sábado, 16 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

El patrón deberá verificar, previo al embarque, que los tripulantes no han tenido contacto estrecho con casos posibles, probables o confirmados de Covid-19

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha emitido una serie de indicaciones para actuar en los buques pesqueros de cara a llevar a cabo una correcta gestión en la lucha contra el Covid-19, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Se trata de ofrecer respuestas al sector pesquero sobre qué hacer en el control de acceso y previo al embarque en los buques, cómo llevar a cabo la organización y limpieza del buque, así como qué hacer en caso de sospecha o caso positivo de coronavirus.

El patrón deberá verificar, previo al embarque, que los tripulantes no han tenido contacto estrecho con casos posibles, probables o confirmados de Covid-19 y en caso de que exista este tipo de contacto aplazar su embarque; verificar la ausencia de sintomatología (sin tos, sin problemas respiratorios, ni fiebre y confirmar, antes del embarque, el estado general y comprobar la fiebre con un termómetro. La temperatura debe ser menor de 37ºC. En caso de presentar síntomas, no embarcar y autoaislarse en su domicilio, durante dos semanas, hasta su completa curación.

Además, aquellas personas de especial sensibilidad con incidencia en coronavirus no deben embarcar y debe hacer en el barco a disposición de los marineros, pañuelos desechables y soluciones/toallitas alcohólicas, equipos respiratorios de protección individual frente a partículas con nivel de protección FFP2 y se debe aumentar la frecuencia de limpieza de instalaciones comunes, de tránsito y uso personal.

El patrón deberá también, colocar contenedores cerrados específicos para pañuelos usados, aumentar la la frecuencia de retirada de desechos y llevar a cabo la limpieza periódica de superficies de contacto habitual como manillas, interruptores, pasamanos, escaleras, etc.

Por último, el Ministerio insiste en la distribución y organización para evitar la presencia en instalaciones comunes de más de 5 personas, por ejemplo, en comedores, áreas de descanso, manteniendo en todo caso la distancia mínima de 1,5 metros entre personas. Posibilidad de establecer turnos y exige la máxima colaboración de todas las personas del buque en la adopción de las medidas preventivas y el seguimiento de las recomendaciones realizadas por el comité de seguridad y salud.

Si existe la sospecha de que alguien de la tripulación pueda estar infectado, se deberá aislar, colocar mascarilla indicada y contactar con el Centro Radio Médico de los Servicios Centrales del Instituto Social de la Marina (ISM). Será necesario recopilar toda la información posible para el estudio epidemiológico.

El Centro Radio Médico será el encargado de dictaminar si urge una evacuación y el seguimiento del caso y en caso de que, por indicaciones del Centro Radio Médico, sea necesario el aislamiento de algún tripulante, se le confinará en un camarote específico de acceso restringido. El suministro de comida se realizará por una única persona con guantes desechables adecuados y los platos y cubiertos se desinfectarán con agua y lejía antes de su uso posterior. Los guantes se eliminarán en bolsa con cierre, debidamente contenida y señalizada.

Además, el personal sanitario del Servicio de Prevención realizará la búsqueda de los contactos más cercanos (1er nivel), así como su seguimiento durante las dos semanas siguientes a la aparición del caso positivo, a la vez  que es necesario notificar a la autoridad laboral los contagios con origen laboral y sus correspondientes cuarentenas, por su consideración de accidente de trabajo.

Tags: AlgecirasCampo de GibraltarDiario portuarioEED-CWKEstrecho de Gibraltarpesca
Noticia anterior

Medina Lamadrid informa de los aplazamientos de las deudas tributarias

Siguiente noticia

La ATCBA se queja de las carencias que padece el sector

Noticias Relacionadas

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

El Puerto de Vigo pide suspender la venta de los astilleros Vulcano hasta que se resuelva el conflicto de la concesión

16 enero, 2021

El Puerto de Vigo, a través de los Servicios Jurídicos del Estado, ha presentado un recurso de reposición contra la...

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

La Autoridad Portuaria de Cádiz adapta a la pandemia su plan de comercialización internacional en 2021

16 enero, 2021

El Puerto de la Bahía de Cádiz adapta su plan de comercialización internacional en 2021 a las nuevas formas de...

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

El dinamismo del mercado asiático y la subida de los combustibles aumentan los fletes de Valenciaport

16 enero, 2021

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de diciembre experimentó un crecimiento del 4,19% respecto al mes anterior, confirmando la tendencia...

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

Fallece Perfecto Palacio de la Fuente, impulsor del tráfico de contenedores en el puerto de Valencia

16 enero, 2021

El empresario alicantino Perfecto Palacio de la Fuente ha fallecido este viernes a la edad de 87 años por una...

Siguiente noticia
Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

El Puerto de Vigo pide suspender la venta de los astilleros Vulcano hasta que se resuelva el conflicto de la concesión

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

Alivio para el sector pesquero español por el impacto del Brexit a corto plazo, aunque el futuro genera incertidumbre

29 diciembre, 2020

El sector pesquero español se muestra aliviado por los recortes sobre sus capturas en aguas del Reino Unido tras la...

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

La Junta de Andalucía advierte de la “situación insostenible” del sector pesquero por la reducción de cuotas

22 diciembre, 2020

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado este lunes al Consejo de Gobierno sobre el impacto...

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

Biólogos crean un modelo que predice dónde están los bancos de merluzas

27 diciembre, 2020

Biólogos marinos del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona y del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Cómo actuar en los buques pesqueros para una correcta gestión del Covid-19

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader