jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Este hallazgo, patentado por la Universidad de Cádiz, abre el camino a un nuevo método para el tratamiento del cáncer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Investigadores de la Universidad de Cádiz, dirigidos por el profesor Francisco Javier Fernández Acero y pertenecientes al área de Microbiología, han llevado a cabo un importante hallazgo centrado en una proteína recombinante, extraída de la microalga N. Gaditana y denominada UCA01, que actúa como inhibidora del crecimiento tumoral.

Los investigadores han constatado que el uso de la proteína UCA01 recombinante sumerge a las células tumorales en un periodo de inactividad mitótica, lo que impide el crecimiento tumoral, además de prevenir su aparición

Este trabajo, desarrollado -con la colaboración de las empresas Endesa, Neoalgae y el centro tecnológico AINIA- en la planta de captura de C02 a través de microalgas de Endesa de la central térmica de Carboneras (en Almería), abre la vía a un nuevo método de tratamiento del cáncer, mediante el futuro desarrollo de una composición farmacéutica que podría ser administrada a pacientes con tumores sólidos para bloquear la proliferación de la célula cancerígenas incluso en presencia de estímulos inflamatorios.

Dicho de otra forma, estos investigadores han constatado que el uso de la proteína UCA01 recombinante sumerge a las células tumorales en un periodo de inactividad mitótica (es decir, paraliza su multiplicación o proliferación), lo que impide el crecimiento tumoral, además de prevenir su aparición. De hecho, previene la aparición tumoral debido a tres factores: su capacidad antioxidante, el aumento de la actividad de la proteína P53 y la protección de la degradación de las mitocondrias. Así, en concreto, los autores de este trabajo han demostrado, por primera vez, que esta proteína, además de reducir el crecimiento celular tumoral, lo hace sin afectar el crecimiento de las células no tumorales demostrando su especificidad. “Hemos alcanzando inhibiciones del 30% a concentraciones mínimas de UCA01. Esta inhibición es además directamente proporcional a la concentración de UCA01 ensayada en adenocarcinoma de colon, de modo que, conforme se incrementaba la concentración de la proteína, mayor era la inhibición del crecimiento tumoral. Además, mostró la misma eficacia frente a carcinoma hepático, sin un aparente efecto sobre las células no tumorales”, como explican desde la Universidad de Cádiz.

Asimismo, esta proteína “proporciona una nueva herramienta para luchar contra el cáncer, cuya fuente de obtención es una microalga”. El grupo de investigación está buscando nuevas aplicaciones de estos microorganismos. “Esta proteína es solo la primera de una lista de más de 400 proteínas determinadas por el grupo con una potencial aplicación en el mundo agroalimentario y biotecnológico”.

Los resultados obtenidos por este equipo científico han sido el núcleo de la tesis doctoral de Rafael Carrasco Reinado, defendida en la UCA el pasado diciembre, y han dado lugar a la solicitud de una patente para la protección de este hallazgo en el territorio español. Se pretende extender para su explotación en otros países europeos, ya que hay empresas farmacéuticas de Francia y Alemania que han mostrado interés en el desarrollo de este posible tratamiento antitumoral.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasCampo de GibraltarEED-CWKEstrecho de GibraltarnaturalezaUCAUniversidad Cádiz
Noticia anterior

Localizan en Tenerife una embarcación convertible en aeronave

Siguiente noticia

La Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza puede ser una realidad en 2023

Noticias Relacionadas

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

21 enero, 2021

La compañía Endesa va a invertir más de un millón de euros en Castellar de la Frontera, durante este año...

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

La red de ciudades del “Ramal Central de los Corredores Atántico y Mediterráneo” se constituye oficialmente

21 enero, 2021

Este jueves, 21 de enero a las 16.30 horas se constituirá, de forma oficial, la red del Ramal Central de...

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

La negociación del Convenio de Consignatarias y Transitarias comenzará el 17 de febrero

21 enero, 2021

Las negociaciones del convenio colectivo de Consignatarias y Transitarias de la provincia de Cádiz, en la que se abordará la...

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Licitado el estudio informativo de la electrificación del tramo ferroviario Bobadilla-Ronda

20 enero, 2021

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), según publica la Plataforma de Contratación del Sector Público y próximamente...

Siguiente noticia
Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Verdemar se opone a la planta de tratamiento de residuos Marpol I en Los Barrios

8 enero, 2021

El proyecto de gestión y valorización de residuos MARPOL tipo A, B y C, a través de la planta de...

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Cepsa colabora con Medio Ambiente de San Roque en la siembra de árboles en el municipio

16 enero, 2021

San Roque contará con alrededor de 1.300 árboles nuevos que serán plantados por todo el término municipal en el período...

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Localizadas 12 nuevas especies marinas en los fondos del Atlántico

2 enero, 2021

Doce especies animales nuevas para la ciencia han sido identificadas en las profundidades del Atlántico Norte durante cinco años de estudio...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Investigadores de la UCA obtienen a partir de una microalga una proteína que inhibe el crecimiento tumoral

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader