jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
15 °c
Algeciras
14 ° Jue
12 ° Vie
15 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético

La petrolera prevé al menos un 25% de ahorro de costes al año

Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Amazon Web Services (AWS), una empresa de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), ha anunciado este jueves que Cepsa, compañía energética y química española con presencia en cinco continentes, ha seleccionado AWS como su proveedor preferente de computación en la nube. Cepsa utilizará así los numerosos servicios de AWS para innovar en analítica y soluciones de Internet de las Cosas, así como para crear Software-as-a-Service, que comercializará a compañías energéticas de todo el mundo para favorecer la eficiencia operativa y reducir la generación de residuos y emisiones, incrementando la automatización y proporcionando un conocimiento más profundo de las cadenas de fabricación y suministro.

Asimismo, Cepsa migrará todos los servidores y operaciones IT de su infraestructura a AWS, lo que incluye 12 cargas de trabajo SAP HANA críticas para el negocio, como contabilidad, facturación, gestión de la cadena de suministro y fabricación, para sus mercados verticales de petróleo, servicios y retail. Como resultado de la migración, la compañía conseguirá mayor visibilidad y agilidad de las operaciones globales y, al menos, un 25% de ahorro de costes al año.

Cepsa está utilizando la amplia variedad de servicios cloud de AWS para automatizar procesos, obtener información a partir de los datos e incrementar la agilidad y eficiencia en sus operaciones globales. Para ello, comenzó construyendo un lago de datos (data lake) en Amazon Simple Storage Service (Amazon S3), que emplea AWS Lake Formation -introduce, depura y cataloga rápidamente los datos de forma segura en un data lake-, AWS Glue -sirve para preparar y cargar los datos que se analizan-, y Amazon Kinesis -recoge, procesa y analiza los datos- con el objetivo de obtener valor de los datos que provienen de los más de 300.000 sensores ubicados en sus instalaciones de fabricación, refinerías y plantas químicas en España, Brasil y China. Estos sensores emplean la tecnología AWS IoT Core, que conecta los dispositivos entre sí y con la nube de manera sencilla y segura, así como AWS IoT Greengrass, un servicio que amplía las funciones de AWS a los dispositivos Edge Computing para que puedan actuar de forma local en los datos que generan.

Al aplicar los servicios de AWS de Analytics y machine learning (ML) a los 170 millones de puntos de datos que estos sensores producen a diario y almacenan en el data lake, Cepsa puede identificar las tendencias operativas, perfeccionar la previsión en la cadena de suministro e identificar rápidamente ineficiencias, para así reducir el gasto y el uso de energía mientras se incrementa la producción de productos refinados. Por ejemplo, Cepsa ha aprovechado la tecnología de AWS en su planta química de Palos (Huelva) para monitorizar y optimizar la fabricación de fenol, una materia prima que sirve para fabricar distintos tipos de policarbonatos, nylon, medicamentos o materiales aislantes. El sistema proporciona ahora a los ingenieros de Cepsa recomendaciones sobre cómo equilibrar las materias primas, o sobre el uso de la energía y producción, lo que ha dado lugar a un aumento de la fabricación de fenol, mientras que las emisiones de dióxido de carbono se han logrado reducir en 1.500 toneladas al año.

Cepsa tiene previsto seguir desplegando su plataforma digital basada en AWS y crear productos digitales sobre ella, así como comercializarlos a otras empresas energéticas a nivel internacional

Cepsa tiene previsto seguir desplegando su plataforma digital basada en AWS y crear productos digitales sobre ella, así como comercializarlos a otras empresas energéticas a nivel internacional. Por ejemplo, con «Cloud Process History», una solución que ayuda a las empresas a aprovechar los servicios machine learning de AWS y así extraer mayor valor de los datos en tiempo real y los históricos de fabricación a fin de identificar las fuentes ineficientes en los procesos de producción. Por su parte, «Customer Payment Allocation» de Cepsa utiliza machine learning para gestionar pagos de clientes.

En paralelo, la compañía energética va a participar en el programa AWS Digital Innovation y en el workshop AWS Cloud Envisioning, dos programas internacionales que contribuyen a que las organizaciones adapten las metodologías y tecnologías que intensifican su ritmo de innovación para progresar en su oferta a los clientes.

«La transformación digital es fundamental para Cepsa, ya que nos permite innovar a mayor velocidad, aumentar nuestros esfuerzos en optimización y tomar decisiones basadas en datos que mejoren la experiencia del cliente y ayuden a resolver los retos que afronta el sector», afirma Philippe Boisseau, consejero delegado de Cepsa. «Escogimos AWS porque la innovación forma parte de nuestro ADN. En Cepsa, creemos que la tecnología será el motor del futuro de la producción de energía sostenible. Por ello, esperamos colaborar con AWS para crear valor, ser más competitivos e incrementar la eficiencia de nuestras operaciones y la calidad de nuestros productos».

«Cepsa es un ejemplo de cómo las organizaciones de hoy pueden emplear el poder del cloud líder en el mundo para cambiar la manera de hacer negocios y transformar sus industrias», dijo Andy Isherwood, director general de Amazon Web Services EMEA. «La inigualable variedad de servicios de AWS está ayudando a Cepsa a innovar a más velocidad que nunca, impulsar una mayor comprensión de sus procesos de negocio y lograr más con sus recursos. Esperamos profundizar nuestra relación con Cepsa a medida que intensifiquen la eficiencia de sus propias operaciones y desarrollen nuevos servicios cloud con los que ayudar a la industria energética a servir mejor a los clientes de todo el mundo».

Noticia anterior

El coronavirus, invitado inesperado en la celebración del X Día de la Gente de la Mar

Siguiente noticia

Cámara de Comercio y Diputación apoyan proyectos de ciberseguridad para pymes

Siguiente noticia
Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético

Propuesta del Puerto de Alicante para poner el nombre del empresario fallecido Perfecto Palacio a una calle

20 enero, 2021

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Antonio Gisbert, propondrá al Consejo de Administración que se rinda homenaje...

Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético

El Ayuntamiento de San Roque repartirá material anticovid financiado por Fundación Cepsa

12 enero, 2021

El Ayuntamiento de San Roque repartirá 35.000 mascarillas, de las cuales 5.000 son de alta protección, entre usuarios de programas...

EED-JOSE MANUEL TEJEDOR

Tejedor: «El objetivo en 2021 es, volver a decir que los hemos conseguido»

31 diciembre, 2020

La Comunidad Portuaria de la Bahía de Algeciras cierra un año dificil en el que, a pesar de la pandemia...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Cepsa y Amazon Web Services aceleran la transformación digital en el sector energético

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader