viernes, 15 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Esta cifra supone un 56 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Junta de Andalucía, a través del Departamento de Inspección Pesquera, ha decomisado en la provincia de Huelva un total de 16.291 kilos de productos pesqueros en el primer semestre de 2020. Esta cifra supone un 56 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior, cuando se incautaron de 7.204 kilos.

Respecto a los tipos de productos incautados, la mayoría ha sido pulpo (3.715 kilos), seguido de choco (2.553 kilos), boquerones (2.460 kilos) y coquinas (2.172 kilos). También se han retirado cantidades inferiores de sardinas (1.146 kilos), pota (957 kilos) y almeja japonesa (878 kilos), además de merluza, bacaladillas, cigalas y langostinos, entre otras especies.

La mayor incautación fue una partida de 2.387,5 kilos de pulpo procedente de un país no comunitario

En concreto, la mayor incautación fue una partida de 2.387,5 kilos de pulpo procedente de un país no comunitario, la cual fue introducida en España sin pasar por los controles reglamentarios en los puntos intrafronterizos. También se procedió a la inmovilización de cinco embarcaciones por diversas infracciones y se ha tenido especial atención al furtivismo del marisqueo a pie.

Las labores de la Inspección Pesquera durante los seis primeros meses del año han incluido el levantamiento de un total de 165 actas, de las cuales 101 han sido propuestas para sanción.

Los incumplimientos más comunes se refieren a la comercialización de productos pesqueros sin los requisitos de trazabilidad, etiquetado, higiene o información al consumidor. Asimismo, se han incautado productos procedentes del ejercicio de actividades de pesca sin disponer de licencia, especialmente asociadas a la práctica del marisqueo a pie y de embarcación; actividades de pesca en fondos o caladeros prohibidos; pesca en periodos y épocas no autorizadas; y captura, transporte o venta de pescado inmaduro que no alcanza la talla reglamentaria.

El Departamento de Inspección Pesquera estuvo activo, incluso, durante el estado de alarma, ya que por Orden del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, de 15 de marzo de 2020, se determinó a la Inspección Pesquera como servicios esenciales de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo de las medidas excepcionales adoptadas para contener el covid-19, para la prestación efectiva y el mantenimiento de los servicios públicos de la Junta de Andalucía.

Del total de kilos decomisados, un total de 2.376 kilos han sido devueltos al mar, sembrados en bancos naturales, 825 kilos han sido destruidos, no estando aptos para el consumo humano y 13.081 kilos han sido entregados a entidades benéficas, tales como Banco de Alimentos de Huelva, Asilo de Ancianos Santa Teresa Jornet, Cáritas, Congregación Hermanas de la Cruz de Huelva, de Moguer y de La Palma del Condado, comedores sociales de Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Ayamonte, Cruz Roja Huelva, Asociación Arrabales, etcétera.

El Departamento de Inspección Pesquera también ha colaborado en la donación de productos pesqueros que la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (Anamar) puso el pasado mes de mayo a disposición de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Al tratarse de productos pesqueros congelados, se retiraron de sus distintas instalaciones frigoríficas en el menor tiempo posible antes de realizar lotes equilibrados y distribuirlos sin romper la cadena de frío.

La donación alcanzó los 1.129 kilos de gamba, langostino, rape, pulpo y merluza, procedentes de empresas y grupos de empresas asociados a Anamar: Grupo José Martí Peix, Mariscos Rodríguez, Alfonso Riera, Baltimar (Fundación Ángel Muriel, Pesquera Gober y Venalcadi). La distribución se realizó en los distintos centros de Cáritas de Huelva, Sevilla y Jerez, así como centros sociales. Por otra parte, la empresa de Punta Umbría J. Delgado, S.L. puso a disposición de la Delegación Territorial la donación de un total de 2.450 kilos de diferentes productos pesqueros, los cuales fueron también entregados entidades benéficas de Huelva.

Tags: AlgecirasBahía de AlgecirasEstrecho de GibraltarJunta de Andalucíapesca
Noticia anterior

La Consejería y las Cámaras de Comercio impulsan la digitalización de las pymes agroalimentarias

Siguiente noticia

Arabia Saudí obligó a retroceder con disparos a barcos iraníes de sus aguas

Noticias Relacionadas

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Los sindicatos amenazan con llevar a cabo movilizaciones en el sector marítimo de la provincia de Cádiz

15 enero, 2021

El puerto de Algeciras se puede ver seriamente afectado por las movilizaciones que puedan adoptar los sindicatos CCOO, UGT y...

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Fundación Cepsa dona tarjetas de combustible al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar

15 enero, 2021

La Fundación Cepsa en San Roque ha donado al Banco de Alimentos del Campo de Gibraltar tarjetas de carburante destinadas al...

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

@ndaluciabay20.30 retomará las movilizaciones

15 enero, 2021

La Plataforma por el conocimiento @ndaluciabay20.30 ha recibido los permisos de la Administración del estado para retomar, tal y como...

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

La Cámara de Comercio cerró 2020 con casi 1,2 millones de euros destinados a la digitalización empresarial

15 enero, 2021

La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha cerrado 2020 con la gestión de casi un 1.200.000 euros en...

Siguiente noticia
Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Los sindicatos amenazan con llevar a cabo movilizaciones en el sector marítimo de la provincia de Cádiz

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

La Junta de Andalucía advierte de la “situación insostenible” del sector pesquero por la reducción de cuotas

22 diciembre, 2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado este lunes al Consejo de Gobierno sobre el impacto...

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Cepesca pone en marcha el proyecto ‘RED-USE: Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca’

25 diciembre, 2020

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha puesto en marcha el proyecto RED-USE con el triple objetivo de allanar el...

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Biólogos crean un modelo que predice dónde están los bancos de merluzas

27 diciembre, 2020

Biólogos marinos del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Inspección Pesquera se ha incautado de más de 16 toneladas de productos en lo que va de año en Huelva

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader