jueves, 28 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
17 °c
Algeciras
14 ° Jue
14 ° Vie
13 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

Recuerda las características y fortalezas operativas de una dársena que se ubica en un enclave estratégico del tráfico marítimo intercontinental y por el que cruzan anualmente alrededor de 110.000 buques

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

Diputación de Cádiz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Irene García, ha remitido un escrito de adhesión y apoyo de la institución para que el Puerto de la Bahía de Cádiz se incluya en el corredor Atlántico de la Red Básica europea, en la próxima actualización prevista de los reglamentos de la Unión Europea números 1315/2013 y 1316/2013. En el escrito se destacan las características y fortalezas operativas de un puerto que se ubica en un enclave estratégico del tráfico marítimo intercontinental, al confluir en él los dos grandes flujos de tráfico marítimo, que cruzan anualmente alrededor de 110.000 buques.

Los tráficos de mercancías del Puerto de la Bahía de Cádiz se han incrementado progresivamente desde 2016, registrando un tráfico de 4,4 millones de toneladas en 2019, un 12,27% superior al año anterior, se expresa en el escrito, incremento que cumple con el requisito normativo del referido reglamento comunitario 1315. La conexión por carretera del puerto garantiza la accesibilidad viaria a la red de alta capacidad, además de contar con servicio de recepción y manipulación de desechos, se argumenta por otra parte.

El Puerto de la Bahía de Cádiz dispone de sistemas de información y gestión del tráfico de buques y de servicios marítimos electrónicos, a modo de ventanilla única marítima, a través del sistema local INTEGRA, conectado con la aplicación DUEPORT de Puertos del Estado, que opera con el sistema europeo SafeSafeNet. Complementariamente, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz está desarrollando el Plan Director de Tecnología en el ámbito portuario, para actualizar su desarrollo a las demandas del sistema portuario y transporte marítimo.

El escrito de apoyo también argumenta que el Puerto de la Bahía de Cádiz cuenta con una línea regular de tráfico ro-ro con Canarias, con una terminal específica e instalaciones tanto para pasajeros como para vehículos ligeros y camiones y en los próximos meses la puesta en marcha de la nueva terminal de contenedores potenciará el crecimiento de este tipo de mercancías y la orientación de tráficos hacia el transporte intermodal de contenedores.

Dentro de las fortalezas del puerto gaditano figuran también la conexión ferroviaria, que permitirá conectar con el Corredor Mediterráneo a través de Sevilla; el tejido empresarial del entorno de la Bahía de Cádiz, relacionado con la construcción y reparación de buques, y que la ubicación del puerto resulta idónea para la implantación de nuevos servicios de suministro a buques de gas natural licuado o de otras alternativas para el abastecimiento de combustibles limpios.

Finalmente la carta de adhesión a la petición señala que la ubicación estratégica del Puerto de la Bahía de Cádiz podría considerar el establecimiento de autopistas del mar con otros puertos pertenecientes a la red básica de otro Estado miembro o de un tercer país no perteneciente a la UE, pudiendo acceder a la financiación europea correspondiente.

La revisión prevista de los citados reglamentos europeos supone la prolongación de las alineaciones de los corredores Atlántico y Mediterráneo y también considera la adaptación de las infraestructuras a la movilidad dual civil y militar, una oportunidad para que el puerto gaditano entre a formar parte de la Red Básica europea, explica el escrito.

Noticia anterior

El Puerto de Valencia se convierte en uno de los primeros en definir su estrategia poscovid

Siguiente noticia

El aumento de banderas azules consolida la calidad del litoral gaditano

Siguiente noticia
Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

El PIF del Puerto de Algeciras incrementó su actividad durante 2020

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

Propuesta del Puerto de Alicante para poner el nombre del empresario fallecido Perfecto Palacio a una calle

20 enero, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, propondrá al Consejo de Administración que se rinda homenaje...

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

Francisco Martín asumirá como un «reto muy motivante» la presidencia de la Autoridad Portuaria de Santander

19 enero, 2021

El todavía consejero de Industria y futuro presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, asumirá el nuevo...

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

El Campus de Excelencia Internacional del Mar, una de las potencias en investigación en acuicultura de España

10 enero, 2021

El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEIMAR), que agrupa a 210 grupos de investigación de las cinco universidades...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Diputación apoya la inclusión del Puerto de la Bahía de Cádiz en el Corredor Atlántico de la Red Básica europea

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader