jueves, 25 febrero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
15 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
No Result
View All Result
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

Es el segundo gas de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

ROV-TEAM/GEOMAR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Miles de toneladas de metano se escapan de viejos pozos de perforación en el fondo del Mar del Norte cada año, según nuevas mediciones que confirman un fenómeno descubierto en 2012.

El metano es el segundo gas de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono.

El gas se origina en bolsas poco profundas, que se encuentran a menos de 1.000 metros de profundidad debajo del fondo marino y que no fueron el objetivo de las operaciones de perforación originales. La evaluación inicial mostró que estas emisiones podrían ser la fuente dominante de metano en el Mar del Norte.

El nuevo estudio publicado por el Centro GEOMAR Helmholtz para la Investigación del Océano en Kiel (Alemania) en el International Journal of Greenhouse Gas Control confirma esta estimación inicial sobre una base de datos más amplia.

Durante las expediciones con el buque RV POSEIDON en 2017 y 2019, los investigadores pudieron detectar fugas de gas en 28 de 43 pozos investigados directamente. «La propensión a tales fugas aumenta cuanto más cerca se encuentran los pozos con respecto a las bolsas de gas poco profundas, que normalmente no son interesantes para uso comercial. Aparentemente, sin embargo, la alteración del sedimento sobrecargado por el proceso de perforación hace que el gas se eleve a lo largo del pozo», explica en un comunicado el doctor Matthias Haeckel de GEOMAR, quien dirigió el estudio.

PUBLICIDAD

Además, el equipo utilizó los datos sísmicos disponibles de la industria del sector británico del Mar del Norte para hacer más informes sobre los pozos en el área.

«Cubrimos 20.000 kilómetros cuadrados de fondo marino en nuestro estudio, que es aproximadamente del tamaño de Gales. Esta área contiene 1.792 pozos de los cuales tenemos información. Evaluamos una serie de factores, como la ubicación, la distancia a las bolsas de gas poco profundas y la edad, basado en nuestras mediciones directas y ponderado cómo estos factores promueven la fuga de gas metano de los pozos viejos. El factor más importante fue la distancia de los pozos de las bolsas de gas», explica el autor principal Christoph Böttner.

Las posiciones de los pozos y la ubicación y extensión de las bolsas de gas indican que solo esta área del Mar del Norte tiene el potencial de emitir entre 900 y 3.700 toneladas de metano cada año. «Sin embargo, se han perforado más de 15.000 pozos en todo el Mar del Norte», agrega Haeckel.

En el agua de mar, el metano generalmente es consumido por los microbios. Esto puede conducir a la acidificación local del agua de mar. En el Mar del Norte, aproximadamente la mitad de los pozos están a profundidades de aguas tan poco profundas que parte del metano emitido puede escapar a la atmósfera. El metano es el segundo gas de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono.

Los autores del estudio alientan a la industria a publicar sus datos y recomiendan mediciones de emisiones más independientes de los pozos abandonados para desarrollar pautas más estrictas y regulaciones legalmente vinculantes para los procedimientos de abandono.

«Las fuentes y sumideros de metano, el segundo gas de efecto invernadero más importante después del dióxido de carbono, aún están sujetos a grandes incertidumbres. Esto también se aplica a las emisiones del sector de la energía fósil. Con el fin de comprender mejor las razones del aumento continuo de las concentraciones de metano en la atmósfera y poder tomar medidas de mitigación, es importante contar con un número confiable de las contribuciones antropogénicas individuales», resume Haeckel. (EUROPA PRESS).

Noticia anterior

Solicitan la apertura de canales de comunicación en los diques del puerto de Algeciras

Siguiente noticia

El Puerto de Huelva recupera fragmentos de su historia

Siguiente noticia
Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

El Puerto de Barcelona cerró 2020 con un beneficio de 17 millones de euros

SÍGUENOS EN FACEBOOK

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

«Somos razonablemente optimistas, pero hay que seguir peleando para que las soluciones lleguen cuanto antes»

8 febrero, 2021

Una vez conocidas las posibles soluciones planteadas por parte del Instituto Hidrológico de Cantabria, tras el estudio encargado desde la...

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

La Autoridad Portuaria de Vigo revisará los árboles de la fachada marítima

18 febrero, 2021

La Autoridad Portuaria de Vigo continuará analizando periódicamente el estado de todos los árboles situados en zona de dominio público...

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

Continúa la limpieza de fuel en la Bahía de Algeciras

14 febrero, 2021

Unidades de Salvamento Marítimo y la empresa Gabarras & Servicios mantienen la actividad en aguas de la Bahía de Algeciras,...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Miles de toneladas de metano escapan de pozos en el Mar del Norte

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader