jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

Según la consejera andaluza de Fomento, Marifrán Carazo, han de ser "un motor de la economía"

img_3773.jpg
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Gobierno andaluz proyecta prolongar las concesiones de la gestión de los puertos hasta 75 años y al mismo tiempo comprometer inversiones en estas instalaciones que, según la consejera andaluza de Fomento, Marifrán Carazo, han de ser «un motor de la economía».

Los puertos andaluces los gestiona la Agencia de Puertos o se gestionan a través de concesiones, y Carazo ha dicho a Efe que el Gobierno andaluz «se encontró con todas las concesiones vencidas» por una «falta de voluntad política generó una enorme inseguridad jurídica tanto para los concesionarios como para la Administración».

Para solucionar esa situación el Gobierno consideró hacerlo a través de una proposición de ley cuyo debate parlamentario será en septiembre y en el que la consejera confía en lograr un amplio consenso «para favorecer la inversión».

«Hay que posicionar nuestros puertos para prestar el mejor servicio desde el punto de vista comercial, de hostelería, industrial y para atraer inversión y que puedan competir con el resto de puertos nacionales, además de ser también infraestructuras turísticas».

Hasta ahora había distintos modelos de concesiones, de 25 y 50 años y para la nueva fórmula la Consejería de Fomento ha tomado el modelo canario y gallego, que alargan la concesión a cambio de favorecer la inversión en los puertos por parte de los concesionarios.

Esas inversiones, ha matizado la consejera, son de todo tipo, desde «proyectos puerto-ciudad» a ampliaciones y mejoras de infraestructuras, ya que ha considerado que hasta ahora, por la indefinición del modelo, los concesionarios no han invertido lo suficiente «por no ver futuro para sus inversiones». EFE

Noticia anterior

El Miguel Oliver inicia la campaña “Ecocádiz 2020” para la evaluación de los recursos pelágicos de la zona

Siguiente noticia

La APBA cierra el plazo de licitación del suministro eléctrico

Siguiente noticia
La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

La Cámara de Comercio cerró 2020 con casi 1,2 millones de euros destinados a la digitalización empresarial

15 enero, 2021

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha cerrado 2020 con la gestión de casi un 1.200.000 euros en...

La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

La APBA adjudica a Sphera Desarrollo e Innovación en Tecnologías de la Información S.A. el soporte del software de virtualización VMWare

16 enero, 2021

Un total de tres empresas han optado a hacerse con el contrato de soporte que da derecho a descargar actualizaciones...

La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

La APBA licita el plan de vigilancia ambiental de los puertos de Algeciras y Tarifa

26 diciembre, 2020

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha sacado a licitación pública, la Asistencia Técnica para ejecución plan...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

La Junta ampliará a 75 años la concesión de puertos para favorecer inversiones

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader