lunes, 25 enero, 2021
No Result
View All Result
SUSCRÍBETE
El Estrecho Digital
13 °c
Algeciras
15 ° Lun
15 ° Mar
15 ° Mié
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas
El Estrecho Digital
El Estrecho Digital
No Result
View All Result

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

Estará destinada a atender al tráfico de cruceros, las líneas regulares con Baleares y Argelia así como tráfico ro-ro

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedinEnviar a través de WhatsappCompartir en Telegram

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha sacado a licitación la concesión administrativa para la construcción y explotación de la nueva terminal pública de pasajeros del recinto portuario. Esta infraestructura se ubicará en una superficie total de aproximadamente 100.000 m2, ubicada entre el Muelle de Poniente y el Muelle del Espigón del Turia, en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval de Valencia. La concesión se otorgará por un plazo de 35 años, prorrogables hasta un máximo de 50. El plazo para presentar oferta finaliza el próximo 17 de abril.

CARACTERÍSITICAS. Atendiendo al pliego de bases del concurso, la nueva terminal estará destinada a atender al tráfico de cruceros, las líneas regulares con Baleares y Argelia así como tráfico ro-ro. Para ello, deberá disponer al menos cuatro atraques, permitiendo al menos uno de ellos el atraque de un crucero de 360 metros de eslora y otro atraque de al menos 250 metros de longitud. Todos los atraques deberán estar equipados con red de suministro eléctrico para los buques. La terminal deberá ser capaz de acoger en una misma jornada dos buques de cruceros, uno en régimen de puerto base y otro en régimen de tránsito, y dos buques tipo ferry / ro-pax.

SEGURA Y ACCESIBLE. Dadas sus características, la nueva terminal deberá garantizar la operativa independiente de los pasajeros de cruceros y los pasajeros de líneas regulares. Asimismo, el pliego contempla un edificio para la recepción de pasajeros provisto de hall de entrada, área para depósito de equipajes, control de seguridad equipado con rayos X y arcos detectores de metales, espacio para aduanas y para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Por lo que respecta a los servicios propios de la terminal, el pliego contempla que, como mínimo, proporcione espacio para sanidad, área de espera, pasarelas para el acceso desde el pasillo de embarque al buque y viceversa con cámaras de seguridad, wi-fi, oficina de turismo, zona de aseos públicos, sala de descanso para la tripulación y área de check-in para las líneas de crucero. Opcionalmente, el concesionario podrá proporcionar otros servicios como oficina para la APV, área para grupos grandes, almacenes, zona VIP, área de restauración, zona comercial, vending, cajeros, zonas de alquiler de vehículos o sala de rezos. El diseño de la terminal deberá garantizar la accesibilidad para las personas de movilidad reducida.

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

Por lo que respecta al área exterior, la terminal deberá contar con zona de aparcamiento de corta estancia con al menos 100 plazas, zona de estacionamiento para autobuses y transporte colectivo con al menos 10 plazas, parada de taxis. Asimismo, dispondrá de una zona de espera para pasaje de línea regular internacional para la Operación Paso del Estrecho con 600 plazas de aparcamiento, zona recreativa infantil y zona de restauración y servicios. La nueva terminal contará con dos accesos independientes: el de vehículos pesados que llegarán a través del Acceso Sur y el de vehículos ligeros que entrarán a la terminal por los accesos previstos por la parte ciudadana.

EDIFICIOS DE VALOR HISTÓRICO ARTÍSTICO.  La ordenación de la nueva terminal deberá respetar los cuatro elementos del antiguo astillero de Unión Naval de Levante catalogados por la Cátedra Demetrio Ribes como piezas de valor histórico artístico. En concreto, se trata del depósito de agua, la grada de construcción de buques, 2 grúas que podrán ser colocadas en otra ubicación y la subnave A de la nave III. En este último caso, la APV acometerá la rehabilitación de la estructura, fachada y cubiertas de este edificio mientras que el concesionario se ocupará del resto de la reforma para su adecuación al nuevo uso previsto, respetando la arquitectura de la nave y la fachada oeste de la misma. Será un edificio histórico y emblemático de la València marítima que continuará prestando servicio a la ciudad y a la ciudadanía – más de cien años después de su construcción –ahora, con las más modernas tecnologías medioambientales.

PLAN MEDIOAMBIENTAL. Además del plan de negocio, los licitadores deberán presentar un ambicioso plan medioambiental que deberá incluir el compromiso de adopción de un sistema de gestión ecológicos y sostenibles, la participación en las iniciativas conjuntas que promueva la APV así como un estudio de evaluación de impacto ambiental. Tal y como establece el pliego, todos los atraques deberán estar equipados con red de suministro eléctrico a los buques atracados;y todas las cubiertas y tejados de las edificaciones existentes deberán estar diseñadas para la instalación de placas solares fotovoltaicas. Asimismo, los licitadores deberán presentar un plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para la nueva terminal pública de pasajeros.

 

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. Para la adjudicación de la oferta, el pliego establece 45 puntos para la oferta económica y 55 puntos para el plan de negocio. En concreto, para la adjudicación de los puntos relativos al plan de negocio, se otorgarán 15 puntos para la operativa de la terminal valorando los procedimientos operativos y la organización de la terminal, la ordenación del ámbito de la concesión, el proyecto básico y la integración de la Subnave A de la Nave 3. Por su parte, la estrategia general de negocio y el plan de RSC se valorarán con cinco puntos, respectivamente. En el caso del plan de RSC, se tendrán en cuenta la estrategia de gobierno corporativo así como las medidas de igualdad de género, conciliación familiar y condiciones de accesibilidad universal. Por su parte, el Plan Medioambiental aportado por los licitadores permitirá obtener hasta 20 puntos. De ellos, siete puntos se otorgarán a las medidas de reducción de emisiones de CO2 equivalentes y/o en consumo energético en maquinaria, equipos e instalaciones de la terminal; otros siete puntos se otorgarán a la propuesta con un mayor porcentaje de uso de energía procedente de fuentes renovables; y los seis restantes se otorgarán a la propuesta con un mayor porcentaje de maquinaria y equipos eléctricos o que funcionen con combustibles alternativos no derivados del petróleo. Finalmente, la oferta de tarifas será valorada con 10 puntos.

Noticia anterior

La Junta apoya a las asociaciones del sector de fresco para renovar el acuerdo pesquero con Mauritania

Siguiente noticia

La logística y el transporte marítimo español se citan en Smart Ports

Siguiente noticia
Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

Grecia y Turquía tratarán de aclarar sus diferencias marítimas

SÍGUENOS EN FACEBOOK

FUE NOTICIA

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

Un positivo por COVID19 en TángerMed provoca la prórroga del toque de queda en Marruecos

22 enero, 2021

El Gobierno de Marruecos ha decidido, esta semana, prorrogar por otros 14 días más, las estrictas medidas restrictivas adoptadas para...

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

CCOO denuncia que Naviera Armas atribuye a Trasmediterránea sus problemas económicos

11 enero, 2021

La compañía Trasmediterránea ha pasado de ser obtener sustanciosos beneficios en 2018 a sufrir pérdidas millonarias en 2019 tras su...

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

La pandemia provoca una caída del 62% en el tráfico de pasajeros entre Ceuta y Algeciras

3 enero, 2021

El tráfico de pasajeros en la línea marítima del Estrecho de Gibraltar entre los puertos de Ceuta y Algeciras ha...

Descubre nuestras apps

Playstore-esApp-store-es

Información:

  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

Diario digital inscrito en el ROMDA

Avances en la nueva terminal de pasajeros del puerto de Valencia

Una manera de hacer Europa

El Estrecho Digital ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Más información
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Espacio empresarial

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

No Result
View All Result
  • Mercancías
  • Pasajeros
  • Servicios
  • Pesca
  • Ocio
  • Naturaleza
  • Instituciones
  • Empresas

© 2021 El Estrecho Digital | Noticias del sector marítimo y portuario.

Nos importa su privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, para analizar el tráfico, para personalizar el contenido y anuncios, mediante el análisis de la navegación. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información sobre nuestra Política de Cookies, o bien modificar la configuración.
Configurar cookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas galletas, las galletas que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas galletas se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

ajax-loader