verdadero protagonista en los procesos donde participa e interacciona en su día a día, ya sea en entornos, bienes, servicios o productos.

Temas: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEstrecho de GibraltarOcioPuerto SotograndeSan RoqueSotogrande
PUBLICIDAD

Noticias Relacionadas

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Baleària se adjudica la línea de interés público Algeciras-Ceuta por 1.268.901 millones de euros

2 junio, 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha...

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

El Puerto de Algeciras recibe la escala del velero “Stad Amsterdam”

2 junio, 2023

El puerto de Algeciras ha recibido hoy la escala velero de tres mástiles "Stad Amsterdam" (Ciudad de Ámsterdam), que proveniente...

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Teresa Mañueco, nueva vicepresidenta de la Fundación Cepsa

2 junio, 2023

Teresa Mañueco ha asumido la vicepresidencia de Fundación Cepsa, en un movimiento que refuerza el compromiso de la compañía con...

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Ceuta mejorará las infraestructuras para la OPE

1 junio, 2023

Tras las dos reuniones celebradas en la Delegación del Gobierno en Ceuta, por parte de los diversos actores que componen...

APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
SIL BNC 2023 SIL BNC 2023 SIL BNC 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

14 agosto, 2020

El Puerto de Sotogrande ha recibido la certificación de Puerto Seguro “Marina Safe”, en un acto de izada de bandera...

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Los trabajadores de Covaresa ven atendidas sus demandas por parte de la empresa

30 mayo, 2023

En una reciente muestra de confianza, los empleados de la Compañía Valenciana de Remolcadores S.A. (COVARESA) se han acercado a...

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro

Muere un bañista en una playa de Tarifa

29 mayo, 2023

Trágico fallecimiento por ahogamiento en la playa de Valdevaqueros, en Tarifa. Un hombre de mediana edad perdió la vida a...

No Result
View All Result

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El Puerto de Sotogrande recibe la certificación de Puerto Seguro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader