domingo, 28 mayo, 2023
No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas
El Estrecho Digital
No Result
View All Result
El Estrecho Digital

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica

La Rugulopteryx okamurae fue descrita por primera vez en las playas ceutíes hace cuatro años y la Ciudad fue una de las primeras en tomar medidas

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha valorado y destacado la inclusión por primera vez del alga asiática Rugulopteryx okamurae en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras del Ministerio de Transición Ecológica.

Precisamente en Ceuta, a través del trabajo de diferentes biólogos, fue descrita por primera vez este alga parda hace cuatro años, a pesar de que su presencia en principio era similar al de algunas especies locales. Los biólogos de Obimasa inspeccionaron depósitos en diversas playas de la bahía norte, con mayor incidencia en las playas de Calamocarro, Punta Blanca y Benzú, el extremo occidental de la playa del Trampolín y diversos tramos rocosos, calificando el fenómeno como inusual e imprevisible. La importancia de este proceso se acrecentaba al considerar que la zona afectada está incluida en el Espacio Protegido Red Natura 2000 “Calamocarro-Benzú”, designado como Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves. En 2017 y 2018 fueron localizados depósitos masivos en Benítez y en playas de la bahía sur.

La problemática de la especie tiene dos vertientes: la gestión de los arribazones en la costa y los efectos en el medio natural, ya que se están produciendo graves alteraciones de los hábitats naturales de los fondos marinos que pueden tener efectos drásticos e irreversibles.

La Ciudad Autónoma fue además una de las primeras en afrontar medidas, y desde hace tiempo se viene reclamando una respuesta por parte de administraciones superiores. Incluso mediante la colaboración entre el área de Medio Ambiente de la Ciudad y el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, se expuso esta problemática en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25), visibilizando el fenómeno a nivel mundial.

El alga asiática Rugulopteryx okamurae, con una rapidez y virulencia inusual, ha ocupado todo el litoral gaditano, alcanza la costa atlántica de Huelva y se ha expandido hasta hasta mas allá de Almería

El alga asiática Rugulopteryx okamurae, con una rapidez y virulencia inusual, ha ocupado todo el litoral gaditano, alcanza la costa atlántica de Huelva y se ha expandido hasta hasta mas allá de Almería, amenazando la biodiversidad marina y enterrando playas de la zona bajo mantos vegetales, por lo que los ayuntamientos afectados soportan un coste muy alto.

PUBLICIDAD

De hecho, en Ceuta, el área de Medio Ambiente actúa desde hace cuatro años en la retirada de las playas de algas. Desde que comenzó el año ha limpiado del litoral unos 2.200 metros cúbicos, una operación que se realiza prácticamente a diario por parte de las brigadas de TRAGSA mediante una encomienda de gestión.

Además, Ceuta tiene el honor de haber aprobado los primeros proyectos de investigación sobre esta especie, a través del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), que recopilan información para poder considerar medidas de conservación.

Desde Obimasa, en 2019 se ha aprobado una memoria de actuación al amparo del convenio con el Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, que se ha puesto en marcha recientemente, comenzando por los trabajos de muestreo. Tiene una duración de cinco meses, y se dispondrá de información a finales de 2020. Se debe profundizar en actuaciones puntuales de erradicación temporal o contención en enclaves de especial valor donde la especie es más débil, como son ciertas cuevas y ambientes de penumbra del espacio protegido RN2000 Zona marítimo-terrestre del Monte Hacho, que albergan hábitats muy singulares, valiosos y vulnerables.

La inclusión de esta especie en dicho catálogo partió del Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, a partir de las diferentes propuestas recibidas por el Ministerio de Transición Ecológica y el visto bueno del Comité de Flora y Fauna Silvestres, ha remitido para consulta el Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras tras requerir un análisis de riesgos, incluye todas aquellas que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural.

PUBLICIDAD
Noticia anterior

El Gobierno confirma la prórroga del acuerdo pesquero de la UE y Mauritania

Siguiente noticia

El puerto de Algeciras, el gran perjudicado ante el veto de Sudáfrica a los puertos españoles para la entrada de exportaciones de cítricos

Siguiente noticia
Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica

El puerto de Algeciras, el gran perjudicado ante el veto de Sudáfrica a los puertos españoles para la entrada de exportaciones de cítricos

PUBLICIDAD

FUE NOTICIA

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica

Científicas del IEO estudiarán la influencia de la desoxigenación oceánica en la emisión de óxido nitroso a la atmósfera

22 mayo, 2023

Un destacado equipo científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) se embarcará en un ambicioso estudio destinado a investigar las...

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica

La Alianza Net-Zero MAR se constituye como asociación

23 mayo, 2023

La pasada semana, tras casi dos años de arduo trabajo, tuvo lugar el acto de constitución de la Alianza Net-Zero...

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica

Diputación de Cádiz implementa medidas para preservar las zonas de anidación del chorlitejo patinegro en las playas gaditanas

28 mayo, 2023

La conservación del chorlitejo patinegro en las playas gaditanas es una preocupación constante debido a diversos peligros a los que...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Ceuta valora la inclusión del alga asiática en el Catálogo de Especies Exóticas del Ministerio de Transición Ecológica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
CatalanChinese (Simplified)EnglishFrenchSpanish
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Instituciones
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Empresas

© 2023 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
ajax-loader