jueves, 21 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
14 °c
Algeciras
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

La naviera española Globalgas dejó de pagar los salarios y no se ocupa de las necesidades básicas del barco ni de sus 15 tripulantes, dos gallegos y 13 latinoamericanos

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

Las autoridades de Filipinas han permitido que el `Celanova´, el gasero español abandonado desde diciembre en aguas filipinas, entre en zona portuaria, fondeado a una milla de Manila, donde está más seguro y se facilita el envío de provisiones.

«Después de muchos esfuerzos y periódicas solicitudes a las autoridades portuarias filipinas para permitir el atraque del buque en puerto y gracias a la repercusión mediática del asunto, (…) se ha conseguido un primer paso, que las autoridades filipinas autoricen el fondeo del buque en zona portuaria», informó la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).

La coordinadora de la ITF en España e inspectora que lleva el caso, Luz Baz, aclaró este lunes a Efe que se trata de un «pequeño paso», ya que no se ha permitido el atraque del buque, pero «al estar más cerca del puerto es mucho más fácil llevarles provisiones», aunque todavía no se sabe cuando podrán desembarcar y ser repatriados.

Hasta ahora, Filipinas condicionaba el atraque del buque en puerto a la contratación de un remolcador al costado, algo imposible en las condiciones de abandono del gasero, aunque ahora accedieron al fondeo sin necesidad de ese remolcador.

El buque, que entró en puerto la noche del domingo, se considera abandonado ya que el armador -la naviera española Globalgas- dejó de pagar los salarios y no se ocupa de las necesidades básicas del barco ni de sus 15 tripulantes, dos gallegos y 13 latinoamericanos.

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

Al ser un barco español, al menos el 50 % de la tripulación debería ser comunitaria, una ilegalidad por parte de Globalgas.

El pasado 7 de diciembre, durante el trayecto de Singapur a China, el buque sufrió una avería y perdió el timón, y fue remolcado hacia la costa más cercana frente a Manila, donde permanecía fondeado a 13 millas desde el 17 de diciembre.

Desde entonces, la tripulación se ha quedado varias veces sin combustible, sin agua dulce ni alimentos, provisiones que la ITF y otras organizaciones tenían que llevar a su anterior posición, a unas dos horas de trayecto en barco.

Para ahorrar combustible, la tripulación no tenía activado ni el sistema GPS ni la refrigeración del barco, por lo que han aguantado el insoportable calor del verano filipino durmiendo en cubierta.

«Los tripulantes han recibido también suministros -combustible, agua dulce, medicinas y comida- por lo que la situación y el ánimo a bordo ha mejorado respecto al viernes pasado», señala la ITF.

Fondeados a 13 millas, sin el abastecimiento mínimo para la vida a bordo y sin las condiciones adecuadas de seguridad, la tripulación esperaba el viernes con temor la llegada del primer tifón de la temporada, Vongfong, que abandonó en las últimas horas Filipinas.

Su Guardia Costera visitó el domingo el buque antes de permitirles entrar a puerto, para comprobar el estado del barco y de la tripulación.

Según la ITF, la mejor solución para el Celanova es la compra del buque, pero el banco hipotecario ABANCA está bloqueando el embargo del mismo por los acreedores y su posterior subasta.EFE

Noticia anterior

El 17% del gas utilizado en el transporte en Europa es de origen renovable

Siguiente noticia

Motril regula la pesca deportiva y recreativa ante la crisis sanitaria

Siguiente noticia
Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

Endesa realiza una importante inversión en Castellar de la Frontera

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

Francisco Martín asumirá como un «reto muy motivante» la presidencia de la Autoridad Portuaria de Santander

19 enero, 2021

El todavía consejero de Industria y futuro presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Francisco Martín, asumirá el nuevo...

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

Puerto de Castellón y Ayuntamiento de Vall d´Uixó potenciarán acciones conjuntas para fortalecer el tejido empresarial

19 enero, 2021

La Autoridad Portuaria de Castellón y el Ayuntamiento de la Vall d´Uixó potenciarán acciones conjuntas para fortalecer el tejido empresarial....

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

El Campus de Excelencia Internacional del Mar, una de las potencias en investigación en acuicultura de España

10 enero, 2021

El Campus de Excelencia Internacional Global del Mar (CEIMAR), que agrupa a 210 grupos de investigación de las cinco universidades...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Permiten fondear en el puerto de Manila al `Celanova´, gasero español abandonado desde diciembre

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader