miércoles, 17 agosto, 2022
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, defiende los proyectos de energía renovable y destaca la participación en el proyecto 'BlueSATH'

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

Gobierno de Cantabria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La empresa Saitec Offshore Technologies ha botado este lunes en las instalaciones de Astander su prototipo de plataforma marina flotante para alojar aerogeneradores y lo testará en el abra del Sardinero durante un año para comprobar sus funcionamiento en condiciones reales.

Este proyecto, denominado ‘BlueSATH’, arrancó en 2012, cuando la empresa lanzó la patente para esta plataforma flotante marina e inició su desarrollo técnico y realizó pruebas de laboratorio y tanque que han involucrado a una decena de empresas cántabras y al Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y ha contado con el apoyo de Sodercan.

Ahora, con su botadura, ha llegado el momento de probar el prototipo en condiciones reales, aunque controladas, de oleaje, antes de dar los siguientes pasos hacia su desarrollo comercial.

A la botadura de la plataforma de Saitec, hecha a escala 1:6, han asistido, entre otros, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín; el presidente del Puerto, Jaime González; el director técnico de la empresa, David Carrascosa, y representantes de Astander, empresa que se ha ocupado de las labores de montaje.

Durante el acto de botadura de la plataforma, Revilla y Martín se han felicitado y mostrado su “orgullo” por la elección de Cantabria para probar este prototipo y por la participación de empresas e instituciones de Cantabria en este proyecto innovador y “pionero”, que busca acabar con las limitaciones de profundidad que tienen actualmente este tipo de instalaciones para alojar aerogeneradores marinos.

“UNA APUESTA HACIA EL FUTURO”. Según Revilla, el proyecto se trata de una “apuesta hacia el futuro” ya que, a su juicio, la producción de energía ha iniciado un “camino irreversible” hacia la sustitución del carbón, el petróleo o el gas por otras renovables.

En este sentido, el presidente cántabro ha recordado que, en Cantabria, ya hay otros proyectos que apuestan por las energías renovables, como la ampliación por parte de Repsol de la central hidroeléctrica de Aguayo o la instalación por parte de Iberdrola del “mayor parque eólico del Cantabrico” en la zona del Escudo.

Revilla también ha expresado su apuesta por las energías renovables marinas, de las que -ha dicho- ya hay experiencias “positivas” en el mundo y deben, según ha dicho, su producción y, sobre todo, su coste. Por ello, ha considerado que el proyecto de Saitec supone un “paso importante”.

RECUPERACIÓN DEL LIDERAZGO DE CANTABRIA EN LA ENERGÍA OFFSHORE. El consejero de Innovación e Industria, por su parte, ha destacado que este proyecto supone una inversión de 2 millones de euros, cofinanciados por la UE, unos fondos que “seguramente hubieran ido a otro sitio si Cantabria no hubiese demostrado que tiene esa vocación de especialización y de apostar por la economía del conocimiento”.

“Esto ocurre en Cantabria porque tenemos un IH, porque tenemos un Sodercan, porque tenemos diez empresas que han sido capaces de colaborar y desarrollar tecnologías que no existían antes. Esto, evidentemente, tiene un valor añadido muy importante”, ha reivindicado Martín.

Y es que, según Saitec, aproximadamente un 70% del presupuesto de subcontratación se ha destinado a empresas de la región.

El consejero ha opinado que, con la participación de Cantabria en este proyecto, se “explicita” la “recuperación de la posición de liderazgo, que, según ha dicho, ostentaba la comunidad en 2011, cuando era “líder a nivel mundial” en el desarrollo de energías offshore pero “perdió el tren” por un Gobierno –ha dicho– que decidió no seguir apostando por ello, aludiendo así, aunque sin citarlo, al Ejecutivo del PP presidido por Ignacio Diego.

En ese sentido, Martín ha recordado que la plataforma fundamental de investigación se fue al País Vasco, comunidad que “cogió la delantera” a Cantabria cuando la comunidad tenía entonces “todas las papeletas para haberse subido a ese carro”.

“Hemos tenido que recuperar y hoy quizá es el hito en el que quizá ya se puede explicitar ese hito de esa recuperación de esa posición de liderazgo en materia de investigación”.

FRS FRS FRS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
APBA APBA APBA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

El yate de lujo “Yas” vuelve a hacer escala en el puerto de Algeciras

10 agosto, 2022

El yate de lujo "Yas", perteneciente al heredero de Dubái, Hamdan Bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, se encuentra atracado...

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

Algeciras celebra una nueva edición de la Romería Marítima de la Virgen de la Palma

15 agosto, 2022

La Playa de El Rinconcillo, es este 15 de agosto, escenario de la tradicional Romería Marítima de la Virgen de...

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos

11 agosto, 2020

La empresa Saitec Offshore Technologies ha botado este lunes en las instalaciones de Astander su prototipo de plataforma marina flotante...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

El abra del Sardinero, campo de pruebas durante un año de una plataforma flotante para aerogeneradores marinos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2022 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader